Get licenses for advanced features from our Software Store.
Menú de ayuda en línea
- Introducción de inicio
- Asistente de configuración rápida
- Perfil del usuario
- Documentación API de referencia
- Añadir aplicación IoT
- Importar aplicación IoT
- Exportar aplicación IoT
- Aplicación IoT
- Detener aplicación de IoT
- Eliminar aplicación de IoT
Descripción general
QIoT Suite Lite es una plataforma de nube privada de IoT práctica y privada para ayudarlo a crear y a gestionar aplicaciones de IoT en NAS de QNAP.
Los componentes principales de QIoT Suite Lite a son puertas de enlace de dispositivos, motores de reglas y paneles de control. Los kits básicos (incluidos Arduino, Raspberry Pi e Intel Edison) se pueden utilizar con varios sensores y enviar datos de telemetría a QIoT Suite Lite a través de la puerta de enlace del dispositivo. Las puertas de enlace de dispositivos admiten varios protocolos de comunicación, como MQTT, HTTP y CoAP. Un potente motor de reglas procesará los datos y adoptará medidas en consecuencia. El panel de control le permite vigilar y controlar los sistemas IoT desde una sola interfaz.
Inicio
En esta página aparece toda la información de QIoT Suite Lite
Introducción de inicio
El bloque izquierdo proporciona enlaces a cada página.
El bloque superior proporciona enlaces para Aplicaciones de IoT, Cosas, Tipos de Cosa y su número total. El triángulo junto al icono seleccionable de la aplicación IoT muestra el número de ejecuciones y procesos detenidos.
El bloque inferior proporciona el estado detallado del NAS de QNAP, incluido el uso de la CPU y la memoria. También proporciona información detallada del tráfico de red actual para todas las interfaces de red NAS.
Asistente de configuración rápida
El asistente de configuración rápida puede ayudarle a crear rápidamente servicios de aplicaciones IoT y enviar el código de muestra, las configuraciones de dispositivo, el perfil de conexión MQTTS y la clave de certificado SSL a su dispositivo.
Paso 1: Haga clic en "Asistente de configuración rápida" en la esquina superior derecha.
Paso 2: Cree una nueva aplicación IoT
Este paso crea una aplicación de IoT que contiene Cosas, Regla y Panel de control. Una aplicación de IoT se compone de una sola regla, un único panel de control y diferentes Cosas.
Puede introducir el nombre y la descripción de la aplicación IoT a continuación y, la regla a través del panel de control.
Paso 3: Añadir cosa
Este paso crea una Cosa o la fuente de su dispositivo.
Haga clic en "Añadir" y puede seleccionar Cosas existentes o crear una Cosa nueva.
- Nombre de Cosa: introduzca un nombre.
- Descripción: Introduzca una descripción.
-
Tipo de Cosa: Seleccione la categoría de la Cosa de las siguientes opciones. Se describe cada categoría a continuación:
- QIoT compatible: Se trata de un panel/dispositivo totalmente admitido y probado para la compatibilidad con QIoT Suite Lite. Las Cosas compatibles con QIoT tienen atributos predefinidos de tipo Cosa y enviarán el código de muestra adecuado para la Cosa actual al dispositivo. (Arduino Yun:"Python", Raspberry Pi:"Node.js", Intel Edison:"Node.js")
- Personalizada: Tipos de dispositivos/paneles de desarrollo personalizados.
- Atributos (opcional): Utilice los atributos de la Cosa para describir la identificación y la funcionalidad del dispositivo. Cada atributo es un par con valor de clave.
Introduzca la dirección IP, el nombre de usuario y la contraseña de la Cosa y haga clic en "Conectar" para probar la conexión. Continúe con el siguiente paso cuando se haya efectuado correctamente la conexión.
Paso 4: Añadir recurso
Un Recurso de la Cosa es un sensor, periférico, conmutador u otro canal/estado de datos que se tiene que transmitir o recibir. Añadir un recurso significa crear el ID de canal de datos (MQTT → tema, HTTP y CoAP → URL) para conectar con QIoT Suite Lite. Añada estos Recursos a su dispositivo y configúrelos según sus necesidades.
