Acerca de Red y conmutador virtual
Red y conmutador virtual es una herramienta de QTS que centraliza la creación, configuración y control de las conexiones de red. Red y conmutador virtual también gestiona las interfaces de red física, los adaptadores virtuales, la Wi-Fi y las conexiones Thunderbolt además de controlar DHCP, DDNS y los servicios de puerta de enlace.
Modos básico y avanzado
Red y conmutador virtual incluye dos modos de uso independientes. Cambie entre estos modos haciendo clic en Básico o Avanzado en el panel de menús de Red y conmutador virtual.
Modo | Descripción |
---|
Básico | Este modo es perfecto para la mayoría de usuarios y requiere la configuración mínima de ajustes de red. |
Avanzado | Este modo es ideal para usuarios avanzados que necesiten un mayor control de la configuración de los ajustes de red. |
Información general
Esta pantalla ofrece una descripción general de la información de tipología de red, la dirección IP, el estado y el uso de cada dispositivo de la red.
Interfaces
Esta ventana da acceso a la configuración básica de red y permite la configuración de adaptadores físicos. Esta pantalla también contiene la configuración relativa a IPv4, IPv6, DNS, enlace troncal de puertos, VLAN, Thunderbolt, USB QuickAccess y Wi-Fi.
Dirección IP
Realizar la configuración IPv4
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Identifique el adaptador que desea configurar, después haga clic en .
Se abrirá la ventana Configurar.
- Configure los ajustes de IPv4.

Configuración | Descripción |
---|
Obtener la configuración de dirección IP automáticamente a través de DHCP | Si la red admite DHCP, el adaptador obtendrá automáticamente la dirección IP y la configuración de la red. |
Usar dirección IP estática | Asigne manualmente una dirección IP estática. Debe especificar la siguiente información: |
Tramo gigante | Los Tramos gigantes son tramos de Ethernet superiores a 1500 bytes. Están diseñados para mejorar el rendimiento de la red Ethernet y para reducir el uso de la CPU al transferir archivos grandes. QTS es compatible con los siguientes tamaños de MTU: Importante:Todos los dispositivos de red conectados deben permitir Tramos gigantes y usar el mismo tamaño de MTU. Solo algunos modelos del NAS admiten Tramos gigantes. El uso de Tramos gigantes requiere una velocidad de la red de 1000 Mbps o superior.
|
Velocidad de la red | Seleccione la velocidad de transferencia de la red de acuerdo al entorno de red del NAS. Sugerencia:Seleccionando la negociación automática se detectará y configurará automáticamente la velocidad de transferencia. Importante:El campo Velocidad de la red se establece automáticamente en negociación automática y se oculta al configurar adaptadores 10GbE y 40GbE. |
- Haga clic en Aplicar.
Configurar los ajustes de IPv6
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Identifique el adaptador que desea configurar y después haga clic en .
Se abrirá la ventana Configurar.
- Vaya a la pestaña IPv6.
- Establezca la configuración de IPv6.
Configuración | Descripción |
---|
Deshabilitar | No asigne una dirección IPv6. |
Configuración automática de IPv6 (Cortafuegos con estado) | El adaptador obtendrá automáticamente una dirección IPv6 y la configuración DNS desde el servidor habilitado con DHCPv6. Importante:Esta opción requiere un servidor habilitado con DHCPv6 disponible en la red. |
Configuración automática de IPv6 (Sin estado) | El adaptador obtendrá automáticamente una dirección IPv6 y la configuración DNS desde el router. Importante:Esta opción requiere un enrutador habilitado con Anuncio de enrutador (RA) IPv6 disponible en la red. |
Usar dirección IP estática | Asignar manualmente una dirección IP estática al adaptador. Debe especificar la siguiente información: |
- Haga clic en Aplicar.
DNS
Un servidor de Sistema de nombre de dominio (DNS, por sus siglas en inglés) traduce un nombre de dominio en una dirección IP.
Establecer la configuración de DNS
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Identifique el adaptador que desea configurar, después haga clic en .
Se abrirá la ventana Configurar.
- Vaya a la pestaña DNS.
