¿Cómo se usa Virtualization Station 4?


Última fecha de modificación: 2022-12-05

Virtualization Station

Acerca de Virtualization Station

Virtualization Station centraliza la creación, configuración y control de las máquinas virtuales en su dispositivo QNAP. Una máquina virtual (VM) le permite ejecutar diferentes aplicaciones de software virtualizadas, como sistemas operativos o enrutadores de software, en un entorno seguro en su dispositivo.

Especificaciones de Virtualization Station

Recurso

Especificaciones

Sistemas operativos admitidos

Para obtener la lista de sistemas operativos admitidos, consulte What operating system can I deploy in Virtualization Station? (¿Qué sistemas operativos puedo implementar en Virtualization Station?)

Número máximo de instantáneas

Hasta 32 por cada máquina virtual

Número máximo de máquinas virtuales en ejecución simultáneamente

El número de máquinas virtuales en ejecución simultáneamente está limitado generalmente por los recursos de CPU y memoria disponibles del dispositivo. Ejecutar varias máquinas virtuales al mismo tiempo puede afectar al rendimiento del dispositivo.

Número máximo de máquinas virtuales

Sin límite

Número máximo de dispositivos virtuales

Cada VM admite hasta 16 dispositivos, incluidos discos duros y CD/DVD ROMs.

Número máximo de adaptadores de red virtuales

Hasta 8 por cada máquina virtual

Número máximo de adaptadores de red SR-IOV

Hasta 8 por cada máquina virtual

Número máximo de conexiones USB físicas

Hasta 4 por cada máquina virtual

Número máximo de conexiones PCIe físicas

Hasta 3 por cada máquina virtual

Número máximo de aceleradores Intel® QAT

Hasta 16 por cada máquina virtual

Tipos de archivos admitidos para la importación

*.ova, *.ovf, *.vmx, *.qvm

Partes de la interfaz de usuario

La interfaz de usuario de Virtualization Station tiene tres áreas principales.

Etiqueta

Área

Descripción

1

Barra de herramientas

La barra de herramientas muestra los siguientes botones:

  • Crear máquina virtual: Haga clic aquí para crear máquinas virtuales.
    Consejo:

    Haga clic en el icono de flecha junto a Crear máquina virtual para realizar varias acciones de Virtualization Station tales como la creación de máquinas virtuales y planes de protección de datos.

  • Panel de control: Haga clic aquí para monitorizar los recursos del sistema y su información.

  • Tareas de segundo plano: Haga clic para ver la lista de tareas de segundo plano.

  • Notificaciones: Haga clic aquí para revisar notificaciones desde Virtualization Station.

  • Más: Haga clic y después seleccione una de las siguientes opciones:

    • Idioma: Haga clic aquí para seleccionar de la lista de idiomas admitidos para la aplicación.

    • Configuración: Haga clic para configurar las reglas de notificaciones.

    • Herramientas: Haga clic aquí para acceder a la configuración del conversor de imágenes.

      Para más detalles, consulte Conversión de una imagen de máquina virtual

    • Descargar informe de depuración: Descarga registros de depuración si hay problemas con Virtualization Station.

    • Acerca de: Muestra la versión de Virtualization Station.

2

Menú

El menú consolida la información y recursos de Virtualization Station en varias áreas.

3

Panel principal

El panel principal muestra la pantalla seleccionada.

Creación de VM y VA

Virtualization Station permite crear máquinas virtuales, importar archivos de máquina virtual e implementar dispositivos virtuales (VA) desde VM Marketplace.

Creación de una máquina virtual utilizando la configuración básica:

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Haga clic en Crear máquina virtual.

    Se abrirá la ventana Crear una nueva máquina virtual.

  3. Establezca la configuración general.

    Opción

    Acción del usuario

    Nombre de la máquina virtual

    Especifique un nombre usado para identificar la máquina virtual.

    Requisitos:

    • Longitud: 1–32 caracteres

    • No permitidos: El nombre no puede empezar con un espacio ( ).

    • Los siguientes caracteres especiales no están permitidos: ` * = + [ ] \ | ; : ' " , < > / ? %

    Descripción

    Introduzca una descripción para VM.

    Ubicación del archivo

    Seleccione una ubicación en el dispositivo donde guardar la imagen y los archivos de la máquina virtual.

    Consejo:

    Para configurar la ubicación predeterminada de las máquinas virtuales, vaya a Preferencias > Puertos y almacenamiento.

  4. Seleccione la ubicación de la máquina virtual.
    1. Haga clic en .

      Aparecerá la ventana Seleccionar una ubicación de carpeta.

    2. Seleccione una carpeta del menú desplegable.
    3. Haga clic en Aceptar.

      Virtualization Station actualiza la ruta de la carpeta.

  5. Seleccione el sistema operativo de invitado y la versión del sistema operativo.
  6. Haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la ventana Personalizar configuración.

  7. Establezca la configuración de la máquina virtual.

    Puede establecer la configuración básica o la avanzada, en función de sus necesidades.

    Consejo:

    Opción

    Acción del usuario

    CPU

    Especifique el número máximo de núcleos de la CPU disponibles para la máquina virtual.

    Memoria

    Especifique la cantidad máxima de memoria disponible para la máquina virtual.

    Disco duro

    Seleccione una de las siguientes opciones:

    • Crear imagen crea una nueva imagen de disco virtual.

    • Usar imagen existente le permite seleccionar una imagen existente de su dispositivo.

    Nota:

    Puede usar una imagen existente para evitar tener que volver a instalar y configurar la máquina virtual.

    Adaptador de red

    Seleccione un conmutador virtual para permitir que las máquinas virtuales se conecten a un adaptador de red físico.

    CD/DVD ROM

    Especifique una ubicación para el archivo ISO.

    BIOS

    Seleccione el modo de arranque necesario para controlar el proceso de arranque de la máquina virtual.

    Contraseña de VNC

    Asigne una contraseña de acceso remoto para la VM.

  8. Haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la página Resumen.

  9. Revise la configuración de la máquina virtual.
  10. Seleccione Iniciar automáticamente la VM tras su creación.
  11. Haga clic en Crear.

Virtualization Station crea la máquina virtual.

Creación de una máquina virtual utilizando la configuración avanzada

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Haga clic en Crear máquina virtual.

    Se abrirá la ventana Crear una nueva máquina virtual.

  3. Establezca la configuración general.

    Opción

    Acción del usuario

    Nombre de la máquina virtual

    Especifique un nombre usado para identificar la máquina virtual.

    Requisitos:

    • Longitud: 1–32 caracteres

    • No permitidos: El nombre no puede empezar con un espacio ( ).

    • Los siguientes caracteres especiales no están permitidos: ` * = + [ ] \ | ; : ' " , < > / ? %

    Descripción

    Introduzca una descripción para VM.

    Ubicación del archivo

    Seleccione una ubicación en el dispositivo donde guardar la imagen y los archivos de la máquina virtual.

    Consejo:

    Para configurar la ubicación predeterminada de las máquinas virtuales, vaya a Preferencias > Puertos y almacenamiento.

  4. Seleccione la ubicación de la máquina virtual.
    1. Haga clic en .

      Aparecerá la ventana Seleccionar una ubicación de carpeta.

    2. Seleccione una carpeta del menú desplegable.
    3. Haga clic en Aceptar.

      Virtualization Station actualiza la ruta de la carpeta.

  5. Seleccione el sistema operativo de invitado y la versión del sistema operativo.
  6. Haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la ventana Personalizar configuración.

  7. Establezca la configuración de la máquina virtual.

    Puede establecer la configuración básica o la avanzada, en función de sus necesidades.

    Consejo:

    Opción

    Acción del usuario

    Modelo CPU

    Seleccione el modelo de CPU usado por la máquina virtual.

    CPU

    Especifique el número máximo de núcleos de la CPU disponibles para la máquina virtual.

    Consejo:

    Habilite CPU Hot Add para añadir recursos de la CPU a una máquina virtual en ejecución.

    Memoria

    Especifique la cantidad máxima de memoria disponible para la máquina virtual.

    Habilitar la compartición de memoria

    Seleccione esta opción para mejorar la densidad de memoria en el sistema host eliminando copias redundantes de páginas de memoria.

    Habilitar la asignación de memoria dinámica

    Seleccione esta opción para permitir que Virtualization Station asigne la cantidad de memoria adecuada a una máquina virtual basándose en las necesidades actuales del sistema y de la máquina virtual.