- Nombre del recurso: introduzca el nombre de un recurso
- Descripción del recurso: Introduzca la descripción de un recurso
- ID del recurso: introduzca el ID del recurso (Aviso: Este ID de recurso se utilizará para crear un tema en el Intermediario de QIoT. El ID debe ser exclusivo y el mismo dispositivo no puede tener un ID duplicado. El código de muestra correspondiente o el código desarrollado internamente solo se puede transmitir tras introducir el ID correspondiente. Consulte la descripción en el código de muestra y el archivo relacionado Resourceinfo.json).
- Tipo de recurso: seleccione el tipo de recurso.
- Tipo de dato: seleccione el tipo de datos que debe enviar o recibir el recurso
- Unidad: seleccione una unidad de datos.
- Establezca el rango (máximo y mínimo) y el valor predeterminado
Paso 5: Añadir clave de API (opcional)
Añada una clave de API en este paso para que las aplicaciones de terceros accedan a la API QIoT Suite Lite. Para integrar el gadget del panel de control de QIoT Suite Lite en una página web, puede utilizar una clave de API.
Paso 6: Una vez añadido, se transmitirán al dispositivo el código de muestra, las configuraciones del dispositivo, los datos de conexión y la clave de certificado SSL. Si la transmisión se realiza correctamente, aparecerá la ruta de carga. Puede encontrar el código de muestra, los datos de conexión y la clave de certificado SSL a través de esta ruta.
Perfil del usuario
Editar la configuración de usuario (la cuenta de administrador no se puede editar. Para cambiar la contraseña, debe ir al Panel de control de QTS).
Puede introducir su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Aparecerá el rol de la cuenta y también puede cambiar la contraseña.
Documentación API de referencia
Se puede encontrar la documentación de la API para QIoT Suite Lite en el enlace del archivo API en la esquina superior derecha.
Para más información, visite el Blog de QIoT Suite Lite: https://qiot.qnap.com/blog/
Aplicaciones IoT
Una aplicación IoT contiene una regla, un panel de control y todas las Cosas. Una aplicación de IoT se compone de una sola regla, un único panel de control y diferentes Cosas.
Añadir aplicación IoT
Para añadir una aplicación IoT, introduzca el nombre y la descripción de la aplicación IoT, y la regla a través del panel de control.
Importar aplicación IoT
El botón "Importar" le permite importar aplicaciones IoT creadas anteriormente (incluidas Cosas, reglas y paneles de control).
Exportar aplicación IoT
Esto guardará la configuración de una aplicación IoT para poder realizar copias de seguridad o migraciones. Haga clic en la aplicación IoT para exportar (solo se puede exportar una cada vez), haga clic en "Acción" > "Exportar" y guarde el archivo como un nuevo archivo.
Información de aplicación IoT
Puede ver la información de la aplicación IoT y modificar el nombre y la descripción de la aplicación IoT.
Detener aplicación de IoT
Esto detendrá la aplicación IoT. Esto afectará a los servicios que requieran esta aplicación IoT.
Eliminar aplicación de IoT
Esto eliminará la aplicación IoT.
Nota: No se eliminarán las Cosas que se encuentren en la aplicación IoT. Las pueden reutilizar otras aplicaciones IoT. Si desea eliminarlas, consulte la sección Cosa.
Para más información, visite el Blog de QIoT Suite Lite: https://qiot.qnap.com/blog/
Panel de control
El panel de control presenta la información de forma gráfica.
Cómo iniciar el panel de control
Los usuarios pueden elegir importar datos del nodo Motor de reglas "QBroker" .
Existen dos métodos para usar QBroker: Importar datos desde un recurso de cosa o importar datos desde el motor de reglas:
Método 1: Importar datos desde un recurso de cosa
- Vaya al Panel de control
-
Haga clic en "Editar"
-
Añada un nuevo panel
-
Haga clic en
y seleccione el tipo de widget
-
Introduzca la información. En "Valor", elija su recurso de cosa (p. ej., qiotsupported_
).
-
Haga clic en "Guardar".
