Tutorial de QuObject


Última fecha de modificación: 2025-09-18

QuObjects

QuObjects es una aplicación de QNAP que permite a los usuarios acceder de forma remota a los datos en un QNAP NAS mediante los protocolos de almacenamiento de objetos Amazon S3 u OpenStack Swift.

Con QuObjects, puede acceder remotamente y administrar carpetas, subcarpetas y archivos compartidos en el NAS como espacios de almacenamiento, buckets (depósitos) y objetos, respectivamente. Equipado con un panel dinámico para monitorizar diversas estadísticas, incluida la transferencia de datos y los recuentos de llamadas a la API, QuObjects le permite configurar el servicio como servidor autónomo o servidor web del host virtual, así como crear diversas credenciales de seguridad para diferentes usuarios y proyectos.

Requisitos

Requisito

Detalles

Modelo de NAS

  • Todos los modelos de QNAP NAS basados en x86

  • Los siguientes modelos de ARM QNAP NAS de 64 bits:

    • Serie TS-x32

    • TS-1635AX

Sistema operativo

  • QTS 5.0.0 (o posterior)

  • QuTS hero h5.0.0 (o posterior)

    Nota:

    La compatibilidad con QuTS hero solo está disponible con QuObjects 2.3 (o anterior).

  • QuTScloud c5.0.0 (o posterior)

Instalación de QuObjects

  1. Inicie sesión en el NAS como administrador.
  2. Abra el App Center y, a continuación, haga clic en .

    Aparecerá un cuadro de búsqueda.

  3. Escriba QuObjects.

    La aplicación QuObjects aparecerá en los resultados de la búsqueda.

  4. Haga clic en Instalar.

    Aparecerá una ventana de confirmación.

  5. Haga clic en Aceptar.

El sistema instalará QuObjects.

Para permitir la transmisión de datos, deberá hacer clic en debajo de Conexión del servidor.

Ajustar la configuración del servidor QuObjects

Puede configurar QuObjects como servidor autónomo o bien como servidor web del host virtual.

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Configuración del servidor.
  3. Seleccione un tipo de servidor.

    Tipo de servidor

    Descripción

    Servidor autónomo

    Ejecuta QuObjects como servidor autónomo en el sistema.

    Configure los siguientes ajustes:

    • Número de puerto: Especifique un número de puerto.

      Nota:

      El número del puerto predeterminado es 8010.

    • Tipo de conexión: Seleccione HTTP o HTTPS.

    Servidor web del host virtual

    Integra el servicio de almacenamiento QuObjects con el servidor web en el sistema.

    Importante:

    Para que este ajuste entre en vigor, debe habilitar el servidor web en Panel de control > Aplicaciones > Servidor web.

    Para más información, consulte la guía del usuario para el sistema operativo QNAP.

    Configure el siguiente ajuste:

    • Nombre de host: Introduzca un nombre exclusivo para el servidor web del host virtual.

  4. Haga clic en Aplicar.

QuObjects guarda los ajustes y actualiza los URL del extremo del servicio de Amazon S3 y de OpenStack.

Usuarios y claves de acceso

QuObjects le permite añadir usuarios del NAS y usuarios del dominio de modo que pueda crear claves de acceso para cada usuario.

Las claves de acceso permiten que las aplicaciones remotas accedan automáticamente a los datos del NAS a través de QuObjects en nombre de un usuario, y aporta más seguridad que las credenciales de inicio de sesión. Puede crear varias claves de acceso para que cada usuario acceda a diferentes proyectos y los administre.

Adición de usuarios

Añadir un usuario y una clave de acceso permite al usuario acceder a los datos del NAS a través de QuObjects.

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Administración de usuarios.
  3. Haga clic en Añadir usuario.

    Aparecerá la ventana Añadir un usuario autorizado.

  4. Seleccione Usuarios locales o Usuarios de dominio.

    Aparecerá una lista de usuarios de NAS locales o de usuarios de dominio.

  5. Seleccione uno o más usuarios.
  6. Haga clic en Añadir.

QuObjects añade los usuarios seleccionados.

Para añadir una clave de acceso para un usuario, consulte Adición de una clave de acceso para un usuario.

Eliminación de usuarios

Si elimina un usuario, evitará que acceda a datos del NAS a través de QuObjects.

Importante:

Si se elimina un usuario del sistema operativo, el usuario y sus claves acceso seguirán siendo válidos hasta que se quiten de QuObjects.

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Administración de usuarios.
  3. Seleccione uno o más usuarios.
  4. Haga clic en Quitar.

QuObjects elimina los usuarios seleccionados.