    BIOS

    Seleccione el modo de arranque necesario para controlar el proceso de arranque de la máquina virtual.

  8. Haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la página Ajustar configuración de disco duro.

  9. Establezca la configuración del disco duro.
    Consejo:

    Para crear un disco duro nuevo o seleccionar un disco duro existente, haga clic en Añadir.

    Nota:
    • Para usar la interfaz VirtIO para una máquina virtual de Windows, primero debe instalar los controladores VirtIO en la máquina virtual que están disponibles en el CD de Guest Tools.

    • Para instalar el CD de Guest Tools, haga clic en Añadir > Insertar CD de Guest Tools en la página CD/DVD ROM.

    1. Especifique la capacidad del disco duro.
    2. Seleccione el controlador del dispositivo.
    3. Seleccione el modo de caché.
    4. Especifique un archivo de imagen.
      Consejo:
      • Nueva ruta de imagen crea un disco duro nuevo en la ubicación de VM predeterminada.

      • Haga clic en para seleccionar una imagen existente.

  10. Haga clic en Siguiente.
  11. Establezca la configuración del adaptador de red.
    Consejo:

    Para crear un nuevo adaptador de red, haga clic en Añadir adaptador de red.

    Nota:
    • Para usar la interfaz VirtIO para una máquina virtual de Windows, primero debe instalar los controladores VirtIO en la máquina virtual que están disponibles en el CD de Guest Tools.

    • Para instalar el CD de Guest Tools, haga clic en Añadir > Insertar CD de Guest Tools en la página CD/DVD ROM.

    1. Seleccione el modelo de la interfaz de red.
    2. Seleccione una interfaz de red para conectarla a la máquina virtual.
    3. Especifique la dirección MAC de la red.
      Consejo:

      Haga clic en para generar una nueva dirección MAC.

  12. Haga clic en Siguiente.
  13. Establezca la configuración de CD/DVD ROM.
    Consejo:
    • Para añadir una nueva imagen óptica, haga clic en Añadir > Añadir CD/DVD ROM.

    • Para insertar un CD de Guest Tools, haga clic en Añadir > Insertar CD de Guest Tools.

    1. Seleccione el controlador del dispositivo.
    2. Haga clic en para seleccionar el archivo ISO.
  14. Haga clic en Siguiente.
  15. Establezca la configuración restante.

    Opción

    Acción del usuario

    Tarjeta de vídeo

    Especifique un tipo de vídeo.

    • VGA: Tarjeta VGA estándar con extensiones Bochs VBE. Si desea utilizar modos de alta resolución (≥1280x1024x16), debe usar esta opción.

    • VMVGA: Una tarjeta de vídeo virtual más avanzada que la VGA. Si la máquina virtual tiene instalado el controlador correspondiente, este tipo puede ofrecer más opciones de resolución.

    • Cirrus: La tarjeta de vídeo Cirrus Logic GD5446 ofrece mayor compatibilidad con sistemas operativos antiguos y todas las versiones de Windows a partir de Windows 95 deberían reconocer y poder usar esta tarjeta gráfica.

    • QXL: QXL es una tarjeta gráfica paravirtual compatible con VGA que funciona mejor con controladores invitados instalados en la máquina virtual. Puede usar esta tarjeta de vídeo si SPICE está habilitado en la máquina virtual.

    Nota:
    • Para aprovechar totalmente QXL en una máquina virtual Windows®, debe instalar los controladores disponibles en el CD de Guest Tools.

      Para instalar el CD de Guest Tools, haga clic en Añadir > Insertar CD de Guest Tools en la página CD/DVD ROM.

    • Si la máquina virtual está asignada a un QVM, Virtualization Station selecciona automáticamente QXL como tarjeta de vídeo.

    Dispositivo de audio

    Haga clic en para añadir un dispositivo emulado de Audio Intel de Alta Definición a la máquina virtual.

    Importante:

    Para algunos sistemas operativos antiguos tales como Windows® XP, debe instalar independientemente los controladores para el dispositivo.

    Controlador USB

    Seleccione la versión de USB en la lista desplegable.

    Importante:
    • USB 3.0 solamente está disponible en máquinas virtuales que ejecuten Windows 8 o posterior.

    • Si no hay controladores instalados para dispositivos USB conectados, el dispositivo podría no funcionar correctamente.

    Política de inicio automático

    Configure una política de inicio automático para la máquina virtual.

    • Ninguno: Seleccione esta opción para no permitir que la máquina virtual se inicie automáticamente.

    • Conservar estado anterior: Seleccione esta opción para restaurar el estado anterior de la máquina virtual retrasando el arranque el número de segundos especificado.

    • Siempre: Seleccione esta opción para iniciar siempre la máquina virtual dentro de un número de segundos específico.

    Teclado

    Seleccione el teclado para insertar señales de teclas para la asignación de teclado de las máquinas virtuales.

    Contraseña de VNC

    Especifique una contraseña para cifrar la conexión VNC.

  16. Haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la página Resumen.

  17. Revise la configuración de la máquina virtual.
  18. Seleccione Iniciar automáticamente la VM tras su creación.
  19. Haga clic en Crear.

Virtualization Station crea la máquina virtual.

Implementación de un dispositivo virtual desde VM Marketplace

VM Marketplace proporciona acceso a diversas aplicaciones listas para usar empaquetadas como dispositivos virtuales. Desde la sección VM Marketplace puede descargar e implementar un dispositivo virtual existente en su equipo.

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a VM Marketplace.
  3. Identifique una máquina virtual.
  4. Haga clic en Implementar.
  5. Lleve a cabo la configuración de máquina virtual avanzada.

Virtualization Station implementa la máquina virtual.

Importación de una máquina virtual

Virtualization Station le permite importar máquinas virtuales desde su ordenador personal, desde el dispositivo QNAP local o desde un dispositivo remoto.

Virtualization Station solo importa los siguientes tipos de archivos: .ova, .ovf, .vmx, .qvm

Importación de una máquina virtual desde un PC

  1. Abra Virtualization Station.

    Aparecerá la página Información general.

  2. Junto a Crear máquina virtual, haga clic en > Importar máquina virtual.

    Aparecerá la ventana Importar máquina virtual.

  3. Seleccione PC.
  4. Haga clic en .

    Se abrirá una ventana del explorador de archivos.

  5. Seleccione el archivo de VM.
  6. Haga clic en Siguiente.
  7. Establezca la configuración general de la máquina virtual.
  8. Haga clic en Siguiente.
  9. Opcional: Lleve a cabo la configuración avanzada.
  10. Haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la página Resumen.

  11. Revise la configuración de la máquina virtual.
  12. Seleccione Iniciar automáticamente la VM tras su creación.
  13. Haga clic en Crear.

Virtualization Station importa y crea la máquina virtual.

Importación de una máquina virtual desde el disco local

  1. Abra Virtualization Station.

    Aparecerá la página Información general.

  2. Junto a Crear máquina virtual, haga clic en > Importar máquina virtual.

    Aparecerá la ventana Importar máquina virtual.

  3. Seleccione Dispositivo local.
  4. Haga clic en .

    Se abrirá una ventana del Explorador de archivos.

  5. Localice el archivo de VM.
  6. Haga clic en Aceptar.

    Se cerrará la ventana del Explorador de archivos.

  7. Haga clic en Siguiente.
  8. Establezca la configuración general de la máquina virtual.
  9. Haga clic en Siguiente.
  10. Opcional: Lleve a cabo la configuración avanzada.
  11. Haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la página Resumen.

  12. Revise la configuración de la máquina virtual.
  13. Seleccione Iniciar automáticamente la VM tras su creación.
  14. Haga clic en Crear.

Virtualization Station importa y crea la máquina virtual.

Importación de una máquina virtual desde un dispositivo remoto

  1. Abra Virtualization Station.

    Aparecerá la página Información general.

  2. Junto a Crear máquina virtual, haga clic en > Importar máquina virtual.

    Aparecerá la ventana Importar máquina virtual.

  3. Seleccione Dispositivo remoto.
  4. Haga clic en .

    Aparecerá el menú con las credenciales.

  5. Conéctese a un dispositivo remoto.

    Opción

    Acción del usuario

    Guarde una cuenta de dispositivo remoto nuevo

    1. Haga clic en Nueva credencial.

      Aparecerá la ventana Nueva credencial.

