¿Cómo se usa Container Station 3?


Última fecha de modificación: 2022-11-24

Acerca de Container Station

Container Station añade funciones de virtualización y le ayuda a instalar y administrar de forma centralizada los contenedores Docker y LXD en su dispositivo QNAP.

Los contenedores son una forma ligera de virtualizar distintos sistemas operativos y servicios de aplicaciones en su dispositivo. Integrado con el Docker Hub Registry y el Servidor de imágenes LXD, Container Station le ayuda a descargar con facilidad imágenes listas para su uso y aumenta las funciones de su dispositivo QNAP.

Partes de la interfaz de usuario

La interfaz de usuario de Container Station tiene tres áreas principales.

Etiqueta

Área

Descripción

1

Barra de herramientas

La barra de herramientas muestra los siguientes botones:

  • Explorar: Haga clic aquí para buscar contenedores y aplicaciones en todos los registros disponibles.
    Consejo:

    Haga clic en el icono de flecha junto a Explorar para realizar varias acciones de Container Station tales como la creación o importación de contenedores y aplicaciones.

  • Tareas de segundo plano: Haga clic para ver la lista de tareas de segundo plano.

  • Notificaciones: Haga clic aquí para revisar notificaciones desde Container Station.

  • Más: Haga clic y después seleccione una de las siguientes opciones:

    • Configuración: Haga clic para configurar las reglas de notificaciones.

    • Informe de depuración: Descarga registros de depuración si hay problemas con Container Station.

    • Acerca de: Muestra la versión de Container Station.

2

Menú

El menú consolida la información y recursos de Container Station en varias áreas.

3

Panel principal

El panel principal muestra la pantalla seleccionada.

Contenedores

Los contenedores utilizan la virtualización a nivel de SO para consolidar y estandarizar el software en paquetes que se pueden compartir fácilmente entre dispositivos. Una imagen de contenedor es un paquete de software ejecutable, ligero y autónomo que incluye todo lo necesario para ejecutar una aplicación: código, tiempo de ejecución, herramientas del sistema, bibliotecas del sistema y ajustes.

La pantalla Contenedor permite visualizar la lista de contenedores, realizar acciones en un contenedor y modificar parte de la configuración de un contenedor.

Creación de contenedores

Existen diversas formas de crear contenedores en Container Station.

Creación de un contenedor Docker

 
  1. En el menú, vaya a Contenedores.
  2. Haga clic en Crear.

    Se abrirá la ventana Crear contenedor.

  3. Seleccione una imagen.

    Opción

    Acción

    Modo

    Especifique un modo de funcionamiento para esta tarea.

    • Modo Básico: Utiliza una imagen desde un registro de imagen existente.

    • Modo Avanzado: Utiliza una imagen basándose en el registro, la imagen y la información de etiqueta especificados.

    Registro

    Especifique la ubicación donde esté ubicada la imagen.

    Nota:

    Este campo solo está disponible cuando se usa el Modo Básico.

    Tipo de imagen

    Seleccione Imagen de Docker.

    Nota:

    Este campo solo está disponible cuando se usa el Modo Avanzado.

    Imagen

    Especifique el nombre de la imagen y la etiqueta de versión para la imagen. Debe separar el nombre y la versión con dos puntos (:).

    Nota:

    Cuando se utiliza el Modo Avanzado, también debe incluir el registro donde se encuentra la imagen. Separe la ubicación del registro del nombre de la imagen con una barra inclinada hacia delante (/).

    Pruebe a extraer la imagen del registro antes de crear el contenedor

    Seleccione para forzar Container Station para que intente descargar la imagen antes de crear este contenedor.

  4. Haga clic en Siguiente.
  5. Opcional: Establezca la configuración del contenedor.

    Opción

    Acción

    Nombre

    Especifique un nombre de contenedor que contenga de 2 a 64 caracteres, comience por una letra o un número y solo contenga los siguientes caracteres:

    • Los caracteres válidos:A–Z, a–z, 0–9

    • Los caracteres especiales válidos:guión (-), guión bajo (_) o bien punto (.)

    Política de inicio automático

    Especifique la acción que se debe realizar cuando el contenedor se detiene.

    • Ninguno: No reiniciar el contenedor automáticamente.

    • En caso de fallo: Reiniciar el contenedor si se cierra debido a errores, como un código de salida distinto de cero.

    • Siempre: Reiniciar siempre el contenedor si se detiene. Si se detiene manualmente, solo se reinicia cuando Container Station se reinicia o si el usuario reinicia manualmente el contenedor.

    • Salvo que se detenga: De forma similar a Siempre, excepto que cuando el contenedor se detiene manualmente, no se reinicia ni siquiera después de que se reinicie Container Station.

  6. Opcional: Modifique la configuración avanzada.
    1. Haga clic en Configuración avanzada.

      Aparecerá la ventana Configuración avanzada.

    Pestaña

    Acciones posibles del usuario

    Comandos

    • Especifique el comando que se debe ejecutar.

    • Especifique el punto de entrada.

    • Habilite procesos interactivos para el contenedor.

    • Habilite procesos TTY para el contenedor.

    Redes

    • Especifique el nombre de host para el contenedor.

    • Especifique la dirección MAC del contenedor.

    • Especifique un modo de red personalizado y una interfaz asociada.

    • Especifique un puerto de acceso web predeterminado.

      Nota:

      Introduzca el número de puerto del contenedor que sirva como puerto web. Container Station utiliza el puerto especificado como puerto web predeterminado para acceder este contenedor utilizando el enlace URL web del acceso directo.

    • Asigne puertos adicionales al contenedor.

    Entornos

    Especifique parejas variable-valor para definir variables de entorno dentro del contenedor.

    Etiquetas

    Especifique parejas clave-valor para aplicar metadatos al contenedor.

    Almacenamiento

    Haga clic en Añadir volumen para añadir un volumen nuevo al contenedor. Consulte Administración de volúmenes.

    • Añadir volumen: Añade un volumen de Docker nuevo con el nombre especificado.

      Nota:

      Para crear un volumen anónimo, no especifique un nombre.

      Para usar un volumen existente, introduzca el nombre del volumen.