-
Haga clic en "Edición finalizada".
Método 2: Importar datos desde el motor de reglas
En el motor de reglas:
- Vaya al motor de reglas
- Añada un nodo QBroker y haga doble clic en este nodo para editar su configuración.
-
Elija "Tema personalizado" e introduzca su nombre autodefinido en el campo "Tema" (p. ej., Panel de control)
(Nota: Si usa el mismo nombre de tema en otra aplicación de IoT, recibirá los mismos datos)
- Haga clic en "Hecho" y conecte los datos a la salida a este QBroker
- Haga clic en "Guardar".
En el Panel de control:
- Vaya al Panel de control
-
Haga clic en "Editar"
-
Añada un nuevo panel
-
Haga clic en
y seleccione el tipo de widget
-
Introduzca la información. En "Valor", elija su nombre autodefinido (p. ej., qiotrule_Dashboard)
-
Haga clic en "Guardar".
-
Haga clic en "Edición finalizada".
Editar Widget
Para configurar un widget, haga clic en "Editar" en la esquina superior derecha para editar el widget. Haga clic en Editar para finalizar la edición.
Exportar Widget
Puede utilizar la API creada en este paso para exportar datos de panel de control a una página web personalizada.
Paso 1
Haga clic en "Editar" en la esquina superior derecha, y haga clic en el icono en el cuadro rojo que aparece en la siguiente captura de pantalla.
Paso 2
Selecciona una Clave API para generar el siguiente código. Este código se puede incrustar en una página web.
Compartir el panel de control
Haga clic en y elija "Compartir enlace público" y "Copiar enlace público" para compartir paneles de control con otros usuarios.
Para más información, visite el Blog de QIoT Suite Lite: https://qiot.qnap.com/blog/
Regla
Nuestro motor de reglas se basa en el Node-RED. Para obtener más información, visite https://nodered.org/.
Existen cuatro nodos QIoT personalizados: QDashboard, QBroker(in), QBroker(out) y QHistoricData.
- QDashboard: este nodo proporciona un parámetro de API de datos en directo.
- QBroker: este nodo recibe y transmite datos de la Cosa.
- QHistoricData: este nodo recupera los valores máximo, mínimo y promedio almacenados en la base de datos.
Consulte la información del nodo para ver cómo utilizarlo. Los valores de datos recibidos por QBroker deben estar en formato JSON. Por ejemplo: los datos transmitidos a una Cosa deben ser {"value": XXX}. Consulte Código de muestra de QIoT Suite Lite para un uso más detallado.
Nodo QNAP personalizado
QDashboard: este nodo proporciona un parámetro de API de datos en directo. Esta API puede ser utilizada por cualquier aplicación o panel de control de terceros para recibir datos transmitidos por este nodo.
1. Introduzca el nombre del nodo.
2. Seleccione el tipo de recurso.
3. API de datos en directo (se puede utilizar para que servicios externos puedan acceder a la información en el panel de control).
4. Marque los atributos de datos del tipo de recurso importados (marcados de forma predeterminada).
5. Formatee los datos importados del panel de control (mantenga el valor predeterminado).
(Si utiliza los datos de formato predeterminados, los datos que se van transmitir deben situarse en msg.payload.value).
6. Haga clic en "Hecho" para guardar la configuración
7. Haga clic en "Guardar" para utilizar el nodo
QBroker In: Este nodo recibe datos de la Cosa
1. Desactive la opción "Usar tema personalizado"
2. Seleccione la Cosa
3. Añadir recurso
4. Seleccione Recurso
5. Haga clic en "Hecho" para guardar la configuración
6. Haga clic en "Guardar" para utilizar el nodo
QBroker Out: Este nodo transmite datos de la Cosa
1. Seleccione "Usar tema personalizado"
2. Seleccione la Cosa
3. Seleccione Recurso
4. Configuración de QoS
A Una configuración de QoS de 0 reducirá la fiabilidad de los datos.