    2. Indique un nombre para identificar la cuenta.

    3. Indique la dirección IP del dispositivo remoto o haga clic en .

    4. Especifique el puerto.

    5. Opcional: Seleccione Usar conexión SSL.

    6. Especifique un nombre de usuario.

    7. Indique una contraseña.

    8. Haga clic en Probar.

      Virtualization Station verifica la conexión remota.

    9. Haga clic en Crear.

      Virtualization Station añade las credenciales del dispositivo.

    Conéctese a un dispositivo remoto existente.

    1. Indique la dirección IP del dispositivo remoto o haga clic en .

    2. Seleccione una cuenta de dispositivo remoto existente.

  6. Haga clic en .

    Se cerrará la ventana Seleccionar un archivo de VM.

  7. Seleccione el archivo de VM.
  8. Haga clic en Aceptar.

    Virtualization Station añade el archivo seleccionado.

  9. Haga clic en Siguiente.
  10. Haga clic en Abrir.

    Se cerrará la ventana del Explorador de archivos.

  11. Haga clic en Siguiente.
  12. Establezca la configuración general de la máquina virtual.
  13. Haga clic en Siguiente.
  14. Opcional: Lleve a cabo la configuración avanzada.
  15. Haga clic en Siguiente.

    Aparecerá la página Resumen.

  16. Revise la configuración de la máquina virtual.
  17. Seleccione Iniciar automáticamente la VM tras su creación.
  18. Haga clic en Crear.

Virtualization Station importa y crea la máquina virtual.

Administración de máquinas virtuales

Virtualization Station enumera las máquinas virtuales que estén en funcionamiento en el dispositivo. Después de seleccionar una máquina virtual, puede ver información detallada, monitorizar los recursos de la máquina virtual, configurar los parámetros, acceder a instantáneas y revisar los registros para cada máquina virtual.

Acciones de la máquina virtual

Virtualization Station le permite realizar numerosas acciones relacionadas con la administración y configuración de su máquina virtual .

Iniciar una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Haga clic en Iniciar.

Virtualization Station inicia la máquina virtual.

Suspender una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual en funcionamiento.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Junto a Apagar, haga clic en > Suspender en la parte superior del panel.

    Se abrirá la ventana Suspender máquina virtual.

  5. Haga clic en Aceptar.

Virtualization Station suspende la máquina virtual.

Reanudación de una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual suspendida.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Haga clic en Reanudar.

Virtualization Station reanuda la máquina virtual.

Clonar una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Identifique una máquina virtual.
  4. Haga clic en > Clonar.

    Se abrirá la ventana Clonar máquina virtual.

  5. Establezca la configuración de la máquina virtual.
  6. Haga clic en Crear.

Virtualization Station clonará la máquina virtual.

Migración de una máquina virtual desde un dispositivo remoto

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Haga clic en Máquinas virtuales.
  3. Haga clic en Migrar.

    Se abrirá la ventana Migrar máquina virtual.

  4. Seleccione un dispositivo remoto.

    Opción

    Acción del usuario

    Añadir información de dispositivo remoto nuevo

    1. Haga clic en Añadir información de dispositivo remoto.

      Aparecerá la ventana Configurar credenciales de dispositivos remotos.

    2. Indique un nombre para identificar la cuenta.

    3. Indique la dirección IP del dispositivo remoto o haga clic en .

    4. Especifique el puerto.

    5. Opcional: Seleccione Usar conexión SSL.

    6. Especifique un nombre de usuario.

    7. Indique una contraseña.

    8. Haga clic en Probar.

      Virtualization Station verifica la conexión remota.

    9. Haga clic en Crear.

      Virtualization Station añade las credenciales del dispositivo.

    Seleccionar un dispositivo remoto existente

    Seleccione una cuenta de dispositivo remoto existente.

  5. Revise la compatibilidad de los dispositivos local y remoto.
  6. Haga clic en Siguiente.
  7. Seleccione la dirección de migración de máquina virtual desde el dispositivo remoto hasta el dispositivo local.
  8. Haga clic en Siguiente.
  9. Seleccione máquinas virtuales existentes del dispositivo local.
  10. Haga clic en Siguiente.
  11. Seleccione un método de migración.
    • Mover todas las imágenes de disco a la misma ubicación

    • Especificar la ubicación de destino para cada imagen de disco

  12. Haga clic en Siguiente.
  13. Establezca la configuración de la máquina virtual.

    Opción

    Acción del usuario

    Nombre de la máquina virtual

    Especifique un nombre para la máquina virtual.

    Ubicación del archivo

    Haga clic en para seleccionar una ubicación para los archivos de máquina virtual.

    Nota:

    Este campo solo está disponible si selecciona el método de migración Mover todas las imágenes de disco a la misma ubicación.

    Ruta de imagen

    Especifique la ruta de imagen para los discos duros virtuales.

    Nota:

    Este campo solo está disponible si selecciona el método de migración Especificar la ubicación de destino para cada imagen de disco.

    Adaptador de red

    Seleccione un conmutador virtual para conectar la máquina virtual a un adaptador de red físico.

    Puerto de consola de máquina virtual

    Especifique un número de puerto para acceder a la máquina virtual.

    Nota:
    • Especifique un valor de entre 5900 y 5930.

    • Este campo solo aparece si hay un conflicto con el número de puerto de origen y destino.

  14. Seleccione Elimine la máquina virtual de origen y sus tareas y archivos en segundo plano una vez que finalice la migración.
  15. Revise la configuración de la migración.
  16. Haga clic en Migrar.

Virtualization Station migrará la máquina virtual desde el dispositivo remoto.

Migración de una máquina virtual a un dispositivo remoto

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Haga clic en Máquinas virtuales.
  3. Identifique una máquina virtual.
  4. Haga clic en > Migrar.

    Se abrirá la ventana Migrar máquina virtual.

  5. Seleccione un dispositivo remoto.

    Opción

    Acción del usuario

    Añadir información de dispositivo remoto nuevo

    1. Haga clic en Añadir información de dispositivo remoto.

      Aparecerá la ventana Configurar credenciales de dispositivos remotos.

    2. Indique un nombre para identificar la cuenta.

    3. Indique la dirección IP del dispositivo remoto o haga clic en .

    4. Especifique el puerto.

    5. Opcional: Seleccione Usar conexión SSL.

    6. Especifique un nombre de usuario.

    7. Indique una contraseña.

    8. Haga clic en Probar.

      Virtualization Station verifica la conexión remota.

    9. Haga clic en Crear.

      Virtualization Station añade las credenciales del dispositivo.

    Seleccionar un dispositivo remoto existente

    Seleccione una cuenta de dispositivo remoto existente.

  6. Revise la compatibilidad de los dispositivos local y remoto.
  7. Haga clic en Siguiente.
  8. Seleccione un método de migración.
    • Mover todas las imágenes de disco a la misma ubicación

    • Especificar la ubicación de destino para cada imagen de disco

  9. Haga clic en Siguiente.
  10. Establezca la configuración de la máquina virtual.

    Opción

    Acción del usuario

    Nombre de la máquina virtual

    Especifique un nombre para la máquina virtual.

    Ubicación del archivo

    Haga clic en para seleccionar una ubicación para los archivos de máquina virtual.

    Nota:

    Este campo solo está disponible si selecciona el método de migración Mover todas las imágenes de disco a la misma ubicación.

    Ruta de imagen

    Especifique la ruta de imagen para los discos duros virtuales.

    Nota:

    Este campo solo está disponible si selecciona el método de migración Especificar la ubicación de destino para cada imagen de disco.

    Adaptador de red

    Seleccione un conmutador virtual para conectar la máquina virtual a un adaptador de red físico.

    Puerto de consola de máquina virtual

    Especifique un número de puerto para acceder a la máquina virtual.

    Nota:
    • Especifique un valor de entre 5900 y 5930.

    • Este campo solo aparece si hay un conflicto con el número de puerto de origen y destino.

  11. Seleccione Elimine la máquina virtual de origen y sus tareas y archivos en segundo plano una vez que finalice la migración.
  12. Revise la configuración de la migración.
  13. Haga clic en Migrar.

Virtualization Station migrará la máquina virtual al dispositivo local.

Acceder a la consola de VM

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Haga clic en Consola.

Virtualization Station abre la consola de VM.

Adición de dispositivos de hardware a una VM

Si añade dispositivos de hardware a una VM, podrá expandir sus capacidades.

