Guía de inicio rápido de Container Station
-
¿Qué es Container Station?
-
Casos prácticos
-
-
Requisitos del sistema
-
Antes de iniciar
-
Crear un contenedor
-
Crear o importar un contenedor Docker
-
Crear o importar un contenedor LXD
-
Extraer o importar una imagen
-
-
Gestionar acciones de contenedores e imágenes
-
Gestionar clústeres de Kubernetes
-
Configurar y utilizar Kubernetes
-
Gestionar clústeres de Kubernetes
-
-
Configurar y administrar registros
-
Adición de un registro de imágenes
-
Administrar registros predeterminados
-
-
Configurar las preferencias de la aplicación
-
Administrar la configuración de la red
-
Configurar parámetros de certificación
-
-
Lecturas y recursos adicionales
Esta guía es aplicable a QTS 5.1.0, a QuTS hero h5.1.0 y a QuTScloud c5.1.0, así como a las versiones posteriores.
¿Qué es Container Station?
Container Station es una plataforma de virtualización desarrollada por QNAP que le permite desplegar y gestionar sin esfuerzo aplicaciones en contenedor en dispositivos QNAP. La aplicación admite tanto contenedores Docker como LXD, lo que proporciona un entorno ligero y aislado para ejecutar aplicaciones y servicios con una eficiencia óptima de los recursos.
Casos prácticos
- Desplegar aplicaciones nativas en la nube utilizando contenedores
- Ejecutar sistemas operativos aislados para desarrollo y pruebas
- Alojar servicios virtualizados como servidores web o bases de datos
- Mantener múltiples entornos en contenedores en un dispositivo QNAP
Requisitos del sistema
Antes de instalar y usar Container Station, es esencial asegurarse de que su dispositivo QNAP cumple con los requisitos mínimos del sistema. Estos requisitos varían según el tipo de plataforma de contenedor que planee utilizar: Docker, Kata o LXD. Cada plataforma tiene distintas necesidades de recursos, incluida la arquitectura de procesador, capacidad de memoria y sistemas operativos compatibles.
| Requisitos del sistema | Docker | Kata | LXD |
|---|---|---|---|
| Arquitectura de CPU |
|
|
|
| Memoria | 1 GB | 4 GB | 2 GB |
Antes de iniciar
- Inicie sesión en el dispositivo como administrador.
- Asegúrese de que Container Station esté instalada.
- Asegúrese de que su dispositivo esté conectado a una red externa mediante una puerta de enlace predeterminada.
- Asegúrese de que el firmware del dispositivo QNAP esté actualizado.
Crear un contenedor
Crear o importar un contenedor Docker
Cree un contenedor un nuevo contenedor Docker seleccionando una imagen de Docker Hub o importe un contenedor Docker existente de su sistema local o dispositivo QNAP. Configure parámetros como el nombre de contenedor, la política de inicio automático y las opciones de red.
- Abra Container Station y vaya al menú Contenedores.
- Haga clic en Crear.
- Seleccione Docker Hub (modo básico) o Imagen de Docker (modo avanzado).
- Especifique el nombre y la versión de la imagen en modo básico o el nombre de la imagen y el registro en modo avanzado.
Ejemplos:- Modo básico:
nginx:1.25.2 - Modo avanzado:
registry.hub.docker.com/library/postgres
- Modo básico:
- Seleccione Pruebe a extraer la imagen del registro antes de crear el contenedor.
- Haga clic en Siguiente y a continuación configure los parámetros del modo básico y avanzado.
- Haga clic en Siguiente para revisar la configuración y a continuación haga clic en Finalizar para crear el contenedor.

Crear o importar un contenedor LXD
Seleccione una imagen LXD para crear un nuevo contenedor o importe un contenedor LXD de un sistema local o dispositivo QNAP. Personalice parámetros como el nombre del contenedor, el almacenamiento y la política de inicio automático.
- Abra Container Station y vaya al menú Contenedores.
- Haga clic en Crear.
- Seleccione Servidor de imágenes LXD (modo básico) o Imagen LXD (modo avanzado).
- Especifique el nombre y la versión de la imagen en modo básico o el nombre de la imagen y el registro en modo avanzado.
Ejemplos:- Modo básico:
ubuntu:22.04 - Modo avanzado:
images:ubuntu/22.04
- Modo básico:
- Seleccione Pruebe a extraer la imagen del registro antes de crear el contenedor.
- Haga clic en Siguiente y configure los parámetros del modo básico y avanzado.
- Revise la configuración del contenedor y haga clic en Siguiente.
- Haga clic en Finalizar para crear el contenedor.