- Seleccione una de las siguientes opciones:
Configuración | Descripción |
---|
Obtener automáticamente la dirección del servidor DNS | Obtiene automáticamente la dirección IP usando DHCP. |
Usar la siguiente dirección de servidor de DNS | Asigne manualmente la dirección IP de los servidores DNS primarios y secundarios. Importante:QNAP recomienda especificar al menos un servidor DNS para permitir búsquedas de URL. |
- Haga clic en Aplicar.
LAN virtuales (VLAN)
Una red virtual (VLAN) es un grupo de hosts que se comunican como si estuvieran conectados al mismo dominio de transmisión, aunque estén en diferentes ubicaciones. Puede usar VLAN para aumentar la seguridad y la flexibilidad mientras se reduce la latencia y la carga de la red.
Añadir una interfaz a una VLAN
Importante:Si utiliza una VLAN y el enlace troncal de puertos, este último debe configurarse antes.
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Identifique el adaptador que desea configurar, después haga clic en .
Se abrirá la ventana Configurar.
- Vaya a la pestaña VLAN.
Configuración | Descripción |
---|
Obtener automáticamente la dirección del servidor DNS | Obtiene automáticamente la dirección IP usando DHCP. |
Usar la siguiente dirección de servidor de DNS | Asigne manualmente la dirección IP de los servidores DNS primarios y secundarios. Importante:QNAP recomienda especificar al menos un servidor DNS para permitir búsquedas de URL. |
- Seleccione Habilitar VLAN.
- Especifique un ID de VLAN.
Importante:El ID de VLAN debe estar entre 1 y 4094.
Tome nota del ID de VLAN antes de finalizar este proceso. Si el ID de VLAN se pierde, deberá restablecer la configuración de la red.
- Haga clic en Aplicar.
Enlace troncal de puertos
El enlace troncal de puertos combina dos o más interfaces Ethernet para el aumento de ancho de banda, equilibro de carga y tolerancia a fallos (conmutación por error). El equilibrio de carga es una característica que permite distribuir las cargas de trabajo de manera uniforme entre las dos interfaces Ethernet con el fin de obtener mayor redundancia. La conmutación por error garantiza que una conexión de red permanezca disponible aunque falle un puerto.
Configurar el enlace troncal de puertos
Importante:Antes de configurar el enlace troncal de puertos, asegúrese de que al menos dos interfaces de red estén conectadas al mismo conmutador.
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Haga clic en Enlace troncal de puertos.
Se abrirá la ventana Enlace troncal de puertos.
- Haga clic en Añadir.
Se abrirá la ventana Enlace troncal de puertos (Añadir).
- Seleccione dos o más interfaces de red para añadir al grupo del enlace troncal.
- Haga clic en Siguiente.
- Seleccione un tipo de conmutador.
- Haga clic en Siguiente.
- Seleccione un modo de enlace troncal.
Importante:Algunos modos de enlace troncal de puertos deben ser compatibles con sus conmutadores de red. Seleccionar un modo incompatible puede afectar al rendimiento de red o provocar que la interfaz de red se bloquee.
Modo | Descripción |
---|
Tolerancia a fallos (conmutación por error) |
Copia de seguridad activa | Todo el tráfico se envía y se recibe usando la interfaz que se añadió primero al grupo de enlace troncal. Si esta interfaz primaria no está disponible, la interfaz secundaria volverá a estar activa. |
Emisión | Transmite los mismos paquetes de red a todas las tarjetas de interfaces de red. |
Equilibrio de carga y conmutación por error |
Equilibrio-tlb | La interfaz actual recibe el tráfico entrante. Si la interfaz falla, la interfaz esclava toma el control de la dirección MAC de la interfaz que ha fallado. El tráfico saliente se distribuye en función de la carga actual de cada interfaz relativa a la velocidad máxima de la interfaz. |
Equilibrio-alb | Similar a equilibrio-tlb, pero ofrece un equilibrio de carga adicional para el tráfico IPv4 de entrada. |
Equilibrio-rr | Transmite paquetes de red secuencialmente en cada tarjeta de interfaz de red con el fin de distribuir el tráfico de Internet entre todas las tarjetas NIC. |
Equilibrio-xor | Transmite paquetes de red usando el algoritmo Hash, que selecciona la misma NIC esclava para cada dirección MAC de destino. |
802.3ad dinámico | Use un algoritmo complejo para agregar tarjetas NIC y configurar la velocidad y los ajustes dúplex. |
- Haga clic en Aplicar.