Adición de un dispositivo de almacenamiento a una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual que esté en ejecución o apagada.
    Nota:

    Solo puede añadir dispositivos VirtIO si la máquina virtual está en ejecución.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Vaya a Editar.

    Aparecerá la ventana Editar [Máquina virtual].

  5. Haga clic en Almacenamiento.
  6. Haga clic en Añadir y, a continuación, haga clic en Añadir nuevo disco duro.
  7. Establezca la configuración del dispositivo.

    Opción

    Descripción

    Capacidad

    Especifique la capacidad del disco duro.

    Controlador

    La interfaz de conexión para el dispositivo de almacenamiento.

    Nota:

    Para usar la interfaz VirtIO para una máquina virtual de Windows, primero debe instalar los controladores VirtIO en la máquina virtual que están disponibles en el CD de Guest Tools.

    Para instalar el CD de Guest Tools, seleccione una máquina virtual y vaya a Editar > CD/DVD ROM > Añadir > Inserte el CD de Guest Tools.

    Modo de caché

    El modo de caché del dispositivo de almacenamiento.

    Ruta de imagen

    Le permite crear una nueva imagen de HDD o usar un archivo de imagen existente.

  8. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station añade el dispositivo de almacenamiento.

Adición de un dispositivo de red a una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual que esté en ejecución o apagada.
    Nota:

    Solo puede añadir dispositivos VirtIO si la máquina virtual está en ejecución.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Vaya a Editar.

    Aparecerá la ventana Editar [Máquina virtual].

  5. Haga clic en Red.
  6. Haga clic en Añadir adaptador de red.
  7. Establezca la configuración de la red.

    Opción

    Descripción

    Modelo

    El modelo del adaptador de red

    Nota:

    Para usar la interfaz VirtIO para una máquina virtual de Windows, primero debe instalar los controladores VirtIO en la máquina virtual que están disponibles en el CD de Guest Tools.

    Para instalar el CD de Guest Tools, seleccione una máquina virtual y vaya a Editar > CD/DVD ROM > Añadir > Inserte el CD de Guest Tools.

    Conectarse a

    El adaptador virtual que debe conectarse a la máquina virtual.

    Dirección MAC

    La dirección MAC del adaptador de red.

    Consejo:

    Haga clic en para generar una dirección MAC.

  8. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station añade el dispositivo de red.

Adición de un dispositivo de red SR-IOV a una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual que esté apagada.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Vaya a Editar.

    Aparecerá la ventana Editar [Máquina virtual].

  5. Haga clic en Red.
  6. Haga clic en Añadir adaptador de red.
  7. Establezca la configuración de la red.

    Opción

    Descripción

    Modelo

    El modelo del adaptador de red de la conexión directa SR-IOV

    Conectarse a

    La función física que debe conectarse a la máquina virtual.

    Dirección MAC

    La dirección MAC del adaptador de red.

    Consejo:

    Haga clic en para generar una dirección MAC.

  8. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station añade el dispositivo de red.

Adición de un CD/DVD ROM a una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual que esté apagada.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Vaya a Editar.

    Aparecerá la ventana Editar [Máquina virtual].

  5. Haga clic en CD/DVD ROM.
  6. Haga clic en Añadir y, a continuación, haga clic en Añadir CD/DVD ROM.
  7. Establezca la configuración del dispositivo.

    Opción

    Descripción

    Controlador

    La interfaz de conexión para el dispositivo de CD/DVD.

    Disco (.iso)

    La ruta del archivo de imagen ISO.

    1. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Conectar CD-ROM.

    2. Seleccione una imagen.

    3. Haga clic en Aceptar.

  8. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station añade el CD/DVD ROM.

Conexión de un archivo ISO a una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Vaya a Editar.

    Aparecerá la ventana Editar [Máquina virtual].

  5. Haga clic en CD/DVD ROM.
  6. Establezca la configuración del disco (.iso).
    1. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Conectar CD-ROM.

    2. Seleccione un archivo de imagen ISO.
    3. Haga clic en Aceptar.
  7. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station se conecta al archivo ISO.

Inserción de un CD de Guest Tools en una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Vaya a Editar.

    Aparecerá la ventana Editar [Máquina virtual].

  5. Haga clic en CD/DVD ROM.
  6. Haga clic en Añadir > Insertar CD de Guest Tools.
  7. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station añade el CD de Guest Tools de Windows.

Exportación de una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual que esté en ejecución o apagada.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Junto a Editar, haga clic en > Exportar en la parte superior del panel.

    Se abrirá la ventana Exportar máquina virtual.

  5. Establezca la configuración del archivo.

    Opción

    Descripción

    Nombre de archivo

    El nombre usado para el archivo de exportación.

    Formato

    El formato del archivo de exportación.

    Nota:

    Solo se puede seleccionar el formato .qvm para máquinas virtuales que se estén ejecutando. La máquina virtual se reiniciará uno vez completado el proceso de importación.

  6. Opcional: Establezca la configuración adicional.

    Opción

    Descripción

    Incluir imágenes ISO

    Incluye una imagen ISO con el archivo de exportación.

    Comprimir imágenes

    Comprime el archivo de exportación.

    Nota:

    Esta configuración solo está disponible si se selecciona el formato .qvm.

    Formato optimizado para secuencia

    Comprime el archivo de exportación a un único formato con capacidad de crecer para la transmisión por secuencias.

    Nota:

    Esta configuración solo está disponible si se selecciona el formato .ovf.

  7. Especifique la ubicación de exportación.

    Ubicación

    Acción del usuario

    Dispositivo local

    1. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Ubicación de exportación.

    2. Seleccione una ubicación.

    3. Haga clic en Aceptar.

    Dispositivo remoto

    1. Seleccione el dispositivo remoto.

      Consejo:

      Haga clic en Nueva credencial para añadir un nuevo dispositivo remoto.

    2. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Examinar.

    3. Seleccione una ubicación.

    4. Haga clic en Aceptar.

  8. Haga clic en Iniciar.

    Virtualization Station prepara la máquina virtual exportada.

Virtualization Station exporta la máquina virtual.

Compartir una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Junto a Editar, haga clic en > Enlace compartido en la parte superior del panel.
  5. Haga clic en Crear enlace compartible.

    Aparecerá la ventana Crear enlace compartible.

  6. Especifique el nombre del dominio o la dirección IP.
  7. Especifique una fecha de caducidad.
  8. Opcional: Introduzca una descripción.
  9. Haga clic en Crear.

    Aparecerá la ventana Creado enlace compartido.

  10. Haga clic en .

Virtualization Station copia el enlace en el portapapeles..

Restablecer una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual en funcionamiento o suspendida.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Junto a Apagar o Reanudar, haga clic en > Restablecer en la parte superior del panel.

    Se abrirá un cuadro de diálogo.

  5. Haga clic en Aceptar.

Virtualization Station restablece la máquina virtual.

Eliminar una VM

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual que esté apagada.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Junto a Editar, haga clic en > Eliminar en la parte superior del panel.

    Se abrirá la ventana Eliminar máquina virtual.

  5. Opcional: Seleccione las imágenes del disco duro.
    Nota:

    Seleccione esta opción para eliminar la máquina virtual junto con los archivos de imagen.

  6. Opcional: Seleccione Eliminar la carpeta de VM.
    Nota:

    Habilite esta opción para eliminar la carpeta de la máquina virtual y su contenido.

  7. Haga clic en Aceptar.

Virtualization Station elimina la máquina virtual.

Apagar una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual en funcionamiento.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Haga clic en Apagar.

Virtualization Station envía una señal de apagado de ACPI para apagar la máquina virtual.

Forzar a que se apague una máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual en funcionamiento o suspendida.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Junto a Apagar o Reanudar, haga clic en > Forzar apagado en la parte superior del panel.

Virtualization Station apaga inmediatamente la máquina virtual.

Configuración de la sincronización de la hora

El uso de la sincronización de la hora en Virtualization Station le permite establecer que la hora de una máquina virtual en ejecución sea la misma que la del dispositivo host.

Nota:

Debe habilitar Virtio-serial e instalar QNAP Guest Tools para sincronizar la hora de la máquina virtual con el host.

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual en funcionamiento.

    Aparecerá la pantalla información de VM.