    • Agregar volumen desde contenedor: Añade un volumen existente de otro contenedor. Puede especificar el contenedor específico después de seleccionar esta opción.

    • Vincular ruta host de montaje: Vincula una ubicación en el contenedor con una ubicación en el dispositivo QNAP.

    Tiempo de ejecución

    • Habilite Modo privilegiado para permitir que el contenedor se ejecute como raíz.

      Nota:

      No se puede habilitar el modo privilegiado para contenedores configurados para usar kata-runtime.

    • En la sección Dispositivo, haga clic en Añadir y seleccione un dispositivo disponible.

      Nota:

      Puede limitar los permisos de escritura en el dispositivo seleccionando RO (Solo lectura).

    • En la sección GPU, haga clic en Añadir y seleccione una GPU disponible.

      Nota:
      • Esto solo se muestra en dispositivos con una GPU disponible.

      • QNAP no puede garantizar la compatibilidad con todas las tarjetas gráficas.

    • Especifique un tiempo de ejecución para el contenedor.

      • runc es la herramienta de línea de comandos predeterminada para generar y ejecutar contenedores según la especificación OCI (Open Container Initiative) para contenedores Docker.

      • kata-runtime es un tiempo de ejecución de contenedor seguro con máquinas virtuales ligeras que se comportan como contenedores normales, pero proporcionan un aislamiento de carga de trabajo más intenso utilizando tecnología de virtualización de hardware como segunda capa de defensa.

      Nota:

      El uso del tiempo de ejecución kata requiere el menos 1 recurso de CPU y al menos 512 MB de memoria.

      Existen diversas limitaciones para el uso del tiempo de ejecución Kata.

      • No se permiten modificaciones a la configuración de la VM Kata

      • No se admite el modo de host de red

      • No se admite el modo privilegiado

      • No se admiten las conexiones de GPU

      • No se admiten cambios en el kernel o en el rootfs de la base (imagen del initrd)

      Para obtener más información, consulte Cuántos contenedores Kata puedo ejecutar en mi dispositivo QNAP.

    Recursos

    • Especifique el número máximo de CPU disponibles para el contenedor.

    • Especifique la cantidad máxima de memoria disponible para el contenedor.

    • Especifique la cantidad de memoria reservada para el contenedor.

  7. Haga clic en Siguiente.
  8. Revise la configuración del contenedor y haga clic en Finalizar.

Container Station creará el contenedor.

Creación de un contenedor LXD

  1. En el menú, vaya a Contenedores.
  2. Haga clic en Crear.

    Se abrirá la ventana Crear contenedor.

  3. Seleccione una imagen.

    Opción

    Acción

    Modo

    Especifique un modo de funcionamiento para esta tarea.

    • Modo Básico: Utiliza una imagen desde un registro de imagen existente.

    • Modo Avanzado: Utiliza una imagen basándose en el registro, la imagen y la información de etiqueta especificados.

    Registro

    Especifique la ubicación donde esté ubicada la imagen.

    Nota:

    Este campo solo está disponible cuando se usa el Modo Básico.

    Tipo de imagen

    Seleccione Imagen LXD.

    Nota:

    Este campo solo está disponible cuando se usa el Modo Avanzado.

    Imagen

    Especifique el nombre y la versión de la imagen.

    Nota:

    Cuando se utiliza el Modo Avanzado, también debe incluir el registro donde se encuentra la imagen. Separe la ubicación del registro del nombre de la imagen con dos puntos (:).

    Pruebe a extraer la imagen del registro antes de crear el contenedor

    Seleccione para forzar Container Station para que intente descargar la imagen antes de crear este contenedor.

  4. Haga clic en Siguiente.
  5. Opcional: Establezca la configuración del contenedor.

    Opción

    Acción

    Nombre

    Especifique un nombre de contenedor que contenga de 1 a 63 caracteres, comience por una letra, termine por una letra o un número y solo contenga los siguientes caracteres:

    • Los caracteres válidos:A–Z, a–z, 0–9

    • Los caracteres especiales válidos:guión (-)

    Política de inicio automático

    Especifique la acción que se debe realizar cuando el contenedor se detiene.

    • Ninguno: No reiniciar el contenedor automáticamente.

    • Siempre: Reiniciar siempre el contenedor si se detiene. Si se detiene manualmente, solo se reinicia cuando Container Station se reinicia o si el usuario reinicia manualmente el contenedor.

    • Conservar el estado anterior: De forma similar a Siempre, excepto que cuando el contenedor se detiene manualmente, no se reinicia ni siquiera después de que se reinicie Container Station.

  6. Opcional: Modifique la configuración avanzada.
    1. Haga clic en Configuración avanzada.

      Aparecerá la ventana Configuración avanzada.

    Pestaña

    Acciones posibles del usuario

    Red

    • Especifique el nombre de host para el contenedor.

    • Especifique la dirección MAC del contenedor.

    • Especifique un modo de red personalizado y una interfaz asociada.

    Almacenamiento

    Haga clic en Añadir para vincular una ubicación en el contenedor con una ubicación en el dispositivo QNAP.

    Tiempo de ejecución

    • Habilite Modo privilegiado para permitir que el contenedor se ejecute como raíz.

      Nota:

      Si se habilita Permisos avanzados de carpetas en el Panel de control, debe habilitar el modo privilegiado para el contenedor.

    • Haga clic en Añadir para asociar un dispositivo disponible.

    Recursos

    • Especifique el número máximo de CPU disponibles para el contenedor.

    • Especifique la cantidad máxima de memoria disponible para el contenedor.

  7. Haga clic en Siguiente.
  8. Revise la configuración del contenedor y haga clic en Finalizar.

Container Station creará el contenedor LXD.

Importación de un contenedor Docker

Container Station le permite importar contenedores existentes desde un ordenador local o un dispositivo QNAP. Los formatos admitidos son *.tar, .tar.gz y *.tgz.

Importante:

Al importar un contenedor, asegúrese de que la arquitectura de CPU del dispositivo local coincida con la del dispositivo remoto. Por ejemplo, un contenedor exportado desde un dispositivo con una CPU x86 de 64 bits no se puede importar a otro con una CPU ARM de 32 bits.

