Cómo usar VJBOD (Virtual JBOD) para compartir la capacidad de almacenamiento de varios QNAP NAS
1. Introducción
Virtual JBOD le permite asignar espacio disponible del QNAP NAS a otro NAS con el fin de maximizar la capacidad de almacenamiento total disponible.

Al usar VJBOD, no tendrá limitaciones físicas para expandir el almacenamiento del NAS y no será necesario usar cajas de expansión. Con la transmisión de red flexible, puede establecer almacenamiento de red de 1/10/40GbE junto con conexiones de copias de seguridad, de tal forma que todos los NAS se puedan usar con eficiencia máxima y los NAS básicos se podrán usar para complementar los modelos más modernos.
VJBOD
|
JBOD
|
|
---|---|---|
Conexión
|
Ethernet (1/10/40GbE) | USB 3.2 Gen 1 o SAS 6/12Gb |
Número
|
8 discos Virtual JBOD | Depende del modelo del NAS |
Cadena
|
N/A | Conexión en cadena para SAS JBOD |
Conexión de copia de seguridad
|
Enlace troncal de puertos | No |
Escenarios de uso
|
Cuando varios NAS con espacio en exceso estén disponibles. VJBOD actualmente no admite la expansión directa del conjunto de almacenamiento local. | Cuando se necesite expansión rápida directa del almacenamiento local. |
* El disco Virtual JBOD no admite la expansión del conjunto de almacenamiento local.
2. Requisitos del sistema
2.1. Hardware
Los modelos compatibles con VJBOD se puede encontrar en: https://www.qnap.com/solution/vjbod, y necesita el firmware 4.2.2 (o posterior). Cualquier QNAP NAS que admita iSCSI y conjuntos de almacenamiento se puede usar como NAS remoto, pero se recomienda que tengan el firmware 4.2 (o posterior) y por lo menos 154 GB de espacio disponible.
Para obtener más información y los modelos futuros aceptados, consulte el sitio web de QNAP y las especificaciones de software de cada producto.
2.2. Requisitos de red
Los dos NAS deben tener la capacidad de identificarse y conectarse entre sí. Para obtener mejor estabilidad de conexión y recuperarse automáticamente antes fallas de la conexión, se recomienda que tanto el NAS remoto como local estén en la misma red local y que el NAS remoto use una dirección IP estática.
Si el NAS remoto no necesita todos sus puertos Ethernet, también se recomienda que habilite el enlace troncal de puertos para el NAS remoto. Esto garantizará la conexión y evitará posible pérdida de datos en el evento de que el puerto falle.


* Para conectarse a través de un conmutador normal, puede escoger Equilibrio-rr (Round-Robin) o Active Backup según corresponda. Para conmutadores que admitan Agregación de enlaces, también puede usar 802.3ad para mejorar el rendimiento general.
* Tenga en cuenta que el enlace troncal de puertos actualmente no se puede usar con conexión directa debido a limitaciones del conmutador virtual y de red.
2.3. Caché SSD
Debido a que el rendimiento de lectura y escritura aleatorias del conjunto de almacenamiento de Virtual JBOD se puede disminuir de 20% a 30% en comparación con el conjunto de almacenamiento del NAS host debido al proceso de transmisión de datos entre los dispositivos, se recomienda usar un Virtual JBOD principalmente para compartir archivos con acceso secuencial de lectura y escritura como su patrón de uso general. Para otras aplicaciones, se recomienda usar una caché SSD en el NAS Host para aumentar el rendimiento del conjunto de almacenamiento de Virtual JBOD.
Para obtener más información relacionada con la caché SSD, consulte https://www.qnap.com/solution/ssd-cache/es/index.php.

3. Uso de VJBOD
3.1. Uso del Asistente de creación de discos VJBOD
En este ejemplo, usaremos un TVS-882 y TS-87. Con el TVS-882, vaya a a "Storage Manager" (Administrador de almacenamiento) > "Disks" (Discos) y haga clic en "Virtual JBOD", "Crear Virtual JBOD" de la esquina superior izquierda. En el segundo paso del asistente, puede introducir directamente la dirección IP del NAS remoto o detectarla automáticamente. También existe una opción llamada "Host local" que le permite montar un LUN iSCSI existente en el host para recuperar sus datos si se sirve una vez como un disco Virtual JBOD.