  4. Junto a Editar, haga clic en > Sincronizar la hora en la parte superior del panel.

    Se abrirá la ventana Sincronizar hora de invitado

  5. Haga clic en Aceptar.

Virtualization Station sincronizará la hora de la máquina virtual con la del dispositivo host.

Monitorización del uso de recursos de máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Haga clic en Monitor.

Virtualization Station muestra la información del recurso de máquina virtual.

Consejo:

Para ver la información en una ventana nueva, haga clic en .

Configuración de máquinas virtuales

Puede configurar distintos parámetros para cada máquina virtual. Esta configuración permite controlar los recursos disponibles para la máquina virtual o el modo en que la máquina virtual interactúa con el dispositivo host.

Importante:

Algunos parámetros de configuración no estarán disponibles si la máquina virtual está en ejecución o suspendida.

Establecer la configuración general

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.
  4. Haga clic en Editar.

    Se abrirá la ventana General.

  5. Establezca la configuración.

    Opción

    Descripción

    Nombre de la máquina virtual

    Especifique un nombre usado para identificar la máquina virtual.

    Requisitos:

    • Longitud: 1–32 caracteres

    • No permitidos: El nombre no puede empezar con un espacio ( ).

    • Los siguientes caracteres especiales no están permitidos: ` * = + [ ] \ | ; : ' " , < > / ? %

    Descripción

    Introduzca una descripción para VM.

    Sistema operativo

    Seleccione el sistema operativo invitado desde el menú desplegable.

    Versión de sistema operativo

    Seleccione la versión del sistema operativo de invitado.

  6. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración.

Establezca la configuración del sistema

Puede modificar los requisitos de CPU y memoria de la máquina virtual para adaptarse a las necesidades cambiantes del entorno virtual.

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.
  4. Haga clic en Editar.

    Se abrirá la ventana General.

  5. Haga clic en Sistema.
  6. Establezca la configuración.

    Opción

    Acción

    Modelo CPU

    Seleccione un modelo de CPU disponible desde el menú desplegable.

    Nota:

    Utilice Conexión directa para permitir que la máquina virtual seleccione el modelo de CPU más próximo al procesador del sistema host.

    Ocultar firma de hipervisor KVM

    Seleccione esta opción para ocultar la firma del hipervisor KVM del sistema operativo de invitado.

    CPU

    Especifique el número máximo de núcleos de la CPU disponibles para la máquina virtual.

    Nota:

    Seleccione Habilitar CPU Hot Add para añadir recursos de la CPU a una máquina virtual en ejecución.

    Memoria

    Especifique la cantidad máxima de memoria disponible para la máquina virtual.

    Nota:
    • Seleccione Habilitar la compartición de memoria para mejorar la densidad de memoria en el sistema host eliminando copias redundantes de páginas de memoria.

    • Seleccione Habilitar la asignación de memoria dinámica para permitir que la máquina virtual solicite memoria inactiva de otra máquina virtual cuando sea necesario.

    Memoria reservada

    Especifique la cantidad mínima de memoria que se garantiza a la máquina virtual.

    Nota:

    Este campo solo está disponible cuando se usa Habilitar la asignación de memoria dinámica.

    Cuotas

    Especifique el valor de cuota requerido para la máquina virtual para usar la cantidad especificada de cuotas de memoria al competir por los recursos con otra máquina virtual.

    Nota:

    Este campo solo está disponible cuando se usa Habilitar la asignación de memoria dinámica.

  7. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración.

Establecer la configuración de arranque

El orden de arranque define los dispositivos y el orden en que la máquina virtual busca archivos de arranque. Estos archivos de arranque pueden controlar cómo funciona la máquina virtual.

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.
  4. Haga clic en Editar.

    Se abrirá la ventana General.

  5. Haga clic en Opciones de arranque.
  6. Especifique la opción de arranque del BIOS.
  7. Establezca la configuración del orden de arranque.

    Opción

    Acción

    Use los dispositivos de arranque predeterminados

    Seleccione esta opción para usar las opciones de arranque predeterminadas que ofrece el sistema.

    Use otros dispositivos de arranque

    Seleccione esta opción para arrancar la máquina virtual desde el dispositivo de arranque especificado.

  8. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración de arranque.

Configurar el almacenamiento

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual que esté en ejecución o apagada.
    Nota:

    Solo puede añadir dispositivos VirtIO si la máquina virtual está en ejecución.

    Aparecerá la ventana Información de VM.

  4. Haga clic en Editar.

    Se abrirá la ventana General.

  5. Haga clic en Almacenamiento.
  6. Establezca la configuración del almacenamiento.

    Opción

    Descripción

    Capacidad

    Especifique la capacidad del disco duro.

    Controlador

    Seleccione la interfaz de conexión para el dispositivo de almacenamiento.

    Nota:
    • Para usar la interfaz VirtIO para una máquina virtual de Windows, primero debe instalar los controladores VirtIO en la máquina virtual que están disponibles en el CD de Guest Tools.

    • Para instalar el CD de Guest Tools, seleccione una máquina virtual y vaya a Editar > CD/DVD ROM > Añadir > Inserte el CD de Guest Tools.

    Modo de caché

    Seleccione el modo de caché del dispositivo de almacenamiento.

    Ruta de imagen

    Haga clic en para seleccionar la ubicación del disco virtual.

  7. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración de almacenamiento.

Ajustar la configuración de red

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.
  4. Haga clic en Editar.

    Se abrirá la ventana General.

  5. Haga clic en Red.
  6. Establezca la configuración.

    Opción

    Acción

    Modelo

    Seleccione el modelo del adaptador de red.

    Nota:

    Para usar la interfaz VirtIO para una máquina virtual de Windows, primero debe instalar los controladores VirtIO en la máquina virtual que están disponibles en el CD de Guest Tools.

    Para instalar el CD de Guest Tools, seleccione una máquina virtual y vaya a Editar > CD/DVD ROM > Añadir > Inserte el CD de Guest Tools.

    Conectarse a

    Seleccione un adaptador virtual para conectarlo a la máquina virtual.

    Nota:

    Seleccione Red en modo usuario para tareas analíticas y de creación de prototipos.

    Dirección MAC

    La dirección MAC del adaptador de red.

    Consejo:

    Haga clic en para generar una nueva dirección MAC.

  7. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración de red.

Configuración de CD/DVD

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.
  4. Haga clic en Editar.

    Se abrirá la ventana General.

  5. Haga clic en CD/DVD ROM.
  6. Establezca la configuración.

    Opción

    Descripción

    Controlador

    Seleccione una interfaz de conexión para el dispositivo de CD/DVD-ROM.

    Disco (.iso)

    Haga clic en para seleccionar el archivo ISO.

    Consejo:

    Para expulsar la imagen ISO de la máquina virtual, haga clic en .

  7. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración.

Configuración de otras opciones

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.
  4. Haga clic en Editar.

    Se abrirá la ventana General.

  5. Haga clic en Otros.
  6. Establezca la configuración.

    Opción

    Acción del usuario

    Tarjeta de vídeo

    Especifique un tipo de vídeo.

    • VGA: Tarjeta VGA estándar con extensiones Bochs VBE. Si desea utilizar modos de alta resolución (≥1280x1024x16), debe usar esta opción.

    • VMVGA: Una tarjeta de vídeo virtual más avanzada que la VGA. Si la máquina virtual tiene instalado el controlador correspondiente, este tipo puede ofrecer más opciones de resolución.

    • Cirrus: Tarjeta de vídeo Cirrus Logic GD5446. Ofrece mayor compatibilidad con sistemas operativos antiguos y todas las versiones de Windows a partir de Windows 95 deberían reconocer y poder usar esta tarjeta gráfica.

    • QXL: Una tarjeta gráfica paravirtual compatible con VGA. QXL funciona mejor con controladores invitados instalados en la máquina virtual. Puede usar esta tarjeta de vídeo si SPICE está habilitado en la máquina virtual.

    Nota:
    • Para aprovechar totalmente QXL en una máquina virtual Windows®, debe instalar los controladores disponibles en el CD de Guest Tools.

      Para instalar el CD de Guest Tools, haga clic en Añadir > Insertar CD de Guest Tools en la página CD/DVD ROM.

    • Si la máquina virtual está asignada a un QVM, Virtualization Station selecciona automáticamente QXL como tarjeta de vídeo.

    Dispositivo de audio

    Haga clic en para añadir un dispositivo emulado de Audio Intel de Alta Definición a la máquina virtual.