  1. En el menú, vaya a Contenedores.
  2. Haga clic en Importar.

    Se abrirá la ventana Importar contenedor.

  3. Localice el contenedor en el ordenador local o en el NAS.

    Ubicación

    Acción

    El dispositivo local

    1. Haga clic en Ordenador local.

    2. Haga clic en .

      Se abrirá una ventana del explorador de archivos.

    3. Seleccione el contenedor que desea importar.

    4. Haga clic en Abrir.

    El dispositivo QNAP

    1. Haga clic en Dispositivo QNAP local.

    2. Localice y seleccione un contenedor para importar.

    3. Haga clic en Aplicar.

  4. Haga clic en Importar.

Container Station crea un contenedor nuevo a partir de los datos importados. Para obtener más información, consulte Creación de un contenedor Docker.

Consejo:

Utilice el comando docker import para importar un archivo de contenedor archivado en Container Station y crear una nueva etiqueta (versión) para la imagen del contenedor.

Importación de un contenedor LXD

Container Station le permite importar contenedores existentes desde un ordenador local o un dispositivo QNAP. Los formatos admitidos son *.tar, .tar.gz y *.tgz.

Importante:

Al importar un contenedor, asegúrese de que la arquitectura de CPU del dispositivo local coincida con la del dispositivo remoto.

  1. En el menú, vaya a Contenedores.
  2. Haga clic en Importar.

    Se abrirá la ventana Importar contenedor.

  3. Localice el contenedor en el ordenador local o en el NAS.

    Ubicación

    Acción

    El dispositivo local

    1. Haga clic en Ordenador local.

    2. Haga clic en .

      Se abrirá una ventana del explorador de archivos.

    3. Seleccione el contenedor que desea importar.

    4. Haga clic en Abrir.

    El dispositivo QNAP

    1. Haga clic en Dispositivo QNAP local

    2. Localice y seleccione un contenedor para importar.

    3. Haga clic en Aplicar.

  4. Haga clic en Importar.

Container Station crea un contenedor nuevo a partir de los datos importados. Para obtener más información, consulte Creación de un contenedor LXD.

Administración de contenedores

La pantalla Contenedores permite crear, administrar y eliminar contenedores de Container Station. Desde aquí, los usuarios pueden revisar información como el estado y la fecha de creación de cada contenedor, el archivo de imagen asociado y la dirección IP para cada contenedor individual.

  1. En el menú, haga clic en Contenedores.

    Aparecerá la lista de contenedores.

  2. Seleccione uno o varios contenedores.
  3. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Descripción

    Acción

    Iniciar contenedores

    Utilice esta acción para iniciar los contenedores detenidos.

    Haga clic en Acciones > Iniciar en la parte superior del panel.

    Reiniciar contenedores

    Utilice esta acción para reiniciar los contenedores en ejecución.

    Haga clic en Acciones > Reiniciar en la parte superior del panel.

    Poner en pausa contenedores

    Utilice esta acción para poner en pausa los contenedores que estén en ejecución.

    Haga clic en Acciones > Pausar en la parte superior del panel.

    Reanudar contenedores

    Utilice esta acción para reanudar los contenedores que estén en pausa.

    Haga clic en Acciones > Reanudar en la parte superior del panel.

    Detener contenedores

    Utilice esta acción para detener los contenedores que estén en ejecución.

    Haga clic en Acciones > Detener en la parte superior del panel.

    Forzar la detención de contenedores

    Utilice esta acción para forzar la detención de los contenedores que estén en ejecución.

    1. Haga clic en Acciones > Forzar detención en la parte superior del panel.

      Se abrirá una ventana de confirmación.

    2. Haga clic en .

    Quitar contenedores

    Utilice esta acción para quitar un contenedor.

    1. Haga clic en Acciones > Quitar en la parte superior del panel.

      Se abrirá una ventana de confirmación.

    2. Haga clic en .

    Container Station realiza la acción especificada.

Uso de un contenedor

  1. En el menú, haga clic en Contenedores.
  2. Haga clic en el nombre de un contenedor.
  3. Opcional: Revise los detalles del contenedor desde la pestaña Detalles.
  4. Opcional: Revise la salida del registro del sistema de contenedor desde la pestaña Registros.
  5. Opcional: Revise el historial de uso desde la pestaña Estadísticas.
  6. Opcional: Ejecute los comandos de terminal desde la pestaña Acoplar terminal.
  7. Opcional: Revise los registros de Container Station desde la pestaña Registros de eventos.
  8. Opcional: Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Descripción

    Acción

    Inspeccionar un contenedor

    Utilice esta acción para mostrar una lista de los detalles específicos y de la configuración de un contenedor específico.

    Haga clic en Inspeccionar en la parte superior del panel.

    Se abrirá la ventana de inspección.

    Editar la configuración del contenedor

    Utilice esta acción para crear la configuración para un contenedor existente.

    1. Haga clic en Editar en la parte superior del panel.

      Se abrirá la ventana Editar contenedor.

    2. Actualice la configuración del contenedor. Consulte Creación de un contenedor Docker o Creación de un contenedor LXD.

    3. Haga clic en Aplicar.

    Quitar un contenedor

    Utilice esta acción para quitar un contenedor.

    Junto a Editar, haga clic en > Quitar en la parte superior del panel.

    1. Junto a Editar, haga clic en > Quitar en la parte superior del panel.

      Se abrirá una ventana de confirmación.

    2. Haga clic en .

    Duplicar un contenedor

    Utilice esta acción para crear una copia de un contenedor existente.

    1. Junto a Editar, haga clic en > Duplicar en la parte superior del panel.

      Se abrirá la ventana Duplicar contenedor.

    2. Configure el contenedor. Consulte Creación de un contenedor Docker o Creación de un contenedor LXD.

    3. Haga clic en Crear.

    Exportar un contenedor

    Utilice esta acción para exportar el contenedor para usar en otro dispositivo.

    Consulte Exportación de un contenedor.

    Crear una imagen

    Utilice esta acción para crear una imagen basándose en un contenedor existente.

    Consulte Creación de una imagen desde un contenedor.

    Volver a crear un contenedor directamente

    Utilice esta acción para volver a crear un contenedor detenido utilizando la configuración anterior.