Adición de una clave de acceso para un usuario

Las claves de acceso las utilizan las aplicaciones para acceder de forma remota a los datos en nombre de un usuario. En lugar de solicitar las credenciales de inicio de sesión de un usuario, se utilizan dos secuencias de caracteres muy largas y generadas aleatoriamente (una clave pública y una privada), para el cifrado y descifrado. Son difíciles de adivinar para los actores malintencionados y más seguras que las contraseñas de usuario.

En QuObjects, puede crear varias claves de acceso para cada usuario y asignar claves diferentes para cada espacio de almacenamiento o proyecto. Si se pone en peligro una clave acceso, puede eliminar la clave sin que ello afecte a otros espacios de almacenamiento o proyectos. QNAP recomienda sustituir periódicamente las claves de acceso más antiguas.

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Administración de usuarios.
  3. Identifique un usuario.
  4. Haga clic en .

QuObjects crea una clave de acceso para el usuario.

Para administrar la clave de acceso, consulte Administración de las claves de acceso.

Administración de las claves de acceso

Puede ver los detalles de la clave de acceso o eliminar claves de acceso.

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Administración de usuarios.
  3. Identifique un usuario.
  4. Haga clic en .

    QuObjects muestra las claves de acceso asociadas.

  5. Identifique una clave de acceso.
  6. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción del usuario

    Mostrar clave secreta/clave API

    Haga clic en para mostrar la clave secreta/clave API.

    Ocultar clave secreta/clave API

    Haga clic en para ocultar la clave secreta/clave API.

    Ver detalles de la clave de acceso

    Haga clic en para ver la fecha de creación de la clave de acceso y los detalles del extremo del servicio y de la clave de acceso para los protocolos Amazon S3 y OpenStack Swift.

    Eliminar clave de acceso

    Haga clic en para eliminar la clave de acceso.

QuObjects realiza la tarea.

Espacios de almacenamiento

QuObjects le permite acceder remotamente a las carpetas compartidas en el sistema operativo de QNAP como espacios de almacenamiento. Encontrará la mayoría de las carpetas compartidas existentes en el sistema en una lista como espacios de almacenamiento en QuObjects. Cuando cree o elimine un espacio de almacenamiento en QuObjects, la acción correspondiente también se aplicará a la carpeta compartida en el sistema.

Creación de un espacio de almacenamiento

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Espacio de almacenamiento.
  3. Haga clic en Crear.

    Aparecerá la ventana Crear espacio de almacenamiento.

  4. Especifique un nombre de carpeta.
    Importante:

    Si usa CloudBerry para OpenStack Swift, pueden producirse errores inesperados si incluye espacios en el nombre de la carpeta.

  5. Seleccione un volumen para almacenar el espacio de almacenamiento.
  6. Junto a Uso de la actualización automática, seleccione una frecuencia de actualización automática.
  7. Seleccione uno o más usuarios para otorgarle permiso de acceso al espacio de almacenamiento.
  8. Haga clic en Crear.

QuObjects creará el espacio de almacenamiento.

Configuración de permisos de acceso al espacio de almacenamiento

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Espacio de almacenamiento.
  3. Identifique un espacio de almacenamiento.
  4. Haga clic en y seleccione Editar.

    Aparecerá la ventana Editar espacio de almacenamiento.

  5. En Permiso de espacio de almacenamiento, seleccione uno o más usuarios. a los que otorgar permisos de acceso.
  6. Haga clic en Aplicar.

QuObjects aplica la configuración de permisos de acceso.

Administración de un espacio de almacenamiento

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Espacio de almacenamiento.
  3. Identifique un espacio de almacenamiento.
  4. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción del usuario

    Editar

    Haga clic en y seleccione Editar.

    Eliminar

    Haga clic en y seleccione Quitar.

    Nota:

    Algunas carpetas predeterminadas del sistema no pueden eliminarse.

    Abrir en File Station

    Haga clic en y seleccione Ir a File Station.

    Actualizar

    Haga clic en .

QuObjects realiza la tarea.

Depósitos y objetos

En QuObjects, un depósito o bucket es un espacio de almacenamiento es una carpeta de nivel superior en una carpeta compartida en el sistema operativo de QNAP.

Puede añadir y administrar depósitos en un espacio de almacenamiento en la pantalla Buckets.

También puede ver y administrar objetos y versiones de objetos en cualquier depósito en la pantalla Explorador de objetos.

Adición de un depósito a un espacio de almacenamiento

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Buckets (Depósitos).
  3. Seleccione un espacio de almacenamiento.
  4. Haga clic en Crear.

    Se abrirá la ventana Crear depósito.