    Importante:

    Para algunos sistemas operativos antiguos tales como Windows XP, debe instalar independientemente los controladores para el dispositivo.

    Controlador USB

    Seleccione la versión de USB en la lista desplegable.

    Importante:
    • USB 3.0 solamente está disponible en máquinas virtuales que ejecuten Windows 8 o posterior.

    • Si no hay controladores instalados para dispositivos USB conectados, el dispositivo podría no funcionar correctamente.

    Política de inicio automático

    Configure una política de inicio automático para la máquina virtual.

    • Ninguno: Seleccione esta opción para no permitir que la máquina virtual se inicie automáticamente.

    • Conservar estado anterior: Seleccione esta opción para restaurar el estado anterior de la máquina virtual retrasando el arranque el número de segundos especificado.

    • Siempre: Seleccione esta opción para arrancar siempre la máquina virtual dentro de un número de segundos específico.

    Virtio-serial

    Habilite Virtio-serial para comunicarse con la máquina virtual en la que está instalada la herramienta invitada de modo que pueda recuperar la dirección IP de la máquina virtual y sincronizar la hora del sistema una vez que se reanude la máquina virtual o que se revierta al contenido de una instantánea.

    TPM 2.0

    Habilite esta opción para añadir un Módulo de plataforma de confianza (TPM) a la máquina virtual.

    Teclado

    Seleccione el teclado para insertar señales de teclas para la asignación de teclado de las máquinas virtuales.

    Puerto de consola VNC

    Especifique un número de puerto usado para acceder a la consola de la máquina virtual.

    • Automático: Virtualization Station asigna automáticamente un número de puerto disponible a la consola de máquina virtual.

    • Personalizado: Seleccione para introducir un número de puerto para la consola VNC.

      Nota:

      Especifique un número de puerto entre 5900 y 5930.

    Limitar el acceso a la consola de máquina virtual

    Habilite esta opción para limitar el acceso de inicio de sesión a la consola de máquina virtual.

    Consejo:

    Asigne una contraseña de VNC para la máquina virtual para eliminar el acceso con control remoto.

    Contraseña de VNC

    Habilite esta opción para crear una contraseña para acceder al escritorio para la máquina virtual.

    • Longitud: 1-8 caracteres

    • Los caracteres válidos: A–Z, a–z, 0–9

    • Los caracteres especiales válidos:guión (-), guión bajo (_), punto (.)

    SPICE

    Habilite esta opción para usar la herramientas de conexión remota SPICE, que admite las transmisiones de audio.

    Contraseña de SPICE

    Especifique una contraseña para la conexión SPICE.

    • Longitud: 1-8 caracteres

    • Los caracteres válidos: A–Z, a–z, 0–9

    • Los caracteres especiales válidos:guión (-), guión bajo (_), punto (.)

  7. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración.

Establecer la configuración del dispositivo físico

Virtualization Station le permite configurar una máquina virtual para especificar y acceder directamente a los aceleradores por hardware físicos, los dispositivos PCI, PCIe y USB conectados a un dispositivo de host específico.

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.
  4. Haga clic en Editar.

    Se abrirá la ventana General.

  5. Haga clic en Dispositivos físicos.
  6. Establezca la configuración del dispositivo USB.
    1. Haga clic en USB en el panel de la izquierda.
    2. Haga clic en Editar.
    3. Seleccione un dispositivo USB disponible.
    4. Haga clic en Aceptar.

      Se cerrará la ventana Conectar dispositivo USB.

  7. Establezca la configuración del dispositivo PCIe.
    1. Haga clic en PCIe en el panel de la izquierda.
    2. Haga clic en Editar.
    3. Seleccione un dispositivo PCIe disponible.
    4. Haga clic en Aceptar.

      Se cerrará la ventana Conectar dispositivo PCIe y PCI.

  8. Establezca la configuración del acelerador por hardware.
    1. Haga clic en Aceleradores en el panel de la izquierda.
    2. Haga clic en Editar.
    3. Seleccione un acelerador por hardware disponible.
  9. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración.

Administración de instantáneas de la máquina virtual

Las instantáneas permiten a su dispositivo QNAP registrar el estado de la máquina virtual en cualquier momento. Si surge una situación inesperada en el sistema, podrá volver a un estado anterior que haya registrado la instantánea. Puede crear y administrar instantáneas independientes para cada máquina virtual.

Creación de una instantánea de máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.

    Aparecerá la página Información.

  4. Vaya a Instantáneas.
  5. Establezca la configuración de la instantánea.

    Opción

    Descripción

    Nombre de la instantánea

    El nombre usado para identificar la instantánea.

    Requisitos:
    • Longitud: 1–32 caracteres

    • No permitidos: El nombre no puede empezar con un espacio ( ).

    • Los siguientes caracteres especiales no están permitidos: ` * = + [ ] \ | ; : ' " , < > / ? %

    Descripción

    La descripción de la instantánea.

    Reservar instantánea

    Seleccione Reservar instantánea para conservar la instantánea.

    Nota:

    Virtualization Station elimina la instantánea sin reservar más antigua una vez que el sistema alcanza el número máximo de instantáneas (32).

  6. Haga clic en Tomar instantánea.

Virtualization Station crea la instantánea.

Realización de acciones de instantáneas

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.

    Aparecerá la página Información.

  4. Vaya a Instantáneas.
  5. Identifique una instantánea.
  6. Haga clic en .
  7. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Acción

    Revertir

    Haga clic aquí para devolver la máquina virtual a su estado original.

    Reservar

    Haga clic aquí para reservar la instantánea.

    Nota: Una vez que se alcance el número máximo de diapositivas (32), se eliminará la instantánea más antigua no reservada.

    No reservar

    Haga clic aquí para anular la reserva de la instantánea.

    Editar información

    Haga clic para modificar el nombre y la descripción del dispositivo.

    Quitar

    Haga clic aquí para eliminar la instantánea y sus archivos.

Virtualization Station realiza la tarea especificada.

Revertir a una instantánea de máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.
  4. Vaya a Instantáneas.
  5. Identifique un archivo de instantánea.
  6. Haga clic en > Revertir.

    Se abrirá la ventana Revertir.

  7. Opcional: Seleccione Sincronizar la hora del host
    Importante:

    La sincronización de la hora no tendrá efecto si se tomó la instantánea antes de habilitar VirtIO-serial e instalar el agente invitado de QNAP en la máquina virtual.

  8. Haga clic en Aceptar.
    Importante:

    Al revertir una máquina virtual a una instantánea se eliminan todas las conexiones de USB.

Virtualization Station revierte la máquina virtual.

Administración de registros de máquina virtual

Los eventos, errores o advertencias importantes se registran tan to para Virtualization Station como para las máquinas virtuales que estén instaladas. Puede filtra los registros. Por tipo o buscar determinados archivos de registro. Estos registros pueden usarse para diagnosticar problemas o monitorizar las operaciones de la máquina virtual.

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. Seleccione una máquina virtual.
  4. Vaya a Registros.
  5. Realice cualquiera de las siguientes tareas:

    Tarea

    Acción del usuario

    Buscar registros

    1. Localice el campo Buscar.

    2. Introduzca los términos de búsqueda.

    Descargar archivo de registro

    Haga clic en Guardar.

    Consejo:

    Puede filtrar los registros buscando antes de guardar.

Virtualization Station realiza la tarea especificada.

Planes de protección de datos de la máquina virtual

Virtualization Station ofrece dos estrategias para la protección de datos y la recuperación ante desastres de la máquina virtual: instantáneas y copias de seguridad.

Instantáneas

Las instantánea de máquina virtual le permite capturar el estado y los datos de una máquina virtual en el momento en que se tomó la instantánea. Las instantáneas se pueden usar para restaurar las máquinas virtuales a un punto temporal determinado si se produce un fallo de la misma o un error del sistema.

Nota:

No puede tomar instantáneas de máquinas virtuales conectadas a dispositivos físicos (como aceleradores Intel® QAT, PCIe y SR-IOV) o discos virtuales SATA.

Copia de seguridad

Las copias de seguridad de la máquina virtual le permiten crear y almacenar copias idénticas de una máquina virtual, incluido el disco virtual y los archivos de configuración. Estos archivos de copia de seguridad se pueden emplear para restaurar completamente las máquinas virtuales en caso de corrupción o pérdida de datos.

Creación de un plan de protección de datos de copia de seguridad

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Haga clic en Protección de datos.
  3. Haga clic en Crear.

