Guía de inicio rápido de red y conmutador virtual
-
¿Qué es Red y conmutador virtual?
-
Requisitos del sistema
-
Antes de comenzar
-
Modos básico y avanzado
-
Configurar adaptadores de red
-
Establecer la configuración de IPv4 e IPv6
-
Controlar las rutas de tráfico mediante rutas estáticas
-
Acceder a redes externas con una puerta de enlace predeterminada del sistema
-
-
Ampliar la infraestructura de red mediante conmutadores virtuales
-
Optimizar el tráfico de red mediante la conmutación LAN
-
Conectar dispositivos mediante Wi-Fi
-
Configuración y administración adicional de la red
-
Configurar los servicios de direccionamiento IP para la configuración automatizada de la red
-
Conecte su ordenador al NAS usando USB QuickAccess.
-
Actualizar el firmware de la tarjeta de red
-
-
Glosario
-
Direccionamiento e identificación de red
-
Interfaces y conexiones de red
-
Infraestructura de red
-
Rendimiento y optimización de la red
-
Conectividad de red
-
-
Lecturas y recursos adicionales
Esta guía es aplicable a las versiones QTS 5.0.0 y QuTS hero h5.0.0 y posteriores.
¿Qué es Red y conmutador virtual?
Red y conmutador virtual es una herramienta de gestión integrada en los sistemas operativos QNAP que permite a los usuarios configurar y gestionar interfaces de red, conmutadores virtuales y la configuración de red para NAS de QNAP.
La aplicación integra los entornos físico y virtual, lo que ofrece flexibilidad para gestionar el tráfico de red, creando redes aisladas y optimizando el rendimiento de las distintas aplicaciones conectadas en red. Red y conmutador virtual es esencial para gestionar redes locales y virtualizadas en su red.

Requisitos del sistema
Sistema operativo:
- QTS
- QuTS hero
Antes de comenzar
Antes de usar Red y conmutador virtual, asegúrese de lo siguiente:
- Usted es un administrador de NAS:
- Todas las tarjetas de interfaz de red y el hardware relacionado son compatibles y están correctamente instalados. Para obtener más información, consulte la Lista de compatibilidad.
- Ha determinado la topología y la configuración de red que desea, incluidos los rangos de direcciones IP, máscaras de subred, puertas de enlace, servidores DNS y conmutadores de topología de red (incluidos conmutadores virtuales, VLAN y enlace troncal de puertos).
- Ha reunido toda la información de red necesaria, como direcciones IP, máscaras de subred, puertas de enlace, servidores DNS y credenciales para los dispositivos y servicios de red.
- Se recomienda que haga una copia de seguridad de la configuración de la red actual para facilitar la restauración en caso de que se produzcan errores de configuración. Para obtener más información, consulte Realizar copia de seguridad de la configuración del sistema.
Modos básico y avanzado
Hay dos modos disponibles en Red y conmutador virtual: El modo Básico y el modo Avanzado. Puede elegir entre los modos básico y avanzado para adaptar la interfaz de la configuración de red a su nivel de experiencia y los requisitos específicos de configuración. Las opciones disponibles, la información mostrada y los elementos de la interfaz de usuario se adaptarán en consecuencia.

Modo básico
Este modo es útil para usuarios que desean configurar la red de forma rápida y sencilla sin las complicaciones de las funciones de red más complejas. Es adecuado para entornos donde una conectividad básica es suficiente y donde se prioriza la sencillez. El modo Básico inhabilita las funciones de red avanzadas, como las rutas estáticas y los conmutadores virtuales.Modo avanzado
Este modo es útil para los usuarios que necesitan un control detallado de su configuración de red. Es adecuado para entornos de red complejos donde se necesita personalizar y optimizar el tráfico de red para satisfacer necesidades específicas. El modo Avanzado permite el uso de rutas estáticas y conmutadores virtuales.
Configurar adaptadores de red
Establecer la configuración de IPv4 e IPv6
Es esencial configurar y administrar los parámetros del Protocolo de Internet (IP) para asegurar que su dispositivo se conecte correctamente a su red.