    1. Junto a Editar, haga clic en > Volver a crear directamente en la parte superior del panel.

      Se abrirá la ventana Volver a crear contenedor.

    2. Haga clic en .

    Container Station volverá a crear el contenedor.

    Volver a crear un contenedor

    Utilice esta acción para volver a crear un contenedor detenido utilizando la configuración modificada.

    1. Junto a Editar, haga clic en > Volver a crear en la parte superior del panel.

      Se abrirá la ventana Editar y volver a crear contenedor.

    2. Configure el contenedor. Consulte Creación de un contenedor Docker o Creación de un contenedor LXD.

    Container Station volverá a crear el contenedor.

    Ejecutar un comando de terminal en un contenedor

    Utilice esta acción para ejecutar un comando de terminal dentro de un contenedor existente

    Consulte Ejecución de un comando de terminal en un contenedor.

    Iniciar un contenedor

    Utilice esta acción para iniciar un contenedor.

    Haga clic en Iniciar en la parte superior del panel.

    Reiniciar un contenedor

    Utilice esta acción para reiniciar un contenedor en ejecución.

    Junto a Detener, haga clic en > Reiniciar en la parte superior del panel.

    Poner en pausa un contenedor

    Utilice esta acción para poner en pausa un contenedor que ya esté en ejecución.

    Junto a Detener, haga clic en > Pausar en la parte superior del panel.

    Reanudar un contenedor

    Utilice esta acción para reanudar un contenedor que esté en pausa.

    Haga clic en Reanudar en la parte superior del panel.

    Detener un contenedor

    Utilice esta acción para detener un contenedor que esté en ejecución.

    Haga clic en Detener en la parte superior del panel.

    Forzar la detención de un contenedor

    Utilice esta acción para forzar la detención de un contenedor que esté en ejecución.

    1. Junto a Detener, haga clic en > Forzar detención en la parte superior del panel.

      Se abrirá una ventana de confirmación.

    2. Haga clic en .

    Container Station realiza la acción especificada.

Exportación de un contenedor

Si exporta un contenedor, podrá mover información de un dispositivo a otro. No se puede exportar una aplicación como un solo archivo, pero sí exportar individualmente cada contenedor dentro de la aplicación.

Importante:

Para evitar la pérdida de datos, QNAP recomienda detener un contenedor antes de comenzar el proceso de exportación.

  1. En el menú, haga clic en Contenedores.
  2. Haga clic en el nombre de un contenedor.
  3. Junto a Editar, haga clic en > Exportar en la parte superior del panel.

    Se abrirá la ventana Exportar Contenedor.

  4. Especifique el nombre de archivo para el contenedor exportado.
  5. Opcional: Seleccione Comprimir.
    Nota:

    Si se selecciona esta opción, se guarda el contenedor como archivo .tar.gz.

  6. Especifique una ubicación para exportar el contenedor.

    Ubicación

    Acción

    El dispositivo local

    1. Haga clic en Ordenador local.

    El dispositivo QNAP

    1. Haga clic en Dispositivo QNAP local.

    2. Haga clic en el icono Examinar.

      Se abrirá la ventana Seleccionar carpeta.

    3. Seleccione un directorio para exportar el contenedor.

    4. Haga clic en Aplicar.

  7. Haga clic en Exportar.

    Container Station exporta el contenedor seleccionado.

Creación de una imagen desde un contenedor

En este tema se explica cómo crear una imagen desde un contenedor existente.

  1. En el menú, haga clic en Contenedores.
  2. Haga clic en el nombre de un contenedor.
  3. Junto a Editar, haga clic en > Crear imagen en la parte superior del panel.

    Aparecerá la ventana Crear imagen desde contenedor.

  4. Especifique la configuración de la imagen.

    Opción

    Acción

    Modo

    Especifique un modo de funcionamiento para esta tarea.

    • Modo Básico: Crea la imagen en un registro de imagen existente.

    • Modo Avanzado: Crea la imagen basándose en el registro, la imagen y la información de etiqueta especificados.

    Registro

    Especifique un registro para la imagen.

    Nota:

    Este campo solo está disponible cuando se usa el Modo Básico.

    Imagen

    Especifique el nombre de la imagen y la etiqueta de versión para la imagen. Debe separar el nombre y la versión con dos puntos (:).

    Nota:
    • Cuando se utiliza el Modo Avanzado, también debe incluir el registro para la imagen. La imagen se almacena en el dispositivo local.

      • Contenedores Docker: Separe la ubicación del registro del nombre de la imagen con una barra inclinada hacia delante (/).

      • Contenedores LXD: Separe la ubicación del registro del nombre de la imagen con dos puntos (:).

    • Si ya existe el nombre de imagen especificado, el nombre se quita de la imagen original y se asigna a la imagen seleccionada.

  5. Haga clic en Crear.

Container Station crea una imagen nueva con el nombre y la versión especificados.

Ejecución de un comando de terminal en un contenedor

Container Station le permite ejecutar comandos de terminal en un contenedor en ejecución.

El terminal de la línea de comandos le permite comprobar con más facilidad registros y estados, así como ejecutar acciones sin usar un servidor web.

  1. En el menú, haga clic en Contenedores.
  2. Haga clic en el nombre de un contenedor.
  3. Haga clic en Ejecutar en la parte superior del panel.

    Se abrirá la ventana Ejecutar.

  4. Opcional: Añada un comando nuevo.
    1. Haga clic en Añadir.

      Se abrirá la ventana Agregar nuevo comando.

    2. Introduzca un comando.
    3. Haga clic en Añadir.
  5. Seleccione un comando desde el panel izquierdo.
  6. Haga clic en Ejecutar en el panel principal.

Container Station ejecuta el comando dentro del contenedor y devuelve la salida desde el domando.

Consejo:

También puede ejecutar comandos haciendo doble clic en un comando en el panel izquierdo.

Imágenes

Las imágenes son plantillas que contienen un conjunto de instrucciones para crear un contenedor en Container Station.

