Network & Virtual Switch
Asigne de forma flexible recursos de red física y virtual en su NAS
El Network & Virtual Switch admite varias interfaces de red para asignar recursos de red. El Network & Virtual Switch permite que un NAS ejecute múltiples aplicaciones y servicios de virtualización para conectar redes virtuales con LAN y WAN y así lograr una comunicación eficiente y un rendimiento óptimo de la infraestructura de red virtual.
Configure adaptadores de red e inalámbricos
En Network & Virtual Switch, puede ver al instante la información de la interfaz de red (incluyendo tarjetas de red, tarjetas inalámbricas, tarjetas Thunderbolt). También puede configurar y administrar direcciones IP, VLAN, enlace troncal de puertos y conexiones Wi-Fi por USB/PCIe.
Implemente una infraestructura de red física y virtual de alta velocidad en un NAS
El Virtual Switch conecta los puertos físicos con máquinas virtuales y contenedores que se ejecutan en el NAS y admite los protocolos de interfaz TCP/IP, IPv6, Wi-Fi y Thunderbolt. El Virtual Switch no solo ofrece una administración centralizada a través de redes LAN, WAN, con cable e inalámbricas en el NAS, sino que también asigna recursos de red a máquinas virtuales y contenedores en Virtualization Station y Container Station, lo que permite la implementación de una red virtual segura y altamente eficaz en el NAS.
Más información: Virtualization Station, Container Station
Microsegmentación de redes definida por la aplicación
Un entorno con carga de trabajo mixta consta de varios modelos de implementaciones de aplicaciones (incluyendo aplicaciones instaladas tanto en las máquinas virtuales como en los servidores físicos heredados). Los switches virtuales pueden definir la microsegmentación de la red para diferentes aplicaciones, garantizando así la seguridad de los entornos con cargas de trabajo mixtas.
Casos de uso del Network & Virtual Switch
1. Implementación de un router virtual y un firewall virtual para mejorar la seguridad
Añada funciones de enrutamiento y firewall a su NAS implementando RouterOS y pfSense en Virtualization Station y configurando sus puertos LAN y WAN. Entonces la red podrá acceder a los servicios virtuales a través del modo externo y proporcionar a los dispositivos LAN funciones de VPN y QoS a través del modo puente, lo que mejora la seguridad y optimiza el ancho de banda.
2. Creación de un entorno de red virtual cerrado para configurar sitios web
Cree un entorno de red virtual cerrado e instale Nginx, Redis y MongoDB en Container Station. Luego habilite dispositivos LAN para acceder a las plataformas y bases de datos a través del modo puente. Su NAS se convierte ahora en una completa plataforma de comercio electrónico virtual.
Plataforma de comercio electrónico en el NAS
Administración de redes de clase empresarial para conexiones estables y eficaces
La administración segura y avanzada de redes LAN y WAN permite una conexión remota estable con los servicios de red y una configuración flexible de las redes LAN.
Más información: Cómo usar y configurar su Network & Virtual Switch
-
NCSI
Realiza regularmente comprobaciones de seguridad de las velocidades y los estados de la conexión de red.
-
Sistema dinámico de nombres de dominio, DDNS
Admite myQNAPcloud y otros nombres de host del servidor DDNS para acceder a la interfaz de QTS sin necesidad de memorizar direcciones IP.
-
RSTP (Protocolo de árbol de cobertura rápido)
Evita los bucles de múltiples rutas de transmisión en switches. El NAS puede deshabilitar el puerto de red virtual para garantizar una única ruta de transmisión en la red.
-
Enlace troncal de puertos (LACP)
Aumenta el ancho de banda y añade equilibrio de carga para más clientes. Ofrece un mecanismo de conmutación por error para mantener la disponibilidad de la red.
-
Servidor DHCP
Asigna una dirección IP a otras interfaces físicas de la red privada. Asigna una dirección IP a máquinas virtuales a través del switch virtual.
-
VLAN
La Red de área local virtual (VLAN) permite combinar grupos de dispositivos de diferentes redes en una única red. También garantiza que la red no se verá afectada por la duplicación de paquetes para mejorar la seguridad del acceso a la red.
Interfaz de topología visualizada para una sencilla administración de la red física y virtual
La visualización en pantalla relaciona los puertos físicos con la topología de red del servicio virtual para ayudar al personal de TI a controlar el estado de la red física y virtual en tiempo real.