Puerta de enlace predeterminada del sistema
La puerta de enlace predeterminada del sistema sirve como punto de acceso de red para el NAS. De forma predeterminada, todo el tráfico de red externo pasará a través de la puerta de enlace. Debe especificarse una interfaz de red para la puerta de enlace predeterminada.
Configurar la puerta de enlace predeterminada del sistema
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Haga clic en Puerta de enlace predeterminada del sistema.
Se abrirá la ventana Puerta de enlace predeterminada del sistema.
- Configure la puerta de enlace predeterminada del sistema:
Configuración | Descripción |
---|
Seleccionar automáticamente puerta de enlace predeterminada del sistema | QTS detecta automáticamente todas las conexiones de adaptador, conmutador virtual, PPPoE y VPN que pueden usarse para conectar a internet. Selecciona una de estas conexiones y después la configura como la puerta de enlace predeterminada. |
Seleccione la puerta de enlace predeterminada del sistema | Asigne manualmente un adaptador para servir como la puerta de enlace predeterminada del sistema. De forma opcional, configure una puerta de enlace de conmutación por error de copia de seguridad. El campo de puerta de enlace predeterminada de conmutación por error solo está disponible cuando están conectadas varias interfaces. Sugerencia:Al asignar una conexión PPPoE o VPN como la puerta de enlace predeterminada, garantiza que se configure una conexión física estable como la puerta de enlace predeterminada de conmutación por error. |
- Opcional: Deshabilite el servicio NCSI.
Sugerencia:El NCSI (Indicador de estado de conectividad de red) de QTS realiza periódicamente pruebas para comprobar la velocidad y el estado de las conexiones de red del NAS.
- Haga clic en Aplicar.
USB QuickAccess
Esta pantalla controla la configuración y la gestión de servicios USB QuickAccess en el NAS. USB QuickAccess permite conectar un ordenador al NAS usando un cable USB y el Sistema de Archivos de Internet Común (CIFS).
Sugerencia:USB QuickAccess solamente está disponible en ciertos modelos.
No se pueden configurar, eliminar ni deshabilitar los servidor DHCP creados con USB QuickAccess.
Habilitar USB QuickAccess
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Vaya a la pestaña de USB QuickAccess.
- Haga clic en
.
Configurar la dirección IP de USB QuickAccess
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Vaya a la pestaña de USB QuickAccess.
- Haga clic en
.Se abrirá la ventana Configurar.
- Introduzca una dirección IP estática.
- Haga clic en Aplicar.
Configurar la autenticación de USB QuickAccess
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Vaya a la pestaña de USB QuickAccess.
- Haga clic en
.Se abrirá la ventana Configuración.
- Seleccione un método de autenticación:
Método de autenticación | Descripción |
---|
Todos los usuarios del NAS | Se necesitan un nombre de usuario y contraseña de QTS para tener acceso a archivos. |
Todos | No se necesitan nombres de usuarios ni contraseñas para tener acceso a los archivos. |
Determinados usuarios/grupos | Los administradores pueden conceder acceso a usuarios o grupos de QTS específicos. Se necesitan un nombre de usuario y contraseña de QTS para tener acceso a archivos. Sugerencia:Para conceder acceso a los usuarios de dominio, primero configure la Seguridad de dominio. Vaya a . |
- Haga clic en Aplicar.
Wi-Fi
Esta pantalla controla la configuración y la gestión de las conexiones Wi-Fi accesibles desde el NAS.
Importante:Debe instalarse un dispositivo Wi-Fi PCIe o USB para acceder a estas características.
QTS admite el uso simultáneo de varias tarjetas Wi-Fi PCIe, pero solo puede usar una llave electrónica USB Wi-Fi cada vez.
Habilitar Wi-Fi
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Vaya a la pestaña Wi-Fi.
- Haga clic en
.
Conectar a una red inalámbrica
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Vaya a la pestaña Wi-Fi.
- Opcional: Haga clic en Escanear para buscar redes accesibles.
- Seleccione una red inalámbrica de la lista.
Icono | Descripción |
---|
 | La red Wi-Fi necesita una contraseña. |
 | Conéctese a una red Wi-Fi sin una contraseña. |
 | Sugerencia:QTS no es compatible con redes que necesiten un inicio de sesión adicional. |
El panel de configuración se amplía.