Extraer o importar una imagen
La función Extraer imagen permite a los usuarios descargar imágenes de contenedor de un registro en línea, mientras que la función Importar imagen les permite cargar imágenes directamente de archivos locales o copias de seguridad.
Las diferencias clave entre extraer e importar imágenes son las siguientes:
- Origen de la imagen: La extracción recupera una imagen de un registro en línea, mientras que la importación construye una imagen a partir de un archivo almacenado localmente.
- Uso: La extracción es para descargar imágenes de fuentes externas, mientras que la importación es para cargar imágenes de copias de seguridad locales o de exportaciones.
- Abra Container Station y haga clic en Explorar.
- Haga clic en Extraer imagen o Importar imagen.
- Ajuste la configuración de la imagen.
Gestionar acciones de contenedores e imágenes
Gestione y controle sus contenedores a través de Container Station. Las acciones comunes incluyen el arranque, parada, pausa, reinicio o retirada de contenedores. También puede inspeccionar registros de contenedores, uso de recursos y estadísticas de rendimiento.
- En Container Station, vaya a Contenedores o Imágenes.
- Seleccione el contenedor o la imagen que desee gestionar de la lista.
- En Acciones, seleccione
o
.Nota
junto a su contenedor indica que el contenedor se está gestionando u organizando mediante un clúster de Kubernetes. - Realice cualquiera de estas acciones de contenedores.
Acciones básicas del ciclo de vida del contenedor
Acción Descripción Iniciar Comenzar la ejecución de un contenedor detenido. Reiniciar Reiniciar un contenedor en ejecución o detenido. Detener Detener un contenedor en ejecución Forzar detención Detener de manera forzada un contenedor en ejecución de inmediato. Pausar Para temporalmente un contenedor en ejecución sin detenerlo. Reanudar Reanudar un contenedor en pausa y continuar sus procesos. Inspección e interacción del contenedor
Acción Descripción Inspeccionar Ver información detallada sobre la configuración y el estado del contenedor. Ejecutar Ejecutar comandos de terminal dentro del contenedor en ejecución. Acoplar Conectarse a los flujos de entrada/salida estándar de un contenedor. Configuración y administración de contenedores
Acción Descripción Editar Modifique la configuración y los parámetros del contenedor. Volver a crear directamente Volver a crear un contenedor detenido utilizando su configuración anterior. Volver a crear Volver a crear un contenedor con la configuración actualizada. Duplicar Crear in duplicado de un contenedor existente. Gestión de imágenes y datos de contenedores
Acción Descripción Crear imagen Crear una imagen reutilizable de un contenedor en ejecución o detenido. Exportar Exportar un contenedor para utilizarlo en otro dispositivo. Quitar Eliminar un contenedor del sistema. - Realice cualquiera de las acciones de imágenes.
Inspección y gestión de imágenes
Acción Descripción Inspeccionar Ver información detallada sobre la configuración y las propiedades de una imagen. Contenedores en uso Visualizar una lista de contenedores usando una imagen específica. Etiquetado y versionado de imágenes
Acción Descripción Etiqueta Asignar o modificar una etiqueta (versión) para una imagen específica. Descarga y carga de imágenes
Acción Descripción Extraer Descargar una imagen de un registro en Container Station. Introducir en el registro Cargar una imagen en un registro para un uso posterior. Introducir directamente Cargar una imagen en un registro sin pasos intermedios. Exportación y eliminación de una imagen
Acción Descripción Exportar Guardar una imagen en un sistema local o dispositivo QNAP para copia de seguridad o transferencia. Quitar Eliminar una imagen del sistema para liberar espacio o limpiar recursos que no se utilizan.
Gestionar clústeres de Kubernetes
Configurar y utilizar Kubernetes
Habilite el soporte de Kubernetes configurando un clúster ligero K3s dentro de Container Station. Despliegue cargas de trabajo de Kubernetes y gestione aplicaciones utilizando el panel de Kubernetes o comandos de kubectl.
- Abra Container Station y vaya a la sección Kubernetes.
- Seleccione Habilitar Kubernetes ligero K3s.
- Opcional: Habilite Mostrar contenedores del sistema Kubernetes.
- Haga clic en Aplicar para finalizar la configuración.
- Acceda al panel de Kubernetes utilizando la URL proporcionada para monitorizar y gestionar cargas de trabajo.

