¿Cómo se usa Container Station 3?
- Acerca de Container Station
- Partes de la interfaz de usuario
- Contenedores
- Imágenes
- Aplicaciones
- Plantillas de aplicaciones
- Registros
- Kubernetes
- Gestión de recursos
- Preferencias
Acerca de Container Station
Container Station añade funciones de virtualización y le ayuda a instalar y administrar de forma centralizada los contenedores Docker y LXD en su dispositivo QNAP.
Los contenedores son una forma ligera de virtualizar distintos sistemas operativos y servicios de aplicaciones en su dispositivo. Integrado con el Docker Hub Registry y el Servidor de imágenes LXD, Container Station le ayuda a descargar con facilidad imágenes listas para su uso y aumenta las funciones de su dispositivo QNAP.
Partes de la interfaz de usuario
La interfaz de usuario de Container Station tiene tres áreas principales.

Etiqueta |
Área |
Descripción |
---|---|---|
1 |
Barra de herramientas |
La barra de herramientas muestra los siguientes botones:
|
2 |
Menú |
El menú consolida la información y recursos de Container Station en varias áreas. |
3 |
Panel principal |
El panel principal muestra la pantalla seleccionada. |
Contenedores
Los contenedores utilizan la virtualización a nivel de SO para consolidar y estandarizar el software en paquetes que se pueden compartir fácilmente entre dispositivos. Una imagen de contenedor es un paquete de software ejecutable, ligero y autónomo que incluye todo lo necesario para ejecutar una aplicación: código, tiempo de ejecución, herramientas del sistema, bibliotecas del sistema y ajustes.
La pantalla Contenedor permite visualizar la lista de contenedores, realizar acciones en un contenedor y modificar parte de la configuración de un contenedor.
Creación de contenedores
Existen diversas formas de crear contenedores en Container Station.
Creación de un contenedor Docker
Container Station creará el contenedor.
Creación de un contenedor LXD
Container Station creará el contenedor LXD.
Importación de un contenedor Docker
Container Station le permite importar contenedores existentes desde un ordenador local o un dispositivo QNAP. Los formatos admitidos son *.tar, .tar.gz y *.tgz.
Al importar un contenedor, asegúrese de que la arquitectura de CPU del dispositivo local coincida con la del dispositivo remoto. Por ejemplo, un contenedor exportado desde un dispositivo con una CPU x86 de 64 bits no se puede importar a otro con una CPU ARM de 32 bits.
Container Station crea un contenedor nuevo a partir de los datos importados. Para obtener más información, consulte Creación de un contenedor Docker.
Utilice el comando docker import
para importar un archivo de contenedor archivado en Container Station y crear una nueva etiqueta (versión) para la imagen del contenedor.
Importación de un contenedor LXD
Container Station le permite importar contenedores existentes desde un ordenador local o un dispositivo QNAP. Los formatos admitidos son *.tar, .tar.gz y *.tgz.
Al importar un contenedor, asegúrese de que la arquitectura de CPU del dispositivo local coincida con la del dispositivo remoto.
Container Station crea un contenedor nuevo a partir de los datos importados. Para obtener más información, consulte Creación de un contenedor LXD.
Administración de contenedores
La pantalla Contenedores permite crear, administrar y eliminar contenedores de Container Station. Desde aquí, los usuarios pueden revisar información como el estado y la fecha de creación de cada contenedor, el archivo de imagen asociado y la dirección IP para cada contenedor individual.
Uso de un contenedor
Exportación de un contenedor
Si exporta un contenedor, podrá mover información de un dispositivo a otro. No se puede exportar una aplicación como un solo archivo, pero sí exportar individualmente cada contenedor dentro de la aplicación.
Para evitar la pérdida de datos, QNAP recomienda detener un contenedor antes de comenzar el proceso de exportación.
Creación de una imagen desde un contenedor
En este tema se explica cómo crear una imagen desde un contenedor existente.
Container Station crea una imagen nueva con el nombre y la versión especificados.
Ejecución de un comando de terminal en un contenedor
Container Station le permite ejecutar comandos de terminal en un contenedor en ejecución.
El terminal de la línea de comandos le permite comprobar con más facilidad registros y estados, así como ejecutar acciones sin usar un servidor web.
Container Station ejecuta el comando dentro del contenedor y devuelve la salida desde el domando.
También puede ejecutar comandos haciendo doble clic en un comando en el panel izquierdo.
Imágenes
Las imágenes son plantillas que contienen un conjunto de instrucciones para crear un contenedor en Container Station.
La pantalla Imágenes muestra una lista de las imágenes que se han descargado o importado en Container Station. Puede ver propiedades de las imágenes tales como tipo, versión, ID, tamaño y fecha de creación. También puede buscar imágenes por nombre, crear contenedores a partir de imágenes existentes, sincronizar las imágenes con un registro designado, exportar imágenes y quitar imágenes.
Descarga de una imagen
De forma predeterminada, Container Station utiliza el registro de Docker Hub, pero también puede añadir un registro nuevo. Para obtener más información, consulte Adición de un registro de imagen.
Container Station descarga la imagen del registro.
Importación de una imagen
Container Station le permite importar imágenes existente desde un ordenador local o un NAS. Los formatos admitidos son *.tar, .tar.gz y *.tgz.
Al importar un contenedor, asegúrese de que la arquitectura de CPU del dispositivo local coincida con la del dispositivo remoto. Por ejemplo, un contenedor exportado desde un dispositivo con una CPU x86 de 64 bits no se puede importar a otro con una CPU ARM de 32 bits.