  5. Especifique un nombre de depósito.
  6. Configure el ajuste de permisos.

    Opción

    Descripción

    Privado

    Los usuarios deben usar URL con firma para acceder al depósito y a sus objetos.

    Público

    Cualquier usuario puede acceder al depósito y a sus objetos de forma anónima.

  7. Opcional: Habilitar el control de versiones.

    Control de versiones permite conservar varias versiones de un objeto en el mismo depósito.

    1. Opcional: Seleccione y especifique el número de días para conservar cada versión.
    2. Opcional: Seleccione y especifique el número de versiones que desea conservar.
  8. Opcional: Habilite el bloqueo de objetos.
    Nota:
    • Bloqueo de objetos permite almacenar objetos utilizando un modelo WORM (escritura única y lectura múltiple), que evita que se eliminen o sobrescriban los objetos durante un período de tiempo especificado.

    • El control de versiones se habilita automáticamente cuando el bloqueo de objetos está habilitado.

    1. Habilite la retención.

      La retención protege los objetos nuevos añadidos al depósito para evitar su eliminación o sobrescritura.

    2. Seleccione un modo de retención.

      Modo de retención

      Descripción

      Gobierno

      Los usuarios con permisos específicos (como los administradores) pueden eliminar o sobrescribir los objetos protegidos durante el periodo de conservación.

      Cumplimiento

      Ningún usuario puede eliminar ni sobrescribir los objetos protegidos durante el periodo de conservación.

    3. Especifique el número de días que se deben conservar los objetos.
  9. Haga clic en Crear.

QuObjects crea el depósito.

Administración de depósitos

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Buckets (Depósitos).
  3. Seleccione un espacio de almacenamiento.
  4. Identifique un depósito.
  5. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción del usuario

    Editar

    Haga clic en y seleccione Editar.

    Eliminar

    Haga clic en y seleccione Quitar.

    Abrir en File Station

    Haga clic en y seleccione Ir a File Station.

    Actualizar

    Haga clic en .

QuObjects realiza la tarea.

Administración de objetos

En la pantalla Explorador de objetos, puede ver y administrar todos los objetos y versiones de objetos de cualquier depósito.

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a Explorador de objetos.
  3. Seleccione un espacio de almacenamiento.
  4. Seleccione un depósito.
  5. Opcional: Haga clic en una carpeta para ver los archivos de dicha carpeta.
    Sugerencia:

    Para volver a una carpeta principal, haga clic en la carpeta principal en la ruta de carpeta situada encima de la lista.

  6. Seleccione uno o más archivos o versiones de archivos.
  7. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción del usuario

    Eliminar

    Haga clic en Eliminar para eliminar los archivos o versiones de archivos seleccionados desde el depósito y cualquier espacio de almacenamiento.

    Descargar

    Haga clic en Descargar para descargar los archivos o versiones de archivos seleccionados a su ordenador.

QuObjects realiza la tarea.

Quitar acceso con CloudBerry Explorer

CloudBerry Explorer es una aplicación desarrollada por MSP360 que permite a los usuarios acceder, administrar y mover datos entre el almacenamiento local y el almacenamiento en la nube. Puede usar CloudBerry Explorer en su ordenador para administrar los espacios de almacenamiento y objetos de QuObjects en su NAS.

CloudBerry Explorer está disponible para Windows y macOS. Para obtener información sobre el producto y la instalación, consulte https://www.msp360.com/explorer/.

Acceso a un espacio de almacenamiento mediante el protocolo Amazon S3 en CloudBerry Explorer

Para acceder a un espacio de almacenamiento QuObjects en CloudBerry Explorer, debe crear una cuenta. Cada cuenta de CloudBerry Explorer solo puede acceder a un único espacio de almacenamiento en QuObjects.

  1. Identifique un espacio de almacenamiento al que acceder.
  2. Obtenga los detalles de la clave de acceso de Amazon S3.
    1. Abra QuObjects en su NAS.
    2. Vaya a Administración de usuarios.
    3. Identifique un usuario con permisos para acceder al espacio de almacenamiento.

      Para obtener más detalles, consulte Configurar registros de acceso al espacio de almacenamiento.

    4. Haga clic en .

      QuObjects muestra todas las claves de acceso que pertenezcan al usuario.

    5. Identifique una clave de acceso que usar.

      Para añadir una clave de acceso, consulte Adición de una clave de acceso para un usuario.

    6. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Detalles de la clave.

    7. En Amazon S3, tome nota del extremo del servicio, de la clave de acceso y de la clave secreta.
      Importante:

      Deberá introducir más tarde esta información en CloudBerry Explorer.