- Haga clic en Conectar.
- Opcional: Configure la configuración de conexión.
Configuración | Descripción |
---|
Contraseña | Introduzca la contraseña facilitada por el administrador de la red. Sugerencia:Haga clic en para poder ver la contraseña. |
Conectar automáticamente | Se conecta automáticamente a esta red cuando se encuentre dentro del alcance. |
Conectar incluso si está oculta | Intenta conectarse a esta red aunque el SSID esté oculto. |
- Haga clic en Aplicar.
Añadir una red inalámbrica
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Vaya a la pestaña Wi-Fi.
- Haga clic en Añadir Wi-Fi.
Se abrirá la ventana Conectarse a una red Wi-Fi.
- Configure la configuración de conexión.
Configuración | Descripción |
---|
Nombre de la red | Introduzca el nombre de la red inalámbrica. |
Tipo de seguridad | Seleccione el encriptado usado por la red inalámbrica. |
Contraseña | Introduzca la contraseña facilitada por el administrador de la red. Sugerencia:Haga clic en para poder ver la contraseña. |
Conectar automáticamente cuando la red inalámbrica esté en el rango | Se conecta automáticamente a esta red cuando se encuentre dentro del alcance. |
Conectar incluso si está oculta | Intenta conectarse a esta red aunque el SSID esté oculto. |
- Haga clic en Conectar.
Mensajes de conexión
Mensaje | Descripción |
---|
Conectado | El NAS está conectado actualmente a la red Wi-Fi. |
Conectando | El NAS está tratando de conectarse a la red Wi-Fi. |
Fuera del rango o SSID está oculto | La señal inalámbrica no está disponible o no se está transmitiendo el SSID. |
Error al obtener la IP | El NAS está conectado a la red Wi-Fi pero no pudo obtener una dirección IP desde el servidor DHCP. Compruebe la configuración del enrutador. |
Error en asociación | El NAS no se puede conectar a la red Wi-Fi. Compruebe la configuración del enrutador. |
Clave incorrecta | La contraseña introducida no es válida. |
Conexión automática | Conectarse automáticamente a la red Wi-Fi. No se admite si el SSID de la red Wi-Fi está oculto. |
Thunderbolt
Esta pantalla muestra información de puertos y conexiones relacionada con cualquier interfaz de Thunderbolt en el NAS.
Thunderbolt a Ethernet (T2E)
La funcionalidad de Thunderbolt a Ethernet permite que el puerto Thunderbolt actúe como una interfaz Ethernet.
Sugerencia:QNAP recomienda usar Qfinder Pro al configurar Thunderbolt a Ethernet.
Importante:Debido a problemas de los controladores de Thunderbolt, las conexiones T2E que usan Thunderbolt 2 pueden tener problemas de conectividad al conectarse a Windows. Las conexiones Thunderbolt 3 no se ven afectadas.
Habilitar T2E con Qfinder Pro
Qfinder Pro es una utilidad para Windows, Mac y Linux que permite encontrar y acceder rápidamente a un QNAP NAS en una LAN.
Para la versión actual de Qfinder Pro, visite
https://www.qnap.com/utilities.
Sugerencia:Qfinder Pro configura automáticamente el archivo de configuración /etc/sysctl.conf en macOS.
- Abra Qfinder Pro.
- Localice el NAS usando Qfinder Pro.
- Haga clic en el icono Thunderbolt.
Se abrirá la ventana T2E.
- Seleccione Habilitar T2E.
- Haga clic en Aplicar.
Habilitar T2E en macOS
- Abra el terminal.
- Ejecute el comando.
Comando | Notas |
---|
sudo sysctl net.inet.tcp.path_mtu_discovery=0 && sudo sysctl net.inet.tcp.tso=0 | Este comando solo habilitará T2E temporalmente. Si se reinicia la dirección MAC, se eliminará la conexión. |
sudo bash -c 'printf "#QNAP\nnet.inet.tcp.path_mtu_discovery=0\nnet.inet.tcp.tso=0\n#QNAP\n" >> /etc/sysctl.conf' | Este comando aplicará esta configuración de forma permanente. |
Conmutadores virtuales
Esta pantalla controla la configuración y la gestión de conmutadores virtuales que se está ejecutando en el NAS. Los conmutadores virtuales permiten que las interfaces físicas y adaptadores virtuales se comuniquen entre sí.