La pantalla Imágenes muestra una lista de las imágenes que se han descargado o importado en Container Station. Puede ver propiedades de las imágenes tales como tipo, versión, ID, tamaño y fecha de creación. También puede buscar imágenes por nombre, crear contenedores a partir de imágenes existentes, sincronizar las imágenes con un registro designado, exportar imágenes y quitar imágenes.

Descarga de una imagen

Nota:

De forma predeterminada, Container Station utiliza el registro de Docker Hub, pero también puede añadir un registro nuevo. Para obtener más información, consulte Adición de un registro de imagen.

  1. En el menú, haga clic en Imágenes.

    Container Station muestra una lista de imágenes disponibles.

  2. Haga clic en Extraer.

    Se abrirá la ventana Extraer imagen.

  3. Especifique la configuración de la imagen.

    Opción

    Acción

    Modo

    Especifique un modo de funcionamiento para esta tarea.

    • Modo Básico: Descarga una imagen desde un registro de imagen existente

    • Modo Avanzado: Descarga una imagen basándose en el registro, la imagen y la información de etiqueta especificados.

    Registro

    Especifique la ubicación donde esté ubicada la imagen.

    Nota:

    Este campo solo está disponible cuando se usa el Modo Básico.

    Tipo

    Especifique el tipo de imagen que desea descargar.

    Nota:

    Este campo solo está disponible cuando se usa el Modo Avanzado.

    Imagen

    Especifique el nombre de la imagen y la etiqueta de versión para la imagen. Debe separar el nombre y la versión con dos puntos (:).

    Nota:

    Cuando se utiliza el Modo Avanzado, también debe incluir el registro donde se encuentra la imagen.

    • Contenedores Docker: Separe la ubicación del registro del nombre de la imagen con una barra inclinada hacia delante (/).

    • Contenedores LXD: Separe la ubicación del registro del nombre de la imagen con dos puntos (:).

  4. Seleccione Establecer el registro en la configuración predeterminada para actualizar el registro predeterminado.
  5. Haga clic en Extraer.

Container Station descarga la imagen del registro.

Importación de una imagen

Container Station le permite importar imágenes existente desde un ordenador local o un NAS. Los formatos admitidos son *.tar, .tar.gz y *.tgz.

Importante:

Al importar un contenedor, asegúrese de que la arquitectura de CPU del dispositivo local coincida con la del dispositivo remoto. Por ejemplo, un contenedor exportado desde un dispositivo con una CPU x86 de 64 bits no se puede importar a otro con una CPU ARM de 32 bits.

  1. Vaya a la pantalla Imágenes.
  2. Haga clic en Importar.

    Se abrirá la pantalla Importar imagen.

  3. Localice la imagen en el ordenador local o en el NAS.

    Ubicación

    Acción

    El dispositivo local

    1. Haga clic en Ordenador local.

    2. Haga clic en el icono Examinar.

      Se abrirá una ventana del explorador de archivos.

    3. Seleccione la imagen que desea importar.

    4. Haga clic en Abrir.

    El dispositivo QNAP

    1. Haga clic en Dispositivo QNAP local

    2. Haga clic en el icono Examinar.

      Se abrirá la ventana Seleccione un archivo de imagen de origen.

    3. Seleccione la imagen que desea importar.

    4. Haga clic en Aplicar.

  4. Haga clic en Siguiente.
  5. Opcional: Seleccione Importar.y crear para iniciar el asistente Crear contenedor una vez que finaliza el proceso de importación.
    Nota:

    Para más información, consulte lo siguiente.

Container Station importa la imagen.

Administración de imágenes

La pantalla Imágenes permite extraer y quitar imágenes, así como crear contenedores.

  1. En el menú, haga clic en Imágenes.

    Aparecerá la lista de todas las imágenes disponibles.

  2. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Descripción

    Acción

    Inspeccionar una imagen

    Utilice esta acción para mostrar una lista de los detalles específicos y de la configuración de una imagen específica.

    Haga clic en > Inspeccionar en la columna Acciones.

    Se abrirá la ventana de inspección.

    Revisar contenedores relacionados

    Utilice esta acción para mostrar una lista de contenedores de Container Station que utilice una imagen específica.

    Haga clic en > Lista de contenedores en uso en la columna Acciones.

    Se abrirá la ventana Contenedores que usan la imagen.

    Extraer la versión más reciente de una imagen.

    Utilice esta acción para extraer la versión más reciente de una imagen desde el registro asociado.

    Haga clic en > Extraer en la columna Acciones.

    Exportar una imagen

    Utilice esta acción para exportar un archivo de imagen al ordenador local o al dispositivo QNAP.

    1. Haga clic en > Exportar en la columna Acciones.

      Se abrirá la ventana Exportar imagen.

    2. Establezca la configuración de exportación.

    3. Haga clic en Exportar.

    Recortar una imagen

    Utilice esta acción para quitar todas las imágenes no usadas.

    1. Haga clic en Acciones > Recortar en la parte superior del panel.

      Se abrirá una ventana de confirmación.

    2. Haga clic en .

    Quitar una imagen

    Utilice esta acción para quitar una imagen.

    Nota:

    Si se quita una imagen de la lista de Container Station no se quita la imagen original de ninguno de los registros.

    • Para quitar una sola imagen, haga clic en > Quitar en la columna Acciones.

    • Para quitar varios registros, seleccione cada registro y, a continuación, haga clic en Acción > Quitar en la parte superior del panel.

    Container Station realiza la acción especificada.

Aplicaciones

Las aplicaciones son recursos multicontenedor creados con Docker Compose. Suelen usarse cuando un contenedor podría tener dependencias y precisa de otros contenedores para funcionar. Para ejecutar aplicaciones, puede usar un archivo YAML para describir componentes y archivos de configuración.

Creación de una aplicación

Container Station le permite combinar varios contenedores en una aplicación con Docker Compose. Para obtener más información, consulte Docker Compose.

  1. En el menú, vaya a Aplicaciones.
  2. Haga clic en Crear.

    Se abrirá la ventana Crear aplicación.