      Sugerencia:

      Para copiar un elemento en el portapapeles, mantenga el cursor sobre el elemento y haga clic en .

  3. Abra CloudBerry Explorer en su ordenador.
  4. Vaya a Archivo > Añadir nueva cuenta.

    Se abrirá la ventana Seleccionar almacenamiento en la nube.

  5. Haga doble clic en S3 Compatible.

    Se abrirá la ventana Añadir nueva cuenta de almacenamiento S3 Compatible.

  6. Introduzca los detalles de la cuenta.
    1. Especifique un nombre para mostrar para la cuenta.
    2. Junto a Extremo del servicio, escriba el extremo del servicio que obtuvo anteriormente.
      Nota:

      Si ha configurado QuObjects como servidor web del host virtual, debe configurar el DNS o modificar el archivo de host del ordenador para asignar el nombre del host virtual a la dirección IP del NAS.

    3. Introduzca la clave de acceso que obtuvo anteriormente.
      Nota:

      Sustituya al principio de la clave de acceso (antes de los dos puntos) por el nombre de su espacio de almacenamiento.

      En el siguiente ejemplo de captura de pantalla, el nombre del espacio de almacenamiento es cloudberry.

    4. Introduzca la clave secreta que obtuvo anteriormente.
  7. Ajuste la configuración de la cuenta.
    1. Opcional: Seleccione Usar SSL.
      Nota:

      Si habilita este ajuste, aparecerá un mensaje de advertencia más tarde si el NAS usa un certificado autofirmado.

    2. Opcional: Seleccione Usar carga multiparte nativa.
    3. Seleccione una versión de la firma.
  8. Haga clic en Probar conexión para confirmar su configuración.
  9. Haga clic en Aceptar.

CloudBerry Explorer añadirá la cuenta.

Ya puede acceder al espacio de almacenamiento a través de la cuenta en CloudBerry Explorer.

Acceso a un espacio de almacenamiento mediante el protocolo OpenStack en CloudBerry Explorer

Para acceder a un espacio de almacenamiento QuObjects en CloudBerry Explorer, debe crear una cuenta. Cada cuenta de CloudBerry Explorer solo puede acceder a un único espacio de almacenamiento en QuObjects.

  1. Identifique un espacio de almacenamiento al que acceder.
  2. Obtenga los detalles de la clave de acceso de OpenStack Swift.
    1. Abra QuObjects en su NAS.
    2. Vaya a Administración de usuarios.
    3. Identifique un usuario con permisos para acceder al espacio de almacenamiento.

      Para obtener más detalles, consulte Configurar registros de acceso al espacio de almacenamiento.

    4. Haga clic en .

      QuObjects muestra todas las claves de acceso que pertenezcan al usuario.

    5. Identifique una clave de acceso que usar.

      Para añadir una clave de acceso, consulte Adición de una clave de acceso para un usuario.

    6. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Detalles de la clave.

    7. En OpenStack Swift, tome nota del extremo del servicio, del nombre de usuario y de la clave API.
      Importante:

      Deberá introducir más tarde esta información en CloudBerry Explorer.

      Sugerencia:

      Para copiar un elemento en el portapapeles, mantenga el cursor sobre el elemento y haga clic en .

  3. Abra CloudBerry Explorer en su ordenador.
  4. Vaya a Archivo > Añadir nueva cuenta.

    Se abrirá la ventana Seleccionar almacenamiento en la nube.

  5. Haga doble clic en OpenStack.

    Se abrirá la ventana Añadir nueva cuenta de almacenamiento OpenStack.

  6. Introduzca los detalles de la cuenta.
    1. Especifique un nombre para mostrar para la cuenta.
    2. Introduzca el nombre de usuario que obtuvo anteriormente.
      Nota:

      Sustituya al principio del nombre de usuario (antes de los dos puntos) por el nombre de su espacio de almacenamiento.

      En el siguiente ejemplo de captura de pantalla, el nombre del espacio de almacenamiento es cloudberry.

    3. Introduzca la clave API que obtuvo anteriormente.
    4. Junto a Servicio de autenticación, escriba el extremo del servicio que obtuvo anteriormente.
      Nota:

      Si ha configurado QuObjects como servidor web del host virtual, debe configurar el DNS o modificar el archivo de host del ordenador para asignar el nombre del host virtual a la dirección IP del NAS.

  7. Ajuste la configuración de la cuenta.
    1. Seleccione una versión de Keystone.
      Nota:

      Debe seleccionar No usar si el NAS utiliza un certificado autofirmado.

    2. Opcional: Seleccione Usar URL internas.
  8. Haga clic en Probar conexión para confirmar su configuración.
  9. Haga clic en Aceptar.

CloudBerry Explorer añadirá la cuenta.

Ya puede acceder al espacio de almacenamiento a través de la cuenta en CloudBerry Explorer.

API de almacenamiento de objetos admitidas

QuObjects admite características básicas de las API Amazon S3 y OpenStack Swift. Sin embargo, las API se han diseñado para almacenamiento puro de objetos, mientras que QuObjects se ha diseñado con una compatibilidad unificada para el acceso a datos tanto basados en objetos como basados en archivos. En consecuencia, los comportamientos de las API cuando se usan con QuObjects podrían diferir ligeramente con respecto a lo esperado. QNAP recomienda realizar pruebas antes de usar QuObjects en servicios de producción.

API de Amazon S3 admitidas

QuObjects admite las API de Amazon S3 tanto de estilo de ruta como de estilo de alojamiento virtual para acciones de carga de depósitos, objetos y multiparte. Los límites de las API se muestran al final.

Tabla 1. API de Amazon S3 admitidas

Tipo

API admitidas

API de depósito

  • DeleteBucket

  • GetLocation

  • GetService (mostrar lista de todos los depósitos)

  • HeadBucket

  • ListObjects

  • PutBucket

  • Compartición de recursos entre orígenes (CORS)

API de objeto

  • BulkDelete

  • CopyObject

  • DeleteObject

  • GetObject

  • HeadObject

  • PutObject

  • URL prefirmadas

API de carga multiparte

  • CompleteMultipartUpload

  • InitiateMultipartUpload

  • ListParts

  • ListUploads

  • UploadPart

Tabla 2. Límites de API de Amazon S3

Límite

Especificaciones

Número máximo de depósitos

Sin límite

Número máximo de objetos por depósito

Sin límite

Tamaño de objeto máximo

  • QTS: 16 TiB

  • QuTS hero: 48,8 TiB

Tamaño de objeto mínimo

0 B

Tamaño de objeto máximo por operación PUT

1 TiB

Número máximo de partes por carga

10000

Tamaño de la parte

De 5 MiB a 5 GiB. La última parte puede tener entre 0 B y 5 GiB

Número máximo de partes devueltas por solicitud de partes de la lista

10000

Número máximo de objetos devueltos por solicitud de objetos de la lista

10000

Número máximo de cargas multiparte devueltas por solicitud de cargas multiparte de la lista

1000

API de OpenStack Swift admitidas

QuObjects admite las API de OpenStack para acciones de cuenta, contenedor, objeto y extremo. Los límites de las API se muestran al final.

Tabla 1. API de OpenStack Swift admitidas

Tipo

API admitidas

API de cuenta

  • Mostrar detalles de cuenta y contenedores de la lista

  • Crear, actualizar o eliminar metadatos de la cuenta

  • Mostrar metadatos de la cuenta

API de contenedor

  • Crear contenedor

  • Crear, actualizar o eliminar metadatos del contenedor

  • Mostrar metadatos del contenedor

  • Eliminar contenedor

API de objeto

  • Obtener contenido y metadatos de objeto

  • Crear o reemplazar objeto

  • Copiar objeto

  • Eliminar objeto

  • Eliminar múltiples objetos

  • Mostrar metadatos del objeto

  • Crear o actualizar metadatos del objeto

API de extremo

  • Mostrar lista de puntos de conexión

  • Listas de control del acceso (ACL) a contenedores

Tabla 2. Límites de API de OpenStack Swift

Límite

Especificaciones

Número máximo de depósitos

Sin límite

Número máximo de objetos por depósito

Sin límite

Tamaño de objeto máximo

1 TiB

Tamaño de objeto mínimo

0 B

Tamaño de objeto máximo por operación PUT

1 TiB

Administración del registro de depuración

  1. Abra QuObjects.
  2. Vaya a > Registro de depuración.

    Se abrirá la ventana Registro de depuración.

  3. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción del usuario

    Incluir registros de API

    Haga clic en para incluir registros de API de Amazon S3 y OpenStack Swift en el registro de depuración.

    Excluir registros de API

    Haga clic en para excluir registros de API de Amazon S3 y OpenStack Swift del registro de depuración.

    Descargar registro de depuración

    Haga clic en Descargar registro de depuración para descargar el registro de depuración en el ordenador.

QuObjects realiza la tarea.

¿Le ha resultado útil este artículo?

El 57% de las personas piensa que ayuda.
Gracias por sus comentarios.

Díganos cómo podemos mejorar este artículo:

Si desea enviarnos más comentarios, inclúyalos a continuación.

Elija especificación

      Mostrar más Mostrar menos

      Este portal en otros países / regiones:

      open menu
      back to top