Hospedar varios sitios web en el NAS de QNAP con hospedaje virtual
Al tener presencia en la web, podrá interactuar con sus usuarios, clientes y la audiencia de cualquier parte del mundo. Cada vez más es más fácil hospedar un sitio web y existe una amplia gama de recursos gratuitos en Internet disponibles para que las personas que tengan diferentes habilidades técnicas puedan crear varios sitios web.
El hospedaje virtual es una técnicas de servidores web que suministran la capacidad de hospedar varios dominios (sitios web) en un host físico, lo cual ofrece una solución rentable para aquellas personas que lo necesiten.
Este artículo le mostrará cómo configurar varios sitios web en un NAS de QNAP usando hospedaje virtual.
En este tutorial, usaremos la información suministrada en la siguiente tabla como guía de referencia.
Nombre de host | Puerto y dirección IP de WAN/LAN | Origen de documento | Aplicación web de demostración |
site1.mysite.com | Dirección IP de WAN: 111.222.333.444 Dirección IP de LAN: 10.8.12.45 (NAS) Puerto: 80 (NAS) |
/Web/site1_mysite | Joomla! |
site2.mysite.com | /Web/site2_mysite | WordPress | |
www.mysite2.com | /Web/www_mysite2 | phpBB3 |
Preparación antes de iniciar
Registros DNS
El nombre de host debe estar dirigido a la dirección IP WAN de su NAS. Normalmente puede configurar esto a través de su proveedor de servicios DNS. Para obtener más información sobre la configuración DNS, consulte Configuración de un servicio DDNS para acceso remoto por Internet a un QNAP Turbo NAS
Reenvío de puertos
Si el servidor web escucha en el puerto 80, debe configurar el reenvío de puertos de su enrutador para permitir el tráfico entrante desde el puerto 80 a la dirección IP de LAN (10.8.12.45) de su NAS. Para obtener más información sobre el reenvío de puertos a través del NAS, consulte Acceso a su NAS de QNAP con el servicio de myQNAPcloud
Importar certificados SSL
Si va a habilitar conexiones SSL para el sitio web y desea usar sus propios certificados SSL, puede importar los certificados desde "Panel de control" > "Sistema" > "Seguridad" > "Certificado y clave privada".
También puede comprar los certificados SSL desde myQNAPcloud. Para obtener más información, consulte Cómo comprar y usar certificados SSL de myQNAPcloud
Activar el servidor Web y configuración del hospedaje virtual
1. Inicie sesión en QTS, vaya a "Panel de control" > "Aplicaciones" > "Servidor Web", y luego en la página del "Servidor Web", marque "Habilitar el servidor Web".
- Si desea conectarse usando una conexión segura, marque la opción "Habilitar conexión segura (HTTPS)".

2. Vaya a la página de "Host virtual", marque la opción "Habilitar el host virtual", y luego haga clic en "Aplicar". Luego puede hacer clic en la opción "Crear un host virtual" para establecer la conexión.

3. Introduzca la información requerida (Nombre de host, nombre de carpeta, protocolo y puerto) y haga clic en "Aplicar". El "Nombre de host" estará dirigido al sitio web que esté almacenado en la carpeta de asignación.
- Debe crear carpetas en "Web" antes de escoger un "Nombre de carpeta".

4. Después de terminar esta configuración, puede cargar la información web al NAS.
En este ejemplo, hemos puesto los archivos Joomla en "/Web/site1_mysite", los archivos de WordPress en "/Web/site2_mysite" y los archivos de phpBB3 en "/Web/www_mysite2".

5. Tras la carga, puede visitar los sitios web introduciendo las siguientes URL:
http://site1.mysite.com
http://site2.mysite.com
http://www.mysite2.com
Podrá ver las páginas web de Joomla!, WordPress y phpBB3 respectivamente. Opciones de configuración adicionales como habilitación de conexiones SSL o escoger otros números de puertos.
- Si el reenvío del puerto de su enrutador no es el puerto 80, tendrá que añadir el número el puerto después de la dirección URL para conectarse al sitio web.