    Se abrirá la ventana Crear plan de protección de datos.

  4. Establezca la configuración del plan de protección de datos.

    Opción

    Acción

    Nombre del plan

    Especifique un nombre para el plan de protección de datos.

    Descripción

    Especifique una descripción opcional para el plan de protección.

    Estrategia

    Seleccione Copia de seguridad.

  5. Haga clic en Siguiente.
  6. Seleccione una o más máquinas virtuales.
  7. Haga clic en Siguiente.
  8. Especifique un destino para almacenar los archivos de copia de seguridad.

    Destino

    Acción

    Dispositivo local

    1. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Seleccione una carpeta.

    2. Seleccione una carpeta de destino.

    3. Haga clic en Aceptar.

    Dispositivo remoto

    1. Seleccione un dispositivo remoto en la lista desplegable.

      Consejo:

      Para añadir un dispositivo remoto nuevo, haga clic en Nueva credencial.

    2. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Seleccione una carpeta.

    3. Seleccione una carpeta de destino.

    4. Haga clic en Aceptar.

  9. Haga clic en Siguiente.
  10. Opcional: Especifique la configuración de conservación de copias de seguridad de máquina virtual y la configuración de programaciones.
    1. Especifique un número máximo de copias de seguridad que desea conservar.
      Nota:

      Cuando el sistema alcance el número máximo de copias de seguridad, Virtualization Station eliminará la más antigua antes de crear una nueva.

    2. Junto a Programación, haga clic en .

      Virtualization Station habilita la configuración de programaciones de copias de seguridad.

    3. Seleccione la frecuencia de las copias de seguridad.
    4. Opcional: Seleccione Hacer copia de seguridad inmediatamente de la VM.
  11. Haga clic en Siguiente.
  12. Revise la configuración del plan de protección de datos.
  13. Haga clic en Crear.

Virtualization Station creará el plan de protección de datos de copia de seguridad para las máquinas virtuales seleccionadas.

Creación de un plan de protección de datos de instantánea

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Haga clic en Protección de datos.
  3. Haga clic en Crear.

    Se abrirá la ventana Crear plan de protección de datos.

  4. Establezca la configuración del plan de protección de datos.

    Opción

    Acción del usuario

    Nombre del plan

    Especifique un nombre para el plan de protección de datos.

    Descripción

    Especifique una descripción opcional para el plan de protección.

  5. Haga clic en Instantánea como estrategia.
  6. Haga clic en Siguiente.
  7. Seleccione una o más máquinas virtuales.
  8. Haga clic en Siguiente.
  9. Opcional: Establezca la configuración del programa de instantáneas.
    1. Haga clic en .

      Virtualization Station habilita la configuración del programa de instantáneas.

    2. Seleccione la frecuencia de las instantáneas.
  10. Haga clic en Siguiente.
  11. Revise la configuración del plan de protección de datos.
  12. Haga clic en Crear.

Virtualization Station creará el plan de protección de datos de instantánea para las máquinas virtuales seleccionadas.

Restauración de una máquina virtual usando un archivo de copia de seguridad

  1. Abra Virtualization Station.

    Se abrirá la ventana Restaurar máquina virtual.

  2. En el menú, haga clic en Protección de datos.
  3. Haga clic en Restaurar.

    Se abrirá la ventana Restaurar máquina virtual.

  4. Seleccione una copia de seguridad.

    Origen

    Acción

    Dispositivo local

    1. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Seleccione una carpeta.

    2. Seleccione una carpeta.

    3. Haga clic en Aceptar.

    Dispositivo remoto

    1. Seleccione un dispositivo remoto.

      Consejo:

      Haga clic en Nueva credencial para añadir un nuevo dispositivo remoto.

    2. Haga clic en .

      Se abrirá la ventana Seleccione una carpeta.

    3. Seleccione una carpeta.

    4. Haga clic en Aceptar.

  5. Haga clic en Siguiente.
  6. Seleccione uno o más archivos de copia de seguridad.
  7. Haga clic en Siguiente.
  8. Seleccione un método de restauración.
    • Sobrescribir la máquina virtual existente: Elimina la máquina virtual existente y la sustituye por la máquina virtual de la que se ha hecho una copia de seguridad.

    • Crear una nueva máquina virtual: Conserva la máquina virtual existente y crea una nueva usando el archivo seleccionado.

  9. Haga clic en Siguiente.
  10. Opcional: Establezca la configuración de la máquina virtual.
    1. Seleccione Configure los ajustes de VM y apague la VM.
    2. Indique el nombre del VM.
    3. Especifique el número de núcleos de la CPU.
    4. Especifique los recursos de memoria.
    5. Establezca la configuración del adaptador de red.
  11. Haga clic en Siguiente.
  12. Revise la configuración de la restauración.
  13. Haga clic en Restaurar.

Virtualization Station restaura la máquina virtual.

Administración de los planes de protección de datos

La pantalla Protección de datos permite crear, administrar y eliminar planes de protección de datos de Virtualization Station. De esta pantalla, los usuarios pueden ver el estado y fecha de ejecución de cada copia de seguridad y plan de instantánea, la ruta de la carpeta de destino y la información de programa de cada plan.

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Haga clic en Protección de datos.

    Se muestra el plan de protección de datos.

  3. Seleccione uno o más de los planes de protección de datos.
  4. Realice cualquiera de las siguientes tareas.

    Tarea

    Descripción

    Acción

    Ejecutar un plan inmediatamente

    Use esta acción para iniciar inmediatamente un plan de protección de datos.

    Haga clic en Acciones > Ejecutar de inmediato en la parte superior del panel.

    Modificar un plan

    Utilice esta acción para editar la configuración de un plan de protección de datos.

    Identifique un plan de protección de datos y, a continuación, haga clic en > Editar en la columna Acción.

    Pausar un plan

    Utilice esta acción para poner en pausa un plan de protección de datos en ejecución.

    Haga clic en Acciones > Pausar en la parte superior del panel.

    Reanudar un plan

    Utilice esta acción para reanudar un plan de protección de datos que esté en pausa.

    Haga clic en Acciones > Reanudar en la parte superior del panel.

    Eliminar un plan

    Utilice esta acción para eliminar un plan de protección de datos.

    Haga clic en Acción. > Eliminar en la parte superior del panel.

    Administrar la configuración de instantáneas

    Utilice esta acción para administrar instantáneas.

    Identifique un plan de instantáneas y, a continuación, haga clic en > Instantáneas en la columna Acción.

    Para obtener más información, consulte Realización de acciones de instantáneas.

    Restaurar una máquina virtual

    Use esta acción para restaurar una máquina virtual usando un archivo de copia de seguridad.

    Identifique un plan de copia de seguridad y, a continuación, haga clic en > Restaurar en la columna Acción.

    Para obtener más información, consulte Restauración de una máquina virtual usando un archivo de copia de seguridad.

    Virtualization Station realiza la acción especificada.

Preferencias de la aplicación

Virtualization Station le permite configurar de forma centralizada el uso de la memoria, las credenciales de dispositivo remoto, el almacenamiento de la máquina virtual y los puertos de acceso; todo esto se aplica a toda máquina virtual que se esté ejecutando en su dispositivo QNAP.

Configuración de las preferencias de memoria

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Preferencias > Memoria.
  3. Configure el aprovisionamiento de la memoria del sistema.

    Opción

    Descripción

    Reserva de memoria

    Reserva una cantidad especificada de memoria, dedicada exclusivamente a usar su dispositivo QNAP

    Esta opción garantiza que el dispositivo tenga memoria suficiente para funcionar sin problemas y que las máquinas virtuales no utilicen un exceso de memoria.

    Importante:

    De forma predeterminada, esta configuración está ajustada en Ninguno. Esto asigna toda la memoria para ejecutar máquinas virtuales, pero podría suponer una memoria insuficiente para su dispositivo QNAP.

    Sobrecompromiso de memoria

    Permite asignar más memoria virtual a memorias virtuales de la que esté presente en el dispositivo físico.

    Importante:

    Para asegurarse de que los servicios se ejecuten correctamente, QNAP recomienda el uso de una relación de sobrecompromiso inferior al 50 %.

  4. Opcional: Habilite el Optimizador de memoria.
    Nota:

    El optimizador de memoria controla el uso de memoria tanto para el sistema físico como para las máquinas virtuales que haya. Esta característica permite a Virtualization Station conseguir mayor densidad de memoria en el sistema utilizando el consumo de CPU adicional para combinar memoria idéntica y asignación dinámica de la memoria de invitados.