- IPv4: Es el protocolo de uso más común para asignar direcciones IP, lo que asegura la compatibilidad con la mayoría de redes.
- IPv6: Se trata de un protocolo más reciente, que ofrece más espacio de direcciones y mejores funciones de seguridad.
- Inicie sesión en el NAS.
- Abra Red y conmutador virtual y vaya a Red > Interfaces.
- Identifique una interfaz y vaya a
> Configurar.
- Seleccione IPv4 o IPv6.
- Establezca la configuración IP.
- Para configurar los parámetros de IPv4, consulte Realizar la configuración IPv4.
- Para configurar los parámetros de IPv6, consulte Realizar la configuración IPv6.
Controlar las rutas de tráfico mediante rutas estáticas
Una ruta estática le permite definir una ruta específica que el tráfico de red debe tomar. Resulta particularmente útil en redes complejas donde parte del tráfico se debe dirigir a través de puertas de enlace o interfaces específicas.
Puede usar las rutas estáticas para:
- Segmentar la red para mejorar la seguridad y el rendimiento.
- Distribuir el tráfico de red en varios dispositivos para compensar la carga.
- Crear rutas redundantes para garantizar la fiabilidad de la red.
Para configurar rutas estáticas, abra Red y conmutador virtual., habilite el modo Avanzado y a continuación vaya a Red > Ruta. Para crear una nueva ruta estática, haga clic en el botón Añadir. Las entradas de rutas existentes se pueden ver en la página Ruta.
Para configurar las rutas, consulte Realizar la configuración de rutas estáticas.
Acceder a redes externas con una puerta de enlace predeterminada del sistema
La puerta de enlace predeterminada del sistema es un parámetro de red virtual que dirige todo el tráfico saliente del NAS a redes externas, tales como internet u otras redes remotas. Esta puerta de enlace virtual actúa como ruta predeterminada para que el NAS se comunique fuera de su red local.
Cuando se accede a recursos externos, como por ejemplo servicios en la nube, ubicaciones remotas de copia de seguridad o servidores externos, la puerta de enlace predeterminada del sistema dirige el tráfico entre el NAS y la ubicación de red del recurso externo.
- Inicie sesión en el NAS.
- Abra Red y conmutador virtual y vaya a Red > Interfaces.
- Haga clic en Puerta de enlace predeterminada del sistema.
- Configure la puerta de enlace predeterminada seleccionando la asignación de puerta de enlace automática o manual.
- Opcional: Habilite el servicio NCSI.NotaPara comparar la configuración NCSI en distintas versiones de sistema operativo de NAS de QNAP, consulte Cuáles son las diferencias entre la configuración NCSI después de actualizar a QTS 5.2.0 o QuTS hero h5.2.0.
Para configurar la puerta de enlace predeterminada del sistema, consulte Configurar la puerta de enlace predeterminada del sistema.
Ampliar la infraestructura de red mediante conmutadores virtuales
Los conmutadores virtuales mejoran la flexibilidad y la seguridad de la red permitiéndole segmentar el tráfico de la red, optimizar el uso de los recursos y administrar de manera eficiente varias interfaces de red. Puede usar los conmutadores virtuales para conectar VM y contenedores a su red física para que puedan comunicarse con otros dispositivos, acceder a recursos externos y proporcionar servicios de red como si se encontraran en la misma red.
- Crear segmentos de red aislados: Configure redes virtuales independientes para mantener la seguridad de determinados dispositivos o servicios y aislarlos de los demás.
- Establecer un puente entre redes físicas y virtuales: Vincule sus máquinas virtuales o contenedores con su red física, lo que permite una comunicación impecable entre ellos.
- Inicie sesión en el NAS.
- Haga clic en Avanzado en el panel lateral.
- Vaya a Red > Conmutador virtual.
- Haga clic en Añadir.
Aparecerá la ventana Crear un conmutador virtual. - Seleccione un modo de configuración del conmutador virtual.