QTS es compatible con tres modos de conmutadores virtuales diferentes.
Modo | Descripción |
---|
Básico | Este modo es perfecto para la mayoría de usuarios y requiere la configuración mínima de ajustes de red. |
Avanzado | Este modo es ideal para usuarios avanzados que necesiten un mayor control de la configuración de los ajustes de red. |
Conmutador definido por software | Este modo es ideal para usuarios avanzados que necesiten simular un conmutador físico L2. Importante:Cuando se usa este modo, se limitan las velocidades de reenvío de paquetes. |
Sugerencia:Para acceder a esta página, Red y conmutador virtual debe estar funcionando en Modo avanzado.
Crear un conmutador virtual en Modo básico
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Haga clic en Añadir.
Se abrirá la ventana Crear un conmutador virtual.
- Seleccione Modo básico.
- Seleccione uno o más adaptadores.
- Opcional: Seleccione Habilitar el Protocolo de Spanning Tree.
Sugerencia:Habilitar esta configuración evita los bucles de puente.
- Haga clic en Aplicar.
Crear un conmutador virtual en Modo avanzado
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Haga clic en Añadir.
Se abrirá la ventana Crear un conmutador virtual.
- Seleccione Modo avanzado.
- Seleccione uno o más adaptadores.
- Opcional: Seleccione Habilitar el Protocolo de Spanning Tree.
Sugerencia:Habilitar esta configuración evita los bucles de puente.
- Haga clic en Siguiente.
- Configure la dirección IP del conmutador virtual.
Tipo de dirección | Descripción |
---|
Cliente DHCP | Asigna una dirección IP dinámica al conmutador virtual. |
IP estática | Asigna una dirección IP estática al conmutador virtual. Sugerencia:Explore la configuración de su red para orientarse sobre cómo configurar mejor estos ajustes. |
No asignar direcciones IP | No asigna una dirección IP al conmutador virtual tras la creación. Sugerencia:Este ajuste debería usarse al crear un conmutador virtual para fines especiales como construir una red externa o aislada. |
- Haga clic en Siguiente.
- Configure los servicios del conmutador virtual.
- Habilite el servicio NAT.
Importante:El conmutador virtual debe configurarse con una dirección IP estática. La dirección IP no puede estar dentro de la subred de una interfaz que está en uso actualmente.
La dirección IP del conmutador virtual no puede estar en un rango reservado que no admita el reenvío:
127.xxx.xxx.xxx
169.254..xxx.xxx
192.0.2.xxx
198.51.100.xxx
203.0.113.xxx
- Opcional: Habilite el servidor DHCP.
Importante:El conmutador virtual debe configurarse con una dirección IP estática. La dirección IP no puede estar dentro de la subred de una interfaz que está en uso actualmente.
Para evitar conflictos entre direcciones IP, no habilite el servidor DHCP si ya se está ejecutando otro servidor DHCP en la red local.
Configuración | Descripción |
---|
Dirección IP inicial | Especifique la dirección IP inicial en un rango asignado a clientes DHCP. |
Dirección IP final | Especifique las direcciones IP finales en un rango asignado a clientes DHCP. |
Máscara de subred | Especifique la máscara de subred usada para subdividir su dirección IP. |
Tiempo de concesión | Especifique el periodo de tiempo durante el cual se reserva una dirección IP para un cliente DHCP. La dirección IP se pondrá a disposición de otros clientes cuando finalice la concesión. |
Puerta de enlace predeterminada | Especifique la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada para el servidor DHCP. |
Servidor DNS primario | Especifique un servidor DNS para el servidor DHCP. |
Servidor DNS secundario | Especifique un servidor DNS secundario para el servidor DHCP. Importante:QNAP recomienda especificar al menos un servidor DNS para permitir búsquedas de URL. |
Servidor WINS | Especifique la dirección IP del servidor WINS. Sugerencia:El Servicio de Nombres de Internet de Windows (WINS, por sus siglas en inglés) convierte los nombres de ordenadores (nombres de NetBIOS) en direcciones IP, permitiendo así que los ordenadores con Windows de una red se encuentren y comuniquen entre sí fácilmente. |
Sufijo de DNS | Especifique el sufijo de DNS. Sugerencia:El sufijo de DNS se usa para la resolución de nombres de host no válidos o incompletos. |
Servidor TFTP | Especifique la dirección IP pública del servidor TFTP. Sugerencia:QTS admite el arranque PXE y remoto de dispositivos. |
Archivo de arranque | Especifique la ubicación y el nombre de archivo del archivo de arranque del servidor TFTP. Sugerencia:QTS admite el arranque PXE y remoto de dispositivos. |
- Haga clic en Siguiente.