0: como máximo una vez
1: como mínimo una vez
Para obtener más información, consulte: https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/en/SSFKSJ_9.0.0/com.ibm.mq.dev.doc/q029090_.htm
5. Conserve la configuración.
Verdadero: Intermediario MQTT conservará mensajes en este Tema. Si tiene un nuevo abonado, o si el abonado previamente desconectado se vuelve a conectar, recibirá el último mensaje conservado (esta opción debe ser verdadera si se usan los protocolos HTTP, HTTPS y CoAP para recibir datos).
Falso: Intermediario MQTT "no" conservará mensajes en este Tema. Si tiene un nuevo abonado, o si el abonado previamente desconectado se vuelve a conectar, no podrá recibir el último mensaje.
6. Haga clic en "Hecho" para guardar la configuración
7. Haga clic en "Guardar" para utilizar el nodo
QHistoricData: este nodo recupera los valores máximo, mínimo y promedio almacenados en la Base de datos.
1. Seleccione la Cosa
2. Seleccione Recurso
3. Seleccione la resolución
4. Seleccione el intervalo
5. Seleccione el rango
6. Seleccione la clave de API
7. Lea el código de muestra para aprender a utilizar la consulta de intervalo de fechas
8. Haga clic en "Hecho" para guardar la configuración
9. Haga clic en "Guardar" para utilizar el nodo
Mensaje de depuración
En el nodo y la ficha Depuración aparecen todos los mensajes y mensajes de error que encuentra la regla.
A continuación se enumeran algunos errores comunes:
Los datos que recibe QBroker In no están en el formato {"value": XXX}
QBroker In no puede analizar datos que entran si QIoT recibe datos en formato que no sea {"value": XXX}
Error:
Correcto:
(Nota: si QBroker Out se envía al código de muestra que proporciona QIoT, los datos de salida se deben empaquetar como {"value": XXX}, consulte el Código de muestra)
Cuando QoS se establece en 0, el motor de reglas no podrá de analizar los datos correctamente. A Una configuración de QoS de 0 reducirá la fiabilidad de los datos.
Niveles de configuración de QoS:
0: como máximo una vez
1: como mínimo una vez
Para obtener más información, consulte: https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/en/SSFKSJ_9.0.0/com.ibm.mq.dev.doc/q029090_.htm
Para más información, visite el Blog de QIoT Suite Lite: https://qiot.qnap.com/blog/
Cosas
Esta página gestiona las Cosas. Una Cosa es un objeto virtual en QIoT Suite Lite que representa un dispositivo real. Puede añadir, modificar y eliminar Cosas.
Una Cosa es un dispositivo que conecta una serie de dispositivos periféricos, que incluyen sensores, actuadores y luces LED. Las Cosas pueden utilizar varias conexiones de red (como Wi-Fi y LAN) para conectar con QIoT Suite Lite. Las Cosas pueden utilizar MQTT, HTTP, CoAP para enviar datos telemétricos a la puerta de enlace QIoT (publicar los datos en el tema correspondiente en la puerta de enlace / agente QIoT). Las Cosas pueden recibir diversas instrucciones o valores de actualización para un periférico específico al suscribirse a una serie de temas.
En QIoT Suite Lite, periféricos (como sensores, actuadores y luces LED) se denominan Recursos. Estos Recursos se conectan a las Cosas.
Características de la Cosa
- QIoT Suite Lite trata a una sola Cosa como miembro de una biblioteca general de Cosas. Todas las cosas de un determinado usuario se muestran en la sección "Cosas".
- Una aplicación de IoT es un conjunto lógico de Cosas, una regla y un panel de control. Si un usuario añade una Cosa a una aplicación IoT específica, sólo se crea un enlace entre la Cosa y la aplicación. Dicho de otra forma, las Cosas no son propiedad de la aplicación.
- Solamente aplicaciones IoT pueden hacer referencia a una Cosa.
- Varias aplicaciones IoT pueden hacer referencia a una sola Cosa.
- Si el usuario configura una Cosa desde cualquier ubicación, todas las referencias a la Cosa se actualizarán.
- Si un usuario elimina la Cosa de la aplicación IoT, solamente se elimina la referencia / enlace de la Cosa con la aplicación y la Cosa seguirá estando en la biblioteca general de la sección Cosas.