    1. Haga clic en Habilitar el optimizador de memoria.
  5. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración de memoria.

Configuración de credenciales de dispositivos remotos

Nota:

Solo puede añadir credenciales para dispositivos QNAP.

Adición de credenciales de dispositivos remotos

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Preferencias > Credenciales de dispositivo remoto.
  3. Haga clic en Crear.

    Se abrirá la ventana Nueva credencial.

  4. Establezca la configuración.

    Opción

    Descripción

    Nombre para mostrar

    El nombre usado para identificar el dispositivo remoto.

    Dirección IP/nombre de host

    El nombre de host o la dirección IP del dispositivo remoto.

    Consejo:

    Haga clic en > Actualizar para buscar automáticamente todos los dispositivos de la misma subred.

    Número de puerto

    El número de puerto usado para acceder al dispositivo remoto.

    Consejo:

    Para proteger la conexión remota, habilite Usar conexión SSL.

    Nombre de usuario

    El nombre de usuario para acceder al dispositivo remoto.

    Contraseña

    La contraseña para acceder al dispositivo remoto.

  5. Opcional: Haga clic en Probar.

    Virtualization Station prueba la configuración.

  6. Haga clic en Crear.

Virtualization Station guarda la información del dispositivo QNAP remoto.

Edición de credenciales de dispositivos remotos

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Preferencias > Credenciales de dispositivo remoto.
  3. Identifique un dispositivo QNAP remoto.
  4. Haga clic en .

    Se abrirá la ventana Editar información del dispositivo remoto.

  5. Modifique la configuración de la cuenta.

    Para obtener más información, consulte Adición de credenciales de dispositivos remotos.

  6. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station modifica la información del dispositivo QNAP remoto.

Eliminación de credenciales de dispositivos remotos

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Preferencias > Credenciales de dispositivo remoto.
  3. Seleccione uno o más dispositivos QNAP remotos.
  4. Haga clic en Eliminar.

    Se abrirá la ventana Eliminar información del dispositivo remoto.

  5. Haga clic en Aceptar.

Virtualization Station elimina la información del dispositivo QNAP remoto.

Configuración de las preferencias de puerto y almacenamiento

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Preferencias > Puertos y almacenamiento.
  3. Especifique los números de los puertos de servicio.
  4. Seleccione las ubicaciones de almacenamiento de la máquina virtual.
    • Ubicación predeterminada: La carpeta seleccionada es la ubicación predeterminada para registrar todas las máquinas virtuales, sus discos virtuales y los archivos de configuración.

    • Ubicación de descarga del dispositivo virtual: Esta ubicación se utiliza para almacenar todos los dispositivos virtuales descargados desde VM Marketplace.

    • Ubicación de descarga de VM Windows®: La carpeta seleccionada es la ubicación designada para todos los archivos de máquina virtual descargados desde Windows.

  5. Haga clic en Aplicar.

Virtualization Station guarda la configuración de ubicaciones de puerto y almacenamiento.

Gestión de recursos

Virtualization Station le permite cambiar el idioma, descargar informes de depuración y convertir imágenes de máquina virtual dentro de la aplicación.

Administración de usuarios en Virtualization Station

Esta pantalla proporciona acceso a las opciones de administración de cuentas para Virtualization Station. Desde aquí puede crear y eliminar cuentas de usuario de Virtualization Station y controlar cómo interactúan estas cuentas con las máquinas virtuales que están en ejecución en su dispositivo.

Creación de una cuenta de usuario de Virtualization Station

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Administración > Usuarios.
  3. Haga clic en Crear.

    Se abrirá la ventana Crear usuario.

  4. Establezca la configuración de la cuenta.

    Campo

    Descripción

    Nombre de usuario

    El nombre del usuario de la cuenta.

    Contraseña

    La contraseña de la cuenta.

    Confirmar contraseña

    Vuelva a introducir la contraseña para la cuenta.

    Descripción

    Información usada para identificar la cuenta.

  5. Haga clic en Crear.

    Aparecerá la ventana Permisos de máquina virtual.

  6. Especifique los permisos de la máquina virtual.
  7. Haga clic en Aceptar.

Virtualization Station creará la cuenta de usuario.

Administración de cuentas de usuarios de Virtualization Station

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Administración > Usuarios.
  3. Identifique una cuenta de usuario existente.
  4. Haga clic en .
  5. Realice cualquiera de las siguientes tareas:

    Tarea

    Acción

    Modificar la cuenta de usuario de la máquina virtual

    1. Haga clic en Editar detalles del usuario.

      Se abrirá la ventana Editar detalles del usuario.

    2. Especifique una contraseña nueva.

    3. Vuelva a introducir la contraseña.

    4. Opcional: Introduzca una descripción de la cuenta.

    5. Haga clic en Aplicar.

    Edite los permisos del usuario.

    1. Haga clic en Editar permisos.

    2. Modifique los permisos de usuario para cada máquina virtual.

    3. Haga clic en Aceptar.

    Eliminar un usuario

    1. Haga clic en Eliminar.

      Se abrirá la ventana Eliminar cuentas de usuario.

    2. Haga clic en Aceptar.

Virtualization Station realiza la tarea especificada.

Administrar enlaces compartidos

La página Enlaces compartidos le permite acceder y administrar enlaces compartidos creados para máquinas virtuales en Virtualization Station.

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Administración > Enlaces compartidos.
  3. Puede realizar las siguientes tareas de enlaces compartidos.

    Tarea

    Acción

    Acceder a la consola de la máquina virtual

    Haga clic en el URL para acceder a la consola de la máquina virtual.

    Copiar el enlace compartido

    Haga clic en para copiar el URL la consola de la máquina virtual.

    Eliminar el enlace compartido

    1. Seleccione uno o más URL de la consola de la máquina virtual.

    2. Haga clic en Eliminar.

      Virtualization Station elimina los enlaces compartidos y deja de compartir datos.

Virtualization Station realiza la tarea especificada.

Configuración de las preferencias de idioma

  1. Abra Virtualization Station.
  2. En la esquina superior derecha, haga clic en .
  3. Haga clic en Idioma.
  4. Seleccione una opción de idioma.

Virtualization Station aplicará la opción de idioma seleccionada.

Conversión de una imagen de máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Máquinas virtuales.
  3. En el panel superior, haga clic en .
  4. Haga clic en Herramientas > Conversor de imágenes.

    Se abrirá la ventana Conversor de imágenes.

  5. Seleccione una imagen existente.
    Importante:

    Virtualization Station solo puede convertir imágenes .vmdk y .vdi

    1. Haga clic en .
    2. Seleccione un archivo de imagen existente.
    3. Haga clic en Aceptar.
  6. Seleccione una ubicación para la imagen convertida.
    1. Haga clic en .
    2. Seleccione una ubicación.
    3. Haga clic en Aceptar.
  7. Haga clic en Convertir.

Virtualization Station convierte la imagen.

Administración de registros

Los eventos, errores o advertencias importantes se registran tan to para Virtualization Station como para las máquinas virtuales que estén instaladas. Puede filtra los registros. Por tipo o buscar determinados archivos de registro. Estos registros pueden usarse para diagnosticar problemas o monitorizar las operaciones de la máquina virtual.

Administración de registros de máquina virtual

  1. Abra Virtualization Station.
  2. Vaya a Registro.
  3. Realice cualquiera de las siguientes tareas:

    Tarea

    Acción del usuario

    Buscar registros

    1. Localice el campo Buscar.

    2. Introduzca los términos de búsqueda.

    Descargar archivo de registro

    1. En Acciones, haga clic en Guardar.

    Consejo:

    Puede filtrar los registros buscando antes de guardar.

    Eliminar registros

    1. Debajo de Acciones, haga clic en Borrar todo.

      Se abrirá la ventana Borrar todos los registros.

    2. Haga clic en Aceptar.

Virtualization Station realiza la tarea especificada.

¿Le ha resultado útil este artículo?

El 36% de las personas piensa que ayuda.
Gracias por sus comentarios.

Díganos cómo podemos mejorar este artículo:

Si desea enviarnos más comentarios, inclúyalos a continuación.

Elija especificación

      Mostrar más Mostrar menos

      Este portal en otros países / regiones:

      open menu
      back to top