- Configure la dirección IPv6 del conmutador virtual.
Configuración | Descripción |
---|
Deshabilitar | No asigne una dirección IPv6. |
Configuración automática de IPv6 (Cortafuegos con estado) | El adaptador obtendrá automáticamente una dirección IPv6 y la configuración DNS desde el servidor habilitado con DHCPv6. Importante:Esta opción requiere un servidor habilitado con DHCPv6 disponible en la red. |
Configuración automática de IPv6 (Sin estado) | El adaptador obtendrá automáticamente una dirección IPv6 y la configuración DNS desde el router. Importante:Esta opción requiere un enrutador habilitado con Anuncio de enrutador (RA) IPv6 disponible en la red. |
Usar dirección IP estática | Asigne manualmente una dirección IP estática. Debe especificar la siguiente información: |
- Haga clic en Siguiente.
- Configure los ajustes de DNS.
Configuración | Descripción |
---|
Obtener automáticamente la dirección del servidor DNS | Obtiene automáticamente la dirección del servidor DNS usando DHCP. |
Usar la siguiente dirección de servidor de DNS | Asigne manualmente la dirección IP de los servidores DNS primarios y secundarios. Importante:QNAP recomienda especificar al menos un servidor DNS para permitir búsquedas de URL. |
- Haga clic en Siguiente.
- Confirme la configuración del conmutador virtual.
- Haga clic en Aplicar.
Crear un conmutador virtual en Modo de conmutador definido por software
Importante:Para evitar bucles de puente, asegúrese de que ningún cable Ethernet esté conectado al mismo conmutador antes de configurar el Conmutador definido por software.
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Haga clic en Añadir.
Se abrirá la ventana Crear un conmutador virtual.
- Seleccione Modo de conmutador definido por software.
- Seleccione uno o más adaptadores.
- Opcional: Seleccione Habilitar el Protocolo de Spanning Tree.
Sugerencia:Habilitar esta configuración evita los bucles de puente.
- Haga clic en Aplicar.
Servidor DHCP
Esta pantalla controla la creación y la gestión de servidores DHCP (Protocolo de Configuración Dinámica de Host). Los servidores DHCP pueden asignar direcciones IPv4 a clientes de la red, mientras que los servidores RADVD asignan direcciones IPv6.
Importante:No cree un nuevo servidor DHCP si ya existe uno en la red. Habilitar varios servidores DHCP en la misma red puede provocar conflictos entre las direcciones IP o errores de acceso a la red.
Crear un servidor DHCP
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Haga clic en Añadir.
Se abrirá la ventana Servidor DHCP.
- Seleccione una interfaz.
- Haga clic en Siguiente.
- Seleccione el entorno de red para el servidor DHCP.
Opción | Descripción |
---|
Habilitar el servidor DHCP en la red actual | |
Reasignar la dirección IP al adaptador y habilitar un servidor DHCP en una nueva subred | |
Habilitar el servidor DHCP para otra subred | |
- Haga clic en Siguiente.
- Configure una dirección IP estática para el adaptador.
Importante:Debe configurarse una dirección IP estática al crear un servidor DHCP.
- Haga clic en Sí.
- Configure la configuración de la dirección IP.

