Cómo usar la API de acceso a datos históricos en QNAP QIoT Suite Lite
En este tutorial, aprenderá cómo usar la API de acceso a datos históricos en QNAP QIoT Suite Lite. Usando la API de acceso a datos históricos, la limitación es que debe crearse un objeto en QIoT y confirmar que el tipo de entrada de datos sea numérico (int, s puede producirse en tipo count, sum, vmin, vmax y vavg.
Y si recibe los datos desde Node-Red (p. ej., TCP, UDP, HTTP y nodo MQTT) y tiene que cambiarlos a un objeto desde QIoT que pueda usarse. Como en la siguiente imagen.
Hay dos formas de recibir los datos históricos:
a. Usando el nodo Node-RED QHistoricData
b. Usando una API RESTful
a. Usando el nodo NodeRed QHistoricData
El nodo de entrada significa "desencadenante" y el nodo de salida significa "obtener datos del historial". El nodo puede ayudar a los usuarios a obtener los datos históricos a partir de la base de datos de QIoT Suite Lite. Los usuarios pueden configurar opciones como "Resolución", "Intervalo", "Rango" y mucho más. Según las opciones seleccionadas, la API devolverá los datos históricos a partir de "Objeto IoT" y "Recursos".
- Nombre: nombre de nodo autodefinido.
- Objeto: el objeto a seleccionar.
- Recursos: datos históricos del recurso seleccionado.
- Resolución: seleccionar minuto, día u hora.
- Intervalo: el intervalo de datos. Esto depende de la resolución y el rango.
- Rango: el rango de los datos de salida. Esto depende de la resolución.
- Clave API: debe establecer una clave API para usar. Para configurar la clave API, vaya a "Configuración" > "Claves API".

Por ejemplo, (el formato de retorno será "JSON"):
{
"result": [
{
"totalCount": 1,
"data": [
{
"count": 6347,
"vmin": 1,
"sum": 316959,
"vmax": 100,
"_id": "2018-01-18T08:43:56",
"vavg": 49.93839609264219
}
]
}
]
}
b. Usando una API RESTful
Vaya a la página de QIoT Suite Lite, haga clic en la esquina superior derecha
y seleccione "Documentación API" para obtener más información.

Por ejemplo:
