Entropy Studio

Con HybridMount hemos conseguido disponer de un espacio de almacenamiento ilimitado, utilizando una pasarela con los servicios en la nube de Dropbox.

Hemos conseguido gracias a HybridMount disponer de todo nuestro archivado digital tanto en local como en la nube. De este modo, no temenos que estar localizando los discos duros donde se almacenaron para poder trabajar con ellos.

- Ángel Trinchán, IT Manager de Entropy Studio

ANTECEDENTES

Entropy Studio es una empresa de origen aragonés que se ha convertido en referencia en la industria de los efectos visuales españoles. Sus servicios ofrecen una solución sobre los procesos de postproducción: desde el diseño, hasta la animación 3D, pasando por la supervisión y creación de efectos visuales y postproducción digital para cine y TV.

Durante sus más de 20 años de trayectoria, la compañía se ha encargado de los procesos de postproducción de publicidad, cine y televisión. Su experiencia se basa en la más pura de las pasiones: amar el cine y sentir una fascinación absoluta por crear efectos visuales mucho más allá de lo que permite la realidad.

RETO

Al igual que en la física moderna, en los departamentos de IT nos encontramos con dos grandes problemas a resolver: por un lado, el espacio de almacenamiento, que es finito y, por otro, la velocidad de las comunicaciones.

Aunque tenemos una gran capacidad de almacenamiento en los servidores locales del estudio, de vez en cuando se nos solapaban o retrasaban proyectos, lo que nos ocasionaba un gran dolor de cabeza al departamento de IT al tener que estar moviendo datos de un servidor a otro o incluso tener que subirlos a internet, saturando nuestras líneas de internet.

El cliente utiliza estas soluciones

  • Soluciones de nube híbrida

    QNAP ofrece soluciones sencillas y sólidas al mismo tiempo para que las empresas creen una infraestructura de nube híbrida.

  • Soluciones de nube híbrida

    QNAP ofrece soluciones sencillas y sólidas al mismo tiempo para que las empresas creen una infraestructura de nube híbrida.

SOLUCIÓN

Gracias a QNAP, hemos conseguido dar solución a esta problemática de forma determinante. Con HybridMount hemos conseguido disponer de un espacio de almacenamiento ilimitado, utilizando una pasarela con los servicios en la nube de Dropbox.

Aunque ya disponíamos de otros 2 servidores de QNAP, para este proyecto hemos optado por un TVS-672X con un procesador i3-8100T y 8GB de RAM. El NAS QNAP lleva incorporadas 6 bahías con 6 discos duros de 4TB de Toshiba para NAS y 2 módulos SSD NVMe de alta velocidad de 256GB para la caché.

Hemos procedido a crear un volumen con los 6 discos duros en RAID5 en modo Thick, para conseguir seguridad en caso de que algún disco falle y no perder los datos. Para conseguir una mayor velocidad en el acceso a los datos hemos utilizado la tecnología de Qtier de QNAP para que mueva los bloques de los datos que estamos utilizando a los discos duro de NVMe de caché.

Para poder trabajar cómodamente con los proyectos que tenemos en producción, utilizamos esta cache de 14TB como caché para la pasarela al proveedor “cloud”.

La velocidad de trabajo, gracias a sus dos conexiones 10Gb, es muy rápida consiguiendo tasas de 600MB/s en la red local y velocidades con el proveedor cloud de unos 20-30MB/s.

Mediante la aplicación de File Station, utilizando la opción de “estado de la caché” decidimos qué información queremos tener almacenada y sincronizada en el NAS QNAP local y cuales solo en la nube.

Result

“De este modo, conseguimos una velocidad de vértigo con los datos que tenemos en local gracias a las conexiones de 10Gbe y la configuración que obtenemos tanto a nivel de configuración del RAID de los discos junto con la tecnología Qtier de QNAP”.

"Además de obtener un acceso rápido a la nube, también podemos sincronizar los datos del NAS con la nube con Hybrid Backup Sync, lo que nos permite compartir los datos con los clientes muy fácilmente. No afecta al ancho de banda de la red de nuestra oficina", afirma Ángel Trinchán, Director de TI de Entropy Studio, y añade "QNAP también nos permite reducir las tareas manuales de copia de seguridad porque configuramos la copia de los datos del NAS a las nubes en tiempo real cuando se realizan cambios. Anteriormente, realizábamos las copias de seguridad de los datos del NAS a medianoche, por lo que en el caso de que algún miembro del personal creara o borrara datos accidentalmente cuando se estaba procesando la copia de seguridad, no teníamos opción de recuperarlos."

Elija especificación

      Mostrar más Mostrar menos

      Este portal en otros países / regiones:

      open menu
      back to top