- A continuación aparece la representación de las Cosas en la puerta de enlace / agente QIoT:
- qiot/things/user1/MyThing1
-
Aquí:
- User1 es el usuario que ha iniciado sesión con una Cosa
- MyThing1 es el nombre definido por el usuario de la Cosa
- qiot/things/user1/ es el espacio de nombres de user1, todas las Cosas del usuario aparecerán en este espacio de nombres.
Características del Recurso
Debido a que un Recurso se conecta a la Cosa, varias Cosas no pueden compartir un solo Recurso.
- Si un usuario elimina el Recurso de una Cosa, todas las referencias a la Cosa reflejarán este cambio
- A continuación aparece la representación del Recurso en la puerta de enlace / agente QIoT:
-
qiot/things/user1/MyThing1/TempSensor1
Aquí:- User1 es el usuario que ha iniciado sesión con una Cosa
- MyThing1 es el nombre definido por el usuario de la Cosa
- qiot/things/user1/ es el espacio de nombres del user1. Todas las Cosas del usuario aparecerán en este espacio de nombres.
- TempSensor1 es el nombre del Recurso definido por el usuario. Las Cosas pueden publicar datos en este tema o suscribirse al tema para recibir actualizaciones de la puerta de enlace agente / QIoT para este tema.
Añadir cosa
Nombre de Cosa: Introduzca un nombre
Descripción: Introduzca una descripción
Tipo de Cosa: Seleccione la categoría de la Cosa de las siguientes opciones. A continuación se describe cada categoría:
- Compatible con QIoT: Se trata de un panel/dispositivo totalmente admitido y probado para la compatibilidad con QIoT Suite Lite. Las Cosas compatibles con QIoT tienen atributos predefinidos de tipo Cosa y enviarán el código de muestra adecuado para la Cosa actual al dispositivo. (Arduino Yun:"Python", Raspberry Pi:"Node.js", Inetl Edison:"Node.js")
- Personalizada: Tipos de dispositivos/paneles de desarrollo personalizados.
- Atributos (opcional): Utilice los atributos de Cosa para describir la identificación y la funcionalidad del dispositivo. Cada atributo es un par con valor de clave.
Información de cosa
A continuación, aparecerá información detallada sobre la Cosa, incluidas las credenciales del dispositivo, los perfiles de conexión y la administración de permisos de conexión de la Cosa.
En la página de detalles aparecen los detalles de la Cosa, el tipo de dispositivo de la Cosa, el tipo de Cosa y las credenciales del dispositivo.
Los detalles de la Cosa indican el nombre de la Cosa, la descripción, la hora de creación, el punto de conexión de la REST API (local), el punto de conexión de la REST API (myQNAPcloud) y el tema MQTT.
Se pueden utilizar las credenciales de dispositivo para administrar claves de certificados SSL.
La página de conexión del dispositivo genera el archivo de conexión (resourceinfo.json) para cada protocolo de comunicación. MQTTS además generará la clave del certificado SSL. Los archivos generados (resourceinfo.json, MQTTS requiere una clave de certificado SSL adicional) se deben cargar en el dispositivo (si usa el código de muestra, escriba resourceinfo.json -> res /, clave de certificado SSL -> ssl /) y use estos perfiles para comunicarse con QIoT Suite Lite.
Se deben descargar los tres archivos generados.
Haga clic en "Descargar archivo JSON" para descargar el archivo de conexión (resourceinfo.json).
La página de reglas es donde QIoT Suite Lite define el nivel de autorización de la Cosa (el acceso de la Cosa al resto de dispositivos y temas para el mismo usuario). Los usuarios pueden controlar el acceso al dispositivo a través de una regla. La regla está estrechamente relacionada con la Cosa y se crea automáticamente con las credenciales del dispositivo.
Una vez se crea la regla, el control se seleccionará de forma predeterminada. La Cosa sujeta a la regla tendrá un completo control de permisos al publicar y suscribirse al resto de dispositivos y temas del usuario. Si el usuario sólo concede ciertos permisos a determinados dispositivos, el usuario puede elegir "Control selectivo" y establecer la configuración deseada.