Configuración | Descripción |
---|
Dirección IP fija | Especifique una dirección IP fija. Sugerencia:Explore la configuración de su red para orientarse sobre cómo configurar mejor estos ajustes. |
Máscara de subred | Especifique la máscara de subred usada para subdividir su dirección IP. |
Puerta de enlace predeterminada | Especifique la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada para el adaptador. |
Tramo gigante | Los Tramos gigantes son tramos de Ethernet superiores a 1500 bytes. Están diseñados para mejorar el rendimiento de la red Ethernet y para reducir el uso de la CPU al transferir archivos grandes. QTS es compatible con los siguientes tamaños de Tramo gigante: Importante:Tramos gigantes solamente está disponible en ciertos modelos del NAS. El uso de Tramos gigantes requiere una velocidad de la red de 1000 Mbps o superior. Todos los dispositivos de red conectados deben permitir Tramos gigantes y usar el mismo tamaño de MTU.
|
Velocidad de la red | Especifique la velocidad a la cual funcionará el adaptador. Sugerencia:La negociación automática detectará y configurará automáticamente la velocidad de transferencia. |
Servidor DNS primario | Asigne una dirección IP para el servidor DNS primario. |
Servidor DNS secundario | Asigne una dirección IP para el servidor DNS secundario. Importante:QNAP recomienda especificar al menos un servidor DNS para permitir búsquedas de URL. |
- Haga clic en Siguiente.
- Configure la configuración DHCP.

Configuración | Descripción |
---|
Dirección IP inicial | Especifique la dirección IP inicial en un rango asignado a clientes DHCP. |
Dirección IP final | Especifique las direcciones IP finales en un rango asignado a clientes DHCP. |
Máscara de subred | Especifique la máscara de subred usada para subdividir su dirección IP. |
Tiempo de concesión | Especifique el periodo de tiempo durante el cual se reserva una dirección IP para un cliente DHCP. La dirección IP se pondrá a disposición de otros clientes cuando finalice la concesión. |
Puerta de enlace predeterminada | Especifique la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada para el servidor DHCP. |
Servidor DNS primario | Especifique un servidor DNS para el servidor DHCP. |
Servidor DNS secundario | Especifique un servidor DNS secundario para el servidor DHCP. Importante:QNAP recomienda especificar al menos un servidor DNS para permitir búsquedas de URL. |
Servidor WINS | Especifique la dirección IP del servidor WINS. Sugerencia:El Servicio de Nombres de Internet de Windows (WINS, por sus siglas en inglés) convierte los nombres de ordenadores (nombres de NetBIOS) en direcciones IP, permitiendo así que los ordenadores con Windows de una red se encuentren y comuniquen entre sí fácilmente. |
Sufijo de DNS | Especifique el sufijo de DNS. Sugerencia:El sufijo de DNS se usa para la resolución de nombres de host no válidos o incompletos. |
Servidor TFTP | Especifique la dirección IP pública del servidor TFTP. Sugerencia:QTS admite el arranque PXE y remoto de dispositivos. |
Archivo de arranque | Especifique la ubicación y el nombre de archivo del archivo de arranque del servidor TFTP. Sugerencia:QTS admite el arranque PXE y remoto de dispositivos. |
- Haga clic en Aplicar.
RADVD
Esta pantalla controla la creación y la gestión de servidores de Demonio de anuncio de enrutador (RADVD, por sus siglas en inglés). Este servicio envía mensajes requeridos para la configuración automática sin estado de IPv6. Este servicio envía periódicamente mensajes de Anuncio de enrutador (RA, por sus siglas en inglés) a dispositivos en la red local y también puede enviar mensajes de solicitud de un enrutador cuando lo solicita un nodo conectado.
Crear un servidor RADVD
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Vaya a la pestaña RADVD.
- Haga clic en Añadir.
Se abrirá la ventana RADVD - Interfaz de salida.
- Seleccione la interfaz de salida.
- Haga clic en Siguiente.
- Configure una dirección IP estática para el adaptador.
Importante:Debe configurarse una dirección IP estática al crear un servidor RADVD.
- Haga clic en Sí.
- Opcional: Configure la configuración de la dirección IP estática.
Configuración | Descripción |
---|
Dirección IP fija | Especifique una dirección IP fija. Sugerencia:Explore la configuración de su red para orientarse sobre cómo configurar mejor estos ajustes. |
Longitud del prefijo | Especifique la longitud del prefijo del adaptador. Sugerencia:Solicite el prefijo y la información de longitud del prefijo a su proveedor de servicios de internet. |
Puerta de enlace predeterminada | Especifique la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada para el servidor DHCP. |
Servidor DNS primario | Asigne una dirección IP para el servidor DNS primario. |
Servidor DNS secundario | Asigne una dirección IP para el servidor DNS secundario. Importante:QNAP recomienda especificar al menos un servidor DNS para permitir búsquedas de URL. |
- Haga clic en Siguiente.