  3. Establezca la configuración general.
    1. Especifique el nombre de la aplicación.
      Nota:

      El nombre de la aplicación puede tener de 1 a 32 caracteres de longitud y contener cualquiera de los siguientes caracteres:

      • Los caracteres válidos: a–z, 0–9

      • Los caracteres especiales válidos:guión (-) o bien guión bajo (_)

    2. Introduzca el YAML de Docker Compose.
      Consejo:

      Puede seleccionar y visualizar ejemplos de YAML desde la lista desplegable Ejemplo.

  4. Opcional: Haga clic en Validar para verificar si el código es correcto.

    Container Station valida el YAML y destaca los posibles errores de formato.

  5. Opcional: Lleve a cabo la configuración avanzada.
    1. Haga clic en Configuración avanzada.

      Opción

      Acción

      Puerto de URL web predeterminado

      Especifique un contenedor y un puerto que sirva como puerto web predeterminado. Container Station añade un acceso directo para la aplicación.

      1. Habilite Puerto de URL web predeterminado.

      2. Especifique un nombre para el servicio.

      3. Especifique un número de puerto.

      Límite de CPU

      En la pestaña Recursos, especifique el número máximo de CPU disponibles para la aplicación y los contenedores asociados.

      Límite de memoria

      En la pestaña Recursos, especifique la cantidad máxima de memoria disponible para la aplicación y los contenedores asociados.

      Reserva de memoria

      En la pestaña Recursos, especifique la cantidad máxima de memoria reservada para la aplicación y los contenedores asociados.

  6. Haga clic en Crear.

    Container Station crea la aplicación Docker Compose.

Administración de aplicaciones

La pantalla Aplicaciones le permite crear, administrar y eliminar aplicaciones de Container Station. Desde aquí, los usuarios pueden ver el estado y la fecha de creación de cada aplicación, el número de contenedores dentro de una aplicación y el URL web usado para acceder la aplicación.

  1. En el menú, haga clic en Aplicaciones.

    Aparecerá la lista de aplicaciones.

  2. Seleccione una o varias aplicaciones.
  3. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Descripción

    Acción

    Iniciar una aplicación

    Utilice esta acción para iniciar una aplicación.

    Haga clic en Acciones > Iniciar en la parte superior del panel.

    Reiniciar una aplicación

    Utilice esta acción para reiniciar una aplicación que ya esté en ejecución.

    Haga clic en Acciones > Reiniciar en la parte superior del panel.

    Poner en pausa una aplicación

    Utilice esta acción para poner en pausa una aplicación que ya esté en ejecución.

    Haga clic en Acciones > Pausar en la parte superior del panel.

    Reanudar una aplicación

    Utilice esta acción para reanudar una aplicación que esté en pausa.

    Haga clic en Acciones > Reanudar en la parte superior del panel.

    Detener una aplicación

    Utilice esta acción para detener una aplicación que esté en ejecución.

    Haga clic en Acciones > Detener en la parte superior del panel.

    Forzar la detención de una aplicación

    Utilice esta acción para forzar la detención de una aplicación que esté en ejecución.

    1. Haga clic en Acciones > Forzar detención en la parte superior del panel.

      Se abrirá una ventana de confirmación.

    2. Haga clic en .

    Quitar una aplicación

    Utilice esta acción para quitar una aplicación.

    1. Haga clic en Acciones > Quitar en la parte superior del panel.

      Se abrirá una ventana de confirmación.

    2. Haga clic en .

    Container Station realiza la acción especificada.

Uso de una aplicación

  1. En el menú, haga clic en Aplicaciones.

    Aparecerá la lista de aplicaciones.

  2. Haga clic en el nombre de una aplicación.
  3. Opcional: Controle los contenedores individuales de una aplicación. Consulte Uso de un contenedor.
  4. Opcional: Revise la salida del registro del sistema de la aplicación desde la pestaña Registros.
  5. Opcional: Revise los registros de Container Station desde la pestaña Registros de eventos.
  6. Opcional: Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Descripción

    Acción

    Inspeccionar una aplicación

    Utilice esta acción para mostrar una lista de los detalles específicos y de la configuración de una aplicación específica.

    Haga clic en Inspeccionar en la parte superior del panel.

    Se abrirá la ventana de inspección.

    Editar el archivo YAML y volver a crear una aplicación

    Utilice esta acción para actualizar el archivo YAML de una aplicación existente.

    1. Junto a Editar, haga clic en > Volver a crear en la parte superior del panel.

      Se abrirá la ventana Volver a crear aplicación.

    2. Actualice el archivo YAML.

    3. Opcional: Lleve a cabo la configuración avanzada. Consulte Creación de una aplicación.

    4. Haga clic en Actualizar.

    Edite los recursos para una aplicación

    Utilice esta acción para actualizar el URL o la configuración de recursos de una aplicación existente.
    Nota:

    Esta acción no le permite cambiar el archivo YAML para la aplicación.

    1. Haga clic en Editar en la parte superior del panel.

      Se abrirá la ventana Editar aplicación.

    2. Configure la aplicación. Consulte Creación de una aplicación.

    3. Haga clic en Actualizar.

    Quitar una aplicación

    Utilice esta acción para quitar una aplicación.

    Junto a Editar, haga clic en > Quitar en la parte superior del panel.

    1. Junto a Editar, haga clic en > Quitar en la parte superior del panel.

      Se abrirá una ventana de confirmación.

    2. Haga clic en .

    Duplicar una aplicación

    Utilice esta acción para crear una copia de una aplicación existente.

    1. Junto a Editar, haga clic en > Duplicar en la parte superior del panel.

      Se abrirá la ventana Duplicar aplicación.

    2. Configure la aplicación. Consulte Creación de una aplicación.

    3. Haga clic en Crear.

    Iniciar una aplicación

    Utilice esta acción para iniciar una aplicación.

    Haga clic en Iniciar en la parte superior del panel.

    Reiniciar una aplicación

    Utilice esta acción para reiniciar una aplicación que ya esté en ejecución.

    Junto a Detener, haga clic en > Reiniciar en la parte superior del panel.

    Poner en pausa una aplicación

    Utilice esta acción para poner en pausa una aplicación que ya esté en ejecución.

    Junto a Detener, haga clic en > Pausar en la parte superior del panel.

    Reanudar una aplicación

    Utilice esta acción para reanudar una aplicación que esté en pausa.

    Haga clic en Reanudar en la parte superior del panel.