Implementación en masa
La implementación en masa le permite subir información y resourceinfo.json, y comandos a través de SSH a varios dispositivos (solo para dispositivos compatibles con SSH con número de puerto 22).
Configuración de la conexión del dispositivo
Elija la Cosa que quiere instalar y haga clic en "Configuración".
Introduzca la información de conexión del dispositivo:
Puede comprobar la conexión haciendo clic en "Comprobar conexión". Cuando haya terminado, haga clic en "Guardar".
Información de implementación de configuración
Haga clic en el botón "Implementar":
Existen dos formas de implementar el código en las Cosas:
- Código de muestra: cargue un archivo que contenga el código de muestra proporcionado por QNAP utilizando el protocolo que elija en la "Carpeta de destino" especificada. Tras la configuración, haga clic en "Implementar".
-
Código personalizado: Cargue su propio código en sus dispositivos
"Nombre": Introduzca un nombre para el código
"Carpeta de destino": Introduzca una "ruta de destino"
"Paquete de código fuente": Cargue un archivo zip que contenga su código (debe ser un archivo que no ocupe más de 50 MB). Tras cargar su archivo en QIoT Suite Lite y hacer clic en implementar, el archivo se descomprimirá y se cargará automáticamente en su dispositivo.
Haga clic en "Implementar".
En "Información de fuentes y Certificados": configure la implementación del archivo resourceinfo.json en Cosas.
- Carpeta de destino: introduzca una ruta de destino.
- Elegir protocolo: elija entre MQTT, MQTTS, HTTP, HTTPS o COAP (si elige MQTTS, debe establecer un certificado SSH y cargar el certificado en la Carpeta de destino. Puede sobrescribir un certificado existente o crear un nuevo certificado).
Haga clic en "Implementar".
En "Ejecución de comando": Puede ejecutar comandos de forma remota para iniciar el servicio de sus cosas. Los comandos y registros se guardarán en la ruta de inicio (por ejemplo: ~/bundle)
Haga clic en "Ejecutar" para enviar comandos a su dispositivo.
Implementación en masa
Elija varias "cosas" y haga clic en "Implementar" para establecer toda la información de implementación de las Cosas al mismo tiempo (todas las Cosas deben completar la "Configuración de conexión").
Eliminar cosa
Haga clic en la Cosa que quiere eliminar y haga clic en "Eliminar". No se pueden eliminar las Cosas que ya están conectadas a una aplicación IoT. Debe desconectar antes de eliminarlo.
Buscar cosa
Para buscar una Cosa, introduzca las palabras clave y aparecerá una lista de las Cosas relevantes.
Para más información, visite el Blog de QIoT Suite Lite: https://qiot.qnap.com/blog/
Tipos de cosa
Puede añadir, modificar y eliminar tipos de Cosa. Los tipos de Cosa le ayudan a organizar diferentes tipos de Cosa personalizados. Los tipos de Cosa compatibles de forma predeterminada en QIoT Suite Lite no se pueden eliminar.
Añadir tipo de cosa
Introduzca el nombre, la descripción y los atributos del tipo de Cosa.
Eliminar tipo de Cosa
Haga clic en el tipo de Cosa que quiere eliminar y haga clic en "Eliminar".
Buscar tipo de Cosa
Introduzca las palabras clave y aparecerá una lista con los tipos de Cosas relevantes.
Para más información, visite el Blog de QIoT Suite Lite: https://qiot.qnap.com/blog/
Usuario
Puede añadir, editar, borrar y enumerar todos los usuarios (sólo QIoT Suite Lite) .
Cada usuario tiene aplicaciones IoT separadas (regla, panel de control, Cosas), Cosas, tipos de Cosas
El administrador predeterminado es la cuenta de administrador de QTS. Solamente esta cuenta tiene permisos para añadir, eliminar y modificar un usuario.
Añadir usuario
Añada usuarios a QIoT Suite Lite. El usuario tendrá diferentes permisos, excepto los permisos de administración.