- Configure el conmutador virtual.
Para crear un conmutador virtual, consulte "Configuración del conmutador virtual" en la Guía del usuario de QTS o la Guía del usuario de QuTS hero.
Optimizar el tráfico de red mediante la conmutación LAN
La conmutación LAN dirige los datos dentro de una red local, lo que garantiza una comunicación eficiente entre dispositivos. Tecnologías clave como las VLAN (redes de área local virtuales) y el enlace troncal de puertos permiten la conmutación LAN mediante la segmentación y al aumento del ancho de banda. Las VLAN crean segmentos aislados dentro de la red, lo que mejora la seguridad y el control del tráfico, mientras que el enlace troncal de puertos combina varios enlaces de red para mejorar el rendimiento y ofrecer redundancia.
Función | Descripción |
---|---|
Enlace troncal de puertos | Combina varias conexiones de red en un único enlace, lo que aumenta y el ancho de banda y ofrece redundancia. |
VLAN | Segmenta una red física en varias redes lógicas, aislando el tráfico y mejorando la seguridad y la gestión. |
Para configurar el enlace troncal de puertos y la configuración VLAN, consulte Configuración de conmutación VLAN.
Conectar dispositivos mediante Wi-Fi
Puede configurar y gestionar las conexiones Wi-Fi de su dispositivo en Red y conmutador virtual. La configuración de la Wi-Fi le permite conectarse a redes sin necesidad de cables físicos.
- Inicie sesión en el NAS.
- Abra Red y conmutador virtual y vaya a Red > Interfaces > Wi-Fi.
- Haga clic en Añadir Wi-Fi.
- Establezca la configuración de red inalámbrica:
- Introduzca el nombre de la red inalámbrica (SSID).
- Seleccione el tipo de cifrado (se recomienda el cifrado WPA2-Personal).
- Introduzca la contraseña de red.
- Haga clic en Conectar.
Para la configuración inalámbrica, consulte Configuración de redes inalámbricas.
- Para configurar su NAS como una estación base inalámbrica o un punto de acceso (AP), instale en primer lugar una tarjetas de red inalámbrica PCIe compatible y a continuación descargue e instale WirelessAP Station desde el App Center. Después de la instalación, abra Red y conmutador virtual, vaya a Red > Interfaces > WirelessAP Station, y configure los puntos de acceso inalámbricos. Para obtener más información, consulte WirelessAP Station.
- Para habilitar la Wi-Fi, vaya a Red > Interfaces > Wi-Fi y haga clic en
.
Configuración y administración adicional de la red
Configurar los servicios de direccionamiento IP para la configuración automatizada de la red
Los servicios de direccionamiento IP establecen la infraestructura fundamental de la comunicación de red asignando identificadores numéricos únicos a los dispositivos. Los servicios como el DHCP pueden automatizar el proceso asignando direcciones IP a los dispositivos de red, y el DDNS puede facilitar la resolución de los nombres de dominio a direcciones IP asignadas dinámicamente.
Conecte su ordenador al NAS usando USB QuickAccess.
La función USB QuickAccess le permite conectar un ordenador directamente al NAS mediante un cable USB, lo que ofrece un método alternativo para acceder a los datos y servicios del NAS. Esto es especialmente útil para un acceso rápido y directo al NAS sin tener que depender de las conexiones de red tradicionales, lo que la convierte en una herramienta eficiente para la resolución de problemas o las transferencias de datos.
Actualizar el firmware de la tarjeta de red
Mantener actualizado el firmware de las tarjetas de expansión de red es esencial para mantener el rendimiento y la seguridad de la red. Red y conmutador virtual le permite actualizar directamente el firmware de las tarjetas de red instaladas. Las actualizaciones periódicas del firmware aseguran la compatibilidad con los protocolos de red más recientes y mejoran la estabilidad general de sus conexiones de red.
Para obtener más información, consulte Configurar el servicio de direccionamiento IP, Configurar USB QuickAccess y Actualizar el firmware de una tarjeta de expansión de red en la Guía del usuario de QTS o de QuTS hero.