Gestionar clústeres de Kubernetes
Controle clústeres de Kubernetes iniciando, deteniendo y restableciendo el clúster o visualizando su estado. Gestione recursos de clústeres y monitorice cargas de trabajo de contenedores dentro del entorno de Kubernetes.
- Abra Container Station y vaya a la sección Kubernetes.
- Descargue el archivo Kuberconfig.
- Haga clic en la URL del panel de control de Kubernetes.
Container Station abre la página web de Kubernetes en una pestaña nueva. - Introduzca el token de Kubernetes o cargue el archivo Kuberconfig y, a continuación, haga clic en Iniciar sesión.
- Desplegar aplicaciones en contenedor. Para obtener más información, consulte Desplegar aplicaciones en contenedor en la página de documentación de Kubernetes.
Configurar y administrar registros
Container Station le permite administrar varios registros de imágenes predeterminados, incluido Docker, Harbor, y otros tipos de registro, lo que permite almacenar y recuperar imágenes de contenedor de forma segura. La aplicación también proporciona dos registros predeterminados reservados por el sistema (Docker Hub y Servidor de imágenes LXD).
Adición de un registro de imágenes
- Vaya a Registros en el menú.
- Haga clic en Crear para abrir la ventana Añadir registro.
- Configure los siguientes ajustes:
- Nombre: Introduzca un nombre para el registro.
- URL: Introduzca la URL del registro.
- Autenticación: Habilítela para especifique un nombre de usuario y contraseña.
- Confiar en certificado SSL autofirmado Seleccione esta opción si el certificado SSL no está firmado por una Autoridad de certificación de confianza.
- Opcional: Haga clic en Probar conexión para verificar la conexión.
- Haga clic en Aplicar para añadir el registro de imágenes.
Administrar registros predeterminados
- Habilitar autenticación Docker Hub Habilite el interruptor junto a Autenticación en la sección Docker Hub, indique un nombre de usuario y contraseña, y haga clic en Aplicar.
- Editar un registro personalizado: Haga clic en
> Editar en la columna Acciones junto al registro, y modifique la configuración. - Quitar un registro personalizado: Para eliminar un registro, haga clic en
> Quitar. En el caso de varios registros, seleccione uno y, a continuación, haga clic en Acción > Quitar.
Configurar las preferencias de la aplicación
Administración de la configuración de la red para configurar y personalizar las configuraciones de los contenedores, como rangos de IP, configuración de DNS y puentes de red, tanto para contenedores Docker como LXD. Además, puede ajustar la configuración IP de determinadas aplicaciones en contenedor de QNAP de esta página. La configuración de red de aplicaciones QPKG que dependen de Container Station también se puede configurar aquí, lo que le permite administrar las conexiones de red tanto a nivel de contenedor como de aplicación en un solo lugar.
Administrar la configuración de la red
- Vaya a Preferencias en Container Station.
- Seleccione Configuración de red en el menú.
- Configure rangos de direcciones IP de contenedores Docker y LXD.

- Configure servidores DNS y redes puenteadas para la comunicación de contenedores.
- Haga clic en Aplicar para guardar la configuración y reiniciar Container Station.
Añadir una plantilla de aplicación personalizada
Añadir una plantilla de aplicación personalizada le permite confeccionar una lista de las aplicaciones adicionales disponibles en Container Station.
- Inicie Container Station.
- En el menú, haga clic en Preferencias.
- Vaya a Plantillas de aplicaciones.
- Seleccione Habilitar plantilla personalizada.
- Especifique la URL de una plantilla de aplicaciones personalizadas.
- Haga clic en Aplicar.

http://[IP_Address]:[Port]/my-template-file.json.Este proceso le permite ampliar las opciones de aplicaciones dentro de Container Station, adaptando a medida las aplicaciones disponibles a sus necesidades específicas.
Configurar parámetros de certificación
Los certificados de Docker son esenciales para garantizar las comunicaciones entre clientes y servidores de Docker, lo que asegura la transferencia de datos cifrados y conexiones autenticadas. Esta guía explica cómo configurar parámetros de certificación en QNAP Container Station para un entorno Docker seguro.
- Abra Container Station, vaya a Preferencias, y haga clic en la ficha Certificados para acceder a los parámetros de configuración de certificación.
- Haga clic en el botón Descargar para obtener el archivo de certificado necesario para unas conexiones seguras.
- Cree un directorio (
~/.docker) y extraiga el certificado descargado utilizando el comandounzip cert.zip -d ~/.docker. - Establezca la variable del entorno de Docker ejecutando
export DOCKER_HOST=tcp://<IP_ADDRESS>:2376 DOCKER_TLS_VERIFY=1, sustituyendo<IP_ADDRESS>por el valor apropiado de la configuración. - Confirme que el nombre de dominio coincide con su certificado configurado (p. ej.,
1234.myQNAPcloud.com) y verifique la última fecha de renovación para asegurar actualizaciones puntuales.
Lecturas y recursos adicionales
- Container Station: Página de inicio oficial de QNAP para Container Station
- Cómo se usa Container Station 3: Un detallado tutorial de QNAP para configurar Container Station
- Base de conocimiento: Base de datos de búsqueda de preguntas frecuentes, tutoriales y ayudas web
- QNAP College: Videotutoriales con instrucciones