    Detener una aplicación

    Utilice esta acción para detener una aplicación que esté en ejecución.

    Haga clic en Detener en la parte superior del panel.

    Forzar la detención de una aplicación

    Utilice esta acción para forzar la detención de una aplicación que esté en ejecución.

    1. Junto a Detener, haga clic en > Forzar detención en la parte superior del panel.

      Se abrirá una ventana de confirmación.

    2. Haga clic en .

    Container Station realiza la acción especificada.

Plantillas de aplicaciones

Implementación de una plantilla verificada por QNAP

Container Station proporciona una lista de contenedores que se ha verificado que funcionan correctamente con su dispositivo QNAP. Los usuarios pueden implementar fácilmente estos contenedores desde la pestaña Plantillas verificadas por QNAP en la pantalla Plantillas de aplicaciones.

  1. En el menú, vaya a Plantillas de aplicaciones.
  2. Identifique una plantilla.
  3. Haga clic en Implementar.

Se abrirá el asistente Implementar contenedor. Consulte Creación de un contenedor Docker.

Adición de una plantilla de aplicación personalizada

  1. Inicie Container Station.
  2. En el menú, haga clic en Preferencias.
  3. Vaya a Plantillas de aplicaciones.
  4. Seleccione Habilitar plantilla personalizada.
  5. Especifique el URL de una plantilla de aplicación personalizada.
  6. Haga clic en Aplicar.

Container Station guarda la plantilla de aplicación personalizada.

Implementación de una plantilla personalizada

Container Station permite que los usuarios importen una lista personalizada de contenedores de un tercero. Estos contenedores podrían no funcionar correctamente con su dispositivo QNAP. Los usuarios pueden implementar fácilmente estos contenedores desde la pestaña Plantillas personalizadas en la pantalla Plantillas de aplicaciones.

Nota:

Los usuarios deben configurar primero un repositorio de plantillas personalizadas. Consulte Adición de una plantilla de aplicación personalizada.

  1. En el menú, vaya a Plantillas de aplicaciones.
  2. Vaya a la pestaña Plantillas personalizadas.
  3. Identifique una plantilla.
  4. Haga clic en Implementar.

Se abrirá el asistente Implementar contenedor. Consulte Creación de un contenedor Docker.

Registros

Adición de un registro de imagen

Nota:

Container Station solo admite la adición de registros Docker.

  1. En el menú, haga clic en Registros.
  2. Haga clic en Crear.

    Se abrirá la ventana Agregar registro.

  3. Configure el registro.

    Configuración

    Acción

    Nombre

    Indique un nombre para identificar el registro.

    Dirección URL

    Introduzca el URL usado para acceder al registro.

    Autenticación

    Habilite esta opción para especificar un nombre de usuario y una contraseña para acceder al registro.

    Confiar en certificado SSL autofirmado

    Seleccione esta opción para confiar en un certificado SSL que no estuviera firmado por una Autoridad de certificación (CA) de confianza.

  4. Opcional: Haga clic en Probar conexión.

    Container Station prueba la conexión.

  5. Haga clic en Aplicar.

Container Station añade el registro de la imagen.

Administración de registros

La pantalla Registros le permite administrar los registros existentes de imágenes del Docker y añadir registros personalizados.

  1. En el menú, haga clic en Registros.
  2. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción

    Habilitar autenticación Docker Hub

    1. En la sección Docker Hub, habilite el conmutador Autenticación.

      Se abrirá la ventana Habilitar autenticación Docker Hub.

    2. Especifique un nombre de usuario y contraseña.

    3. Haga clic en Aplicar.

      Container Station se conecta la cuenta de Docker Hub.

    Edición de un registro personalizado

    Identifique un registro y, a continuación, haga clic en > Editar en la columna Acciones.

    Para obtener más información, consulte Adición de un registro de imagen.

    Quitar un registro personalizado

    • Para quitar un solo registro, haga clic en > Quitar en la columna Acciones.

    • Para quitar varios registros, seleccione cada registro y, a continuación, haga clic en Acción > Quitar en la parte superior del panel.

    Container Station realiza la acción especificada.

Kubernetes

Administración de Kubernetes

Container Station incluye un clúster K3s ligero independiente y la UI web oficial de Kubernetes (Panel de información). El servidor K3s es un clúster no configurable de nodo único que se ejecuta localmente dentro de la instancia del Docker. Si habilita Kubernetes, podrá implementar cargas de trabajo en paralelo en Kubernetes y como contenedores independientes.

Nota:
  • El puerto del servidor API de Kubernetes predeterminado es 6443.

  • Los puertos UI web de Kubernetes disponibles van de 61000 a 62000.

  • Se crea una cuenta admin-user predeterminada para la administración de UI web de Kubernetes. A la cuenta se le otorgan privilegios de administrador durante la implementación de Kubernetes.

Existen diversas limitaciones para el uso de Kubernetes en Container Station:

Área

Limitaciones

General

  • No se permiten modificaciones a la configuración de clúster K3s.

  • No se permite la adición de nodos adicionales.

Redes

  • Los servicios LoadBalancer se admiten en el firmware 5.0.1 y en versiones posteriores.

  • No se admite Ingress.

Almacenamiento

  • No se admiten los volúmenes iSCSI y los complementos CSI relevantes.

Seguridad

  • No se admite el acceso directo a la carpeta compartida desde una instancia de K3s.

Avanzado

  • No se admite la copia de seguridad y restauración de recursos.

  • No se admite la adición de SAN (Subject Alternative Name) adicionales.

  1. En el menú, haga clic en Kubernetes.
  2. Seleccione Habilitar K3s: Kubernetes ligero.
  3. Opcional: Seleccione Implementar IU web Kubernetes (Panel de control).
  4. Opcional: Seleccione Mostrar contenedores del sistema Kubernetes.
    Nota:

    Cuando están habilitados, los contenedores internos de Kubernetes se muestran al usar comandos de Docker.

  5. Haga clic en Aplicar.

    Container Station habilita el nodo de Kubernetes.

Uso de Kubernetes

  1. En el menú, haga clic en Kubernetes.
  2. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción

    Descargar el archivo kubeconfig

    Haga clic en kubeconfig.yaml para descargar el archivo kubeconfig del clúster de Kubernetes.