Glosario
Direccionamiento e identificación de red
- DDNS (Dynamic Domain Name System): El Sistema dinámico de nombres de dominio (DDNS) actualiza automáticamente los registros DNS de nombre de dominio cuando una dirección IP cambia, lo que permite un acceso continuado a un dispositivo mediante una IP dinámica.
- Dirección IP (IPv4 e IPv6): Una dirección IP es un identificador numérico único asignado a cada dispositivo de una red, lo que facilita el enrutamiento de datos (IPv4 utiliza direcciones de 32 bits, mientras que IPv6 utiliza direcciones de 128 bits).
Interfaces y conexiones de red
- Interfaz: Una interfaz es un punto de conexión de red en un dispositivo, que se utiliza para transmitir y recibir datos entre el dispositivo y la red.
- PCIe Wi-Fi: PCI Express (PCIe) Wi-Fi se refiere a una tarjeta de interfaz de red que se conecta a un ordenador mediante una ranura PCIe, lo que permite una conectividad inalámbrica de alta velocidad.
- USB Wi-Fi: USB Wi-Fi se refiere a un adaptador de red inalámbrica que se conecta a un ordenador a través de un puerto USB, lo que permite al ordenador acceder a redes Wi-Fi.
- USB QuickAccess: USB QuickAccess es una función que permite el acceso directo a un dispositivo NAS (Network Attached Storage, Almacenamiento conectado a la red) a través de una conexión USB, sin usar la red para una transferencias de archivos más rápida.
Infraestructura de red
- LAN (Local Area Network, Red de área local): Se trata de una red que conecta dispositivos dentro de un área geográfica limitado, tales como un domicilio, una oficina o edificio, que suelen usar Ethernet o Wi-Fi.
- WAN (Wide Area Network, Red de área amplia): Se trata de una red que abarca un área geográfica mayor y conecta varias LAN, a menudo a través de líneas de telecomunicaciones contratadas o enlaces por satélite.
- AP (Access Point, Punto de acceso) inalámbrico Dispositivo que permite a dispositivos inalámbricos conectarse a una red cableada y proporciona un concentrador central para la comunicación inalámbrica dentro de una LAN.
- Conmutador virtual: Conmutador basado en software que facilita la comunicación entre máquinas virtuales o interfaces de red dentro de un entorno virtualizado, funcionando de forma similar a un conmutador físico.
- Puerta de enlace predeterminada del sistema: La puerta de enlace predeterminada del sistema es el router o dispositivo de red que sirve como punto de salida principal para el tráfico que sale de la red local, dirigiéndolo a redes externas como internet.
Rendimiento y optimización de la red
- Enlace troncal: El enlace troncal es un método para combinar varias conexiones de red en un único enlace, lo que aumenta y el ancho de banda y ofrece redundancia.
- Ruta: Recorrido definido que realiza el tráfico de la red desde un dispositivo de origen hasta un dispositivo de destino, basándose en la tabla de enrutamiento de la red.
Conectividad de red
- Wi-Fi: Tecnología de conexión de red inalámbrica que utiliza ondas de radio para proporcionar conexiones a internet y de red a alta velocidad en distancias cortas.
Lecturas y recursos adicionales
- Red y conmutador virtual: página de inicio oficial de QNAP para Red y conmutador virtual
- Base de conocimiento: base de datos de búsqueda de preguntas frecuentes, tutoriales y ayudas web
- QNAP College: videotutoriales con instrucciones
- Centro de descargas: los archivos de firmware más recientes, guías de usuario de hardware y otra información disponible para descargar
- Lista de compatibilidad: enumera las tarjeta de expansión de red que son compatibles con los dispositivos QNAP
- Guía del usuario de QTS: ayuda web para la versión más reciente de QTS, que incluye un capítulo detallado sobre Red y conmutador virtual
- Guía del usuario de QuTS hero: ayuda web para la versión más reciente de QuTS hero, que incluye un capítulo detallado sobre Red y conmutador virtual