- Seleccione un segundo adaptador para la interfaz de servicio RADVD.
- Haga clic en Siguiente.
- Opcional: Configure una dirección IP estática para el segundo adaptador RADVD.
Importante:Para crear una interfaz RADVD el adaptador debe usar una dirección IP estática. Si el adaptador ya usa una dirección IP estática, omita este paso.
- Haga clic en Sí.
- Configure la configuración de la dirección IP estática.
Configuración | Descripción |
---|
Dirección IP fija | Especifique una dirección IP fija. Sugerencia:Explore la configuración de su red para orientarse sobre cómo configurar mejor estos ajustes. |
Longitud del prefijo | Especifique la longitud del prefijo del adaptador. Sugerencia:Solicite el prefijo y la información de longitud del prefijo a su proveedor de servicios de internet. |
Puerta de enlace predeterminada | Especifique la dirección IP de la puerta de enlace predeterminada para el adaptador. |
Servidor DNS primario | Especifique la dirección del servidor DNS. |
Servidor DNS secundario | Especifique la dirección del servidor DNS. Importante:QNAP recomienda especificar al menos un servidor DNS para permitir búsquedas de URL. |
- Haga clic en Aplicar.
- Configure la configuración del servidor RADVD.
Configuración | Descripción |
---|
Prefijo | Especifique el prefijo de enrutamiento del adaptador. Sugerencia:Explore la configuración de su red para orientarse sobre cómo configurar mejor estos ajustes. |
Longitud del prefijo | Especifique la longitud del prefijo del adaptador. Sugerencia:Solicite el prefijo y la información de longitud del prefijo a su proveedor de servicios de internet. |
Tiempo de concesión | Especifique el periodo de tiempo durante el cual se reserva una dirección IP para un cliente DHCP. La dirección IP se pondrá a disposición de otros clientes cuando finalice la concesión. |
Servidor DNS primario | Especifique la dirección del servidor DNS. |
Servidor DNS secundario | Especifique la dirección del servidor DNS. Importante:QNAP recomienda especificar al menos un servidor DNS para permitir búsquedas de URL. |
- Haga clic en Aplicar.
Enrutamiento
Esta pantalla controla la creación de rutas estáticas. En circunstancias normales, QTS obtiene automáticamente información de enrutamiento después de configurar el acceso a internet. El enrutamiento estático solo es necesario en circunstancias especiales, tales como tener varias subredes IP localizadas en su red.
Crear una ruta estática
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Haga clic en Añadir.
Se abrirá la ventana Ruta estática (IPv4).
- Establezca la configuración de la dirección IP.
Configuración | Descripción |
---|
Destino | Especifique una dirección IP estática hacia donde se enrutan las conexiones. |
Máscara de red | Especifique la dirección IP de la máscara de red del destino. |
Puerta de enlace | Especifique la dirección IP de la puerta de enlace del destino. |
Métrica | Especifique el número de nodos por los que pasará la ruta. Nota:La métrica es el valor de costo usado por los enrutadores para determinar la mejor ruta a una red de destino. |
Interfaz | Seleccione la interfaz a la que deberían enrutarse las conexiones. |
- Haga clic en Aplicar.
DDNS
Esta pantalla controla la gestión de los servicios del Sistema de nombre de dominio dinámico (DDNS). DDNS permite acceder al NAS desde Internet usando un nombre de dominio en lugar de una dirección IP.
Añadir un servicio DDNS
- Vaya a .
Se abrirá la ventana Red y conmutador virtual.
- Vaya a .
- Haga clic en Añadir.
Se abrirá la ventana DDNS (Añadir).
- Configure los ajustes de DDNS.
Configuración | Descripción |
---|
Seleccionar el servidor DDNS | Seleccione el proveedor de servicios DDNS. |
Nombre de usuario | Especifique el nombre de usuario para el servicio DDNS. |
Contraseña | Especifique la contraseña para el servicio DDNS. |
Nombre de host | Especifique el nombre de host o nombre de dominio para el servicio DDNS. |
Comprobar la dirección IP externa | Especifique con qué frecuencia actualizar los registros DDNS. |
- Haga clic en Aplicar.