    Acceder al panel de Kubernetes

    • Haga clic en la URL del Panel de control.

      El Panel de control de Kubernetes se abrirá en una nueva pestaña.

    • Seleccione entre las siguientes opciones:

      • Token: Seleccione esta opción para introducir el token portador copiado

      • Kubeconfig: Seleccione esta opción para cargar el archivo kubeconfig YAML descargado

    • Haga clic en Iniciar sesión.

      Aparece la página Cargas de trabajo de Kubernetes.

    Copiar el token portador

    • Haga clic en Token portador de Kubernetes.

      Aparecerá la ventana Token portador predeterminado.

    • Haga clic en Copiar.

      El token se copia en el portapapeles.

    • Haga clic en Cerrar.

    Restablecer Kubernetes

    Haga clic en Restablecer clúster de Kubernetes para restablecer los clústeres y eliminar todos los recursos de Kubernetes.

    Deshabilitar Kubernetes

    1. Deshabilite Habilitar K3s ligero K3s.

    2. Haga clic en Aplicar.

Gestión de recursos

Container Station permite administrar contenedores, imágenes y volúmenes sin salir de la aplicación.

Administración de volúmenes

La pantalla Volúmenes permite crear volúmenes, eliminar todos los volúmenes sin usar, quitar volúmenes de la lista e identificar qué contenedor utiliza volúmenes específicos.

  1. En el menú, haga clic en Volúmenes.

    Aparecerá la lista de todos los volúmenes disponibles.

  2. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción

    Crear un volumen nuevo

    1. Haga clic en Crear.

      Se abrirá la ventana Crear volumen.

    2. Especifique el nombre del volumen.

    3. Haga clic en Crear.

      Container Station crea un volumen nuevo.

    Inspeccionar un volumen

    Identifique un volumen en la lista y, a continuación, haga clic en > Inspeccionar en la columna Acciones.

    Revisar contenedores relacionados

    Identifique un volumen en la lista y, a continuación, haga clic en > Contenedores en uso en la columna Acciones.

    Se abrirá la ventana Contenedores que usan el volumen.

    Eliminar todos los volúmenes sin usar

    En la parte superior del panel, haga clic en Acción > Recortar.

    Eliminar un volumen específico

    Nota:

    Solo se pueden eliminar los volúmenes que no estén actualmente en uso.

    • Para quitar un solo volumen, haga clic en > Quitar en la columna Acciones.

    • Para quitar varios los volúmenes seleccione los volúmenes y, a continuación, haga clic en Acción > Quitar en la parte superior del panel.

    Container Station realiza la acción especificada.

Administración de registros de eventos

Container Station registra las acciones que se realizan dentro de la aplicación. Puede ver y filtrar los registros, así como descargar una copia en un archivo CSV.

  1. En el menú, haga clic en Eventos.
  2. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción

    Filtrar los registros

    En la parte superior del panel, seleccione uno o varios de los botones de gravedad del evento.

    Eliminar todos los registros de eventos

    1. En la parte superior del panel, haga clic en Acción > Borrar todo.

      Se abrirá la ventana Borrar todos los eventos.

    2. Haga clic en .

    Descargar los registros como archivo CSV

    En la parte superior del panel, haga clic en Acción > Descargar.

Container Station realiza la acción especificada.

Descarga del informe de depuración

  1. En la barra de herramientas, haga clic en .
  2. Vaya a Informe de depuración.

Container Station prepara el informe de depuración para su descarga.

Preferencias

Administración de la configuración de la red

La sección Configuración de red le permite configurar el rango de direcciones IP disponibles para su uso por parte de los contenedores. Hay tres redes puente disponibles que se pueden configurar:

  • lxcbr0: Proporciona acceso de red para contenedores Docker.

  • lxdbr0: Proporciona acceso de red para contenedores LXD.

  • docker0: Proporciona acceso de red para contenedores de aplicaciones dependientes.

  1. En el menú, haga clic en Preferencias.
  2. Vaya a Configuración de red.
  3. Identifique una red de puente desde el panel izquierdo.
  4. Establezca la configuración de la red.

    Opción

    Acción

    Dirección IP/red

    Introduzca la dirección IP y el CIDR para identificar un rango de direcciones IP.

    Servidor DNS primario

    Especifique la dirección IP para un servidor DNS.

    Servidor DNS secundario

    Opcional: Especifique la dirección IP para un servidor DNS de respaldo.

  5. Haga clic en Aplicar.

Container Station guarda la configuración de red. Debe reiniciar Container Station para que entren en vigor los cambios en la red.

Consejo:

Para restablecer la configuración de red, haga clic en Restablecer.

Descarga del certificado de Docker

Un certificado de Docker garantiza una conexión segura al acceder al servicio Container Station Docker desde otro dispositivo.

Importante:

Debe habilitar el reenvío de puertos en Docker (puerto: 2376) y en su NAS (puerto predeterminado: 8080, 443).

Consejo:

Para renovar manualmente el certificado de Docker, haga clic en Renovar. Cuando se renueva el certificado de Docker se reinician automáticamente todos los contenedores Docker.

  1. En el menú, haga clic en Preferencias.
  2. Vaya a Certificados.
  3. Opcional: Configure la información del nombre de dominio.
    1. Si utiliza un nombre de dominio específico (como myQNAPcloud) para el acceso remoto, introdúzcalo en el campo Nombre del dominio.
    2. Haga clic en Aplicar.
  4. Haga clic en Descargar.

    Container Station prepara el certificado de Docker para su descarga.

  5. En su dispositivo, descomprima el archivo del certificado de Docker usando el comando desde el campo Comando de extracción.
  6. Configure el entorno de Docker usando el comando desde el campo Variable del entorno.

¿Le ha resultado útil este artículo?

El 18% de las personas piensa que ayuda.
Gracias por sus comentarios.

Díganos cómo podemos mejorar este artículo:

Si desea enviarnos más comentarios, inclúyalos a continuación.

Elija especificación

      Mostrar más Mostrar menos

      Este portal en otros países / regiones:

      open menu
      back to top