Container Station importa la imagen.
Administración de imágenes
La pantalla Imágenes permite extraer y quitar imágenes, así como crear contenedores.
Aplicaciones
Las aplicaciones son recursos multicontenedor creados con Docker Compose. Suelen usarse cuando un contenedor podría tener dependencias y precisa de otros contenedores para funcionar. Para ejecutar aplicaciones, puede usar un archivo YAML para describir componentes y archivos de configuración.
Creación de una aplicación
Container Station le permite combinar varios contenedores en una aplicación con Docker Compose. Para obtener más información, consulte Docker Compose.
Administración de aplicaciones
La pantalla Aplicaciones le permite crear, administrar y eliminar aplicaciones de Container Station. Desde aquí, los usuarios pueden ver el estado y la fecha de creación de cada aplicación, el número de contenedores dentro de una aplicación y el URL web usado para acceder la aplicación.
Uso de una aplicación
Plantillas de aplicaciones
Implementación de una plantilla verificada por QNAP
Container Station proporciona una lista de contenedores que se ha verificado que funcionan correctamente con su dispositivo QNAP. Los usuarios pueden implementar fácilmente estos contenedores desde la pestaña Plantillas verificadas por QNAP en la pantalla Plantillas de aplicaciones.
- En el menú, vaya a Plantillas de aplicaciones.
- Identifique una plantilla.
- Haga clic en Implementar.
Se abrirá el asistente Implementar contenedor. Consulte Creación de un contenedor Docker.
Adición de una plantilla de aplicación personalizada
- Inicie Container Station.
- En el menú, haga clic en Preferencias.
- Vaya a Plantillas de aplicaciones.
- Seleccione Habilitar plantilla personalizada.
- Especifique el URL de una plantilla de aplicación personalizada.
- Haga clic en Aplicar.
Container Station guarda la plantilla de aplicación personalizada.
Implementación de una plantilla personalizada
Container Station permite que los usuarios importen una lista personalizada de contenedores de un tercero. Estos contenedores podrían no funcionar correctamente con su dispositivo QNAP. Los usuarios pueden implementar fácilmente estos contenedores desde la pestaña Plantillas personalizadas en la pantalla Plantillas de aplicaciones.
Los usuarios deben configurar primero un repositorio de plantillas personalizadas. Consulte Adición de una plantilla de aplicación personalizada.
- En el menú, vaya a Plantillas de aplicaciones.
- Vaya a la pestaña Plantillas personalizadas.
- Identifique una plantilla.
- Haga clic en Implementar.
Se abrirá el asistente Implementar contenedor. Consulte Creación de un contenedor Docker.
Registros
Adición de un registro de imagen
Container Station solo admite la adición de registros Docker.
Container Station añade el registro de la imagen.
Administración de registros
La pantalla Registros le permite administrar los registros existentes de imágenes del Docker y añadir registros personalizados.
Kubernetes
Administración de Kubernetes
Container Station incluye un clúster K3s ligero independiente y la UI web oficial de Kubernetes (Panel de información). El servidor K3s es un clúster no configurable de nodo único que se ejecuta localmente dentro de la instancia del Docker. Si habilita Kubernetes, podrá implementar cargas de trabajo en paralelo en Kubernetes y como contenedores independientes.
-
El puerto del servidor API de Kubernetes predeterminado es 6443.
-
Los puertos UI web de Kubernetes disponibles van de 61000 a 62000.
-
Se crea una cuenta admin-user predeterminada para la administración de UI web de Kubernetes. A la cuenta se le otorgan privilegios de administrador durante la implementación de Kubernetes.
Existen diversas limitaciones para el uso de Kubernetes en Container Station:
Área |
Limitaciones |
---|---|
General |
|
Redes |
|
Almacenamiento |
|
Seguridad |
|
Avanzado |
|
Uso de Kubernetes
Gestión de recursos
Container Station permite administrar contenedores, imágenes y volúmenes sin salir de la aplicación.
Administración de volúmenes
La pantalla Volúmenes permite crear volúmenes, eliminar todos los volúmenes sin usar, quitar volúmenes de la lista e identificar qué contenedor utiliza volúmenes específicos.
Administración de registros de eventos
Container Station registra las acciones que se realizan dentro de la aplicación. Puede ver y filtrar los registros, así como descargar una copia en un archivo CSV.
Container Station realiza la acción especificada.
Descarga del informe de depuración
- En la barra de herramientas, haga clic en
.
- Vaya a Informe de depuración.
Container Station prepara el informe de depuración para su descarga.
Preferencias
Administración de la configuración de la red
La sección Configuración de red le permite configurar el rango de direcciones IP disponibles para su uso por parte de los contenedores. Hay tres redes puente disponibles que se pueden configurar:
-
lxcbr0: Proporciona acceso de red para contenedores Docker.
-
lxdbr0: Proporciona acceso de red para contenedores LXD.
-
docker0: Proporciona acceso de red para contenedores de aplicaciones dependientes.
Container Station guarda la configuración de red. Debe reiniciar Container Station para que entren en vigor los cambios en la red.
Para restablecer la configuración de red, haga clic en Restablecer.
Descarga del certificado de Docker
Un certificado de Docker garantiza una conexión segura al acceder al servicio Container Station Docker desde otro dispositivo.
Debe habilitar el reenvío de puertos en Docker (puerto: 2376) y en su NAS (puerto predeterminado: 8080, 443).
Para renovar manualmente el certificado de Docker, haga clic en Renovar. Cuando se renueva el certificado de Docker se reinician automáticamente todos los contenedores Docker.