Cada usuario tiene aplicaciones IoT separadas (regla, panel de control, Cosas), Cosas, tipos de Cosas
Introduzca el Nombre de usuario, Nombre (opcional), Apellidos (opcional) y Correo electrónico (opcional).
Los nuevos usuarios empiezan con una contraseña elegida al azar. Esta contraseña se debe cambiar cuando inicie sesión por primera vez.
Editar información de usuario
Puede restablecer el Nombre, Apellidos, Correo Electrónico y generar una nueva contraseña.
Eliminar usuario
Haga clic en el Usuario que quiere elimina y haga clic en "Eliminar".
Buscar usuario
Introduzca las palabras clave y aparecerá una lista de los usuarios relevantes.
Para más información, visite el Blog de QIoT Suite Lite: https://qiot.qnap.com/blog/
Configuración
La página Configuración proporciona la administración de claves de la API QIoT, la configuración de seguridad QIoT, la configuración de red del servidor QIoT y la configuración del servicio myQNAPcloud
Claves de API
Puede añadir claves de API para que las aplicaciones de terceros accedan a la API QIoT. Para introducir un gadget del panel de control de QIoT en una página web, puede utilizar claves de API ("adminSystemKeyForDashboard" es el nombre de clave predeterminado del panel de control, y no se puede cambiar).
Configuración administrativa
Ajuste la configuración de la pasarela de dispositivos de QIoT: configuración de la red del servidor QIoT y configuración del servicio myQNAPcloud.
-
Configuración de la Pasarela de dispositivos de QIoT
Para la configuración de la puerta de enlace de dispositivo, puede habilitar o deshabilitar el uso obligatorio de protocolo SSL, si decide habilitar, las Cosas sólo podrán utilizar MQTTS y HTTPS para la conexión.
-
Configuración de red del servidor QIoT
La configuración de red del servidor enumera todas las direcciones IP de la interfaz de red del NAS de QNAP de QIoT Suite Lite. QIoT Suite Lite utiliza todas las direcciones IP disponibles para generar credenciales de dispositivo para MQTTS y también utiliza estas direcciones IP como direcciones de host en el archivo de conexión (resourceinfo.json). Si el NAS de QNAP cambia la dirección IP, debe actualizar a la nueva IP para la conexión QIoT.
-
Configuración del servicio myQNAPcloud
Puede usar una dirección myQNAPcloud DDNS para conectar su dispositivo al QIoT Suite Lite administrado por NAS.
Puede utilizar las direcciones de Internet generadas por myQNAPcloud con protocolos compatibles (como MQTT, HTTP, HTTPS, CoAP). Sin embargo, si desea utilizar MQTTS, el servidor QIoT Suite Lite debe actualizar las direcciones de Internet utilizando la puerta de enlace del dispositivo para producir las credenciales del dispositivo para el objeto (requisitos previos para usar MQTTS).
-
Copia de seguridad de QIoT Suite Lite:
La Copia de seguridad de QIoT Suite crea una copia de seguridad de todo el sistema QIoT Suite Lite, incluidas aplicaciones IoT, información del dispositivo y todos los datos de los sensores almacenados. Todo el sistema QIoT se puede restaurar mediante la función Restauración de QIoT Suite.
-
Restauración de QIoT Suite Lite:
Restaure todo el sistema desde una Copia de seguridad de QIoT Suite. Tenga en cuenta que solo puede restaurar QIoT Suite Lite en el mismo NAS.
Servicios del sistema
Esta es una lista de los módulos de puerta de enlace y los puertos correspondientes utilizados para cada módulo. Puede editar y probar puertos para evitar conflictos de puerto.
Elija su módulo de puerta de enlace, haga clic en para editar el puerto y haga clic en "Probar» para comprobar si el puerto no está en uso actualmente. Si el puerto se puede utilizar, haga clic en "Aplicar". Puede que sea necesario reiniciar QIoT Suite Lite para terminar la configuración.
Acerca de
Muestra la versión instalada de QIoT Suite Lite y le permite descargar un registro de depuración para solucionar problemas técnicos.
Para más información, visite el Blog de QIoT Suite Lite: https://qiot.qnap.com/blog/