Luego podrá escoger el conjunto de almacenamiento del NAS remoto para crear un nuevo disco Virtual JBOD (LUN iSCSI a nivel de bloques) o escoja un LUN iSCSI existente y úselo como un disco. No se pueden usar los LUN iSCSI con Thin provisioning. Cuando esté creando un disco Virtual JBOD, haga clic en "Detalles del NAS" de la esquina superior derecha para comprobar el estado del NAS. El enlace de Host puede garantizar seguridad de los datos al solamente permitirle al TVS-882 tener acceso al disco Virtual JBOD; además, también puede usar iSCSI con protección CHAP en el siguiente paso. Las opciones pueden ayudarle a proteger la información del disco*.
* Si el firmware del NAS remoto es 4.2.2 (o posterior), al cambiar la contraseña del administrador del NAS remoto, automáticamente se cancelará la conexión de Virtual JBOD hasta que se introduzca la nueva contraseña.


Si está creando un disco, se le pedirá que defina el espacio a usar. Una vez que haya completado este asistente, recibirá instrucciones sobre cómo usar el disco VJBOD con algunos acciones sugeridas. Al crear un conjunto de almacenamiento o volumen lo llevará al asistente de creación de conjuntos de almacenamiento o volúmenes. Mientras recupera los datos existentes, se explorarán los discos Virtual JBOD conectados para recuperar sus datos. También puede tener acceso a estas instrucciones desde la ayuda de QTS cuando sea necesario.


Si escoge No hacer nada, podrá usar el nuevo disco Virtual JBOD en la pestaña "Storage Space" (Espacio de almacenamiento), al seleccionar "Create" (Crear) > "New Storage Pool" (Conjunto de almacenamiento) o "New Volume" (Volumen). El uso del disco no es diferente al uso de un disco real, con las siguientes limitaciones:
VJBOD actualmente solamente admite configuración RAID "Single" (Simple) y no se puede usar para crear volúmenes de un sistema ni expandir otros conjuntos de almacenamiento, a menos que el conjunto también tenga discos Virtual JBOD que provengan del mismo NAS remoto y del mismo conjunto. La expansión del tamaño del LUN del NAS remoto no se reflejará en el disco Virtual JBOD.
Por lo tanto, para expandir un conjunto Virtual JBOD, solamente lo puede hacer al crear un disco Virtual JBOD en el mismo conjunto de almacenamiento y añadir el disco al conjunto con un nuevo RAID.



4. Administración de VJBOD
4.1. Monitorización de VJBOD
Hay algunas características que le permiten monitorizar el estado de la conexión de Virtual JBOD o la condición del NAS remoto sin necesidad de usar herramientas adicionales. Primero: en "Disks" (Discos), puede seleccionar un disco Virtual JBOD y hacer clic en "Action" (Acción) para comprobar los detalles del NAS remoto o el registro del conjunto de almacenamiento donde se encuentre el disco Virtual JBOD. Esto le permitirá a usted identificar problemas del conjunto remoto si se presentan eventos anormales en el disco Virtual JBOD.
Al hacer clic en el icono de descripción general de Virtual JBOD de la parte superior derecha del Administrador de almacenamiento, podrá ver la condición general y de la conexión de todos los discos Virtual JBOD, así como también las configuraciones de discos de todos los NAS remotos.


Si la versión del firmware del NAS remoto es 4.2.2 (o posterior), puede usar la interfaz de usuario del nuevo almacenamiento iSCSI del Administrador de almacenamiento para monitorizar los NAS que estén conectados a un LUN iSCSI, así como también para recibir advertencias si se pierde la conexión con el iSCSI. Si se necesita monitorización más detallada para varios NAS, puede usar Q'center para monitorizar tanto el Host como el NAS remoto.
Para más información relacionada con Q'center, consulte: http://www.qnap.com/solution/qcenter/index.php?lang=es.


4.2. Desconectar/transferir VJBOD
Todos los discos Virtual JBOD se mostrarán en "Disks" (Discos) del Administrador de almacenamiento y diferentes acciones estarán disponibles cuando el disco Virtual JBOD tenga diferentes condiciones. Para un disco Virtual JBOD libre y creado recientemente, puede hacer clic en “New Volume” (Nuevo volumen), editar el nombre del disco o desconectar el disco Virtual JBOD. Si el disco se ha usado para crear un volumen virtual o conjunto de almacenamiento, no podrá desconectar el disco directamente a menos que esté en una condición anormal o que seleccione "Safely Detach" (Desconexión segura) en la pestaña “Storage Space” (Espacio de almacenamiento). Una vez que haya desconectado el disco Virtual JBOD, no desaparecerá inmediatamente de "Disk" (Discos). A su vez, entrará en el estado "Disconnected" (Desconectado). Solamente los discos Virtual JBOD desconectados se pueden eliminar de la lista o usted puede escoger volverlo a conectar.

Como se mencionó anteriormente, los discos Virtual JBOD se pueden usar para realizar itinerancia de datos para transferir datos de un NAS a otro sin necesidad de desconectar físicamente las unidades ni de volverlas a conectar. Para hacer esto, primero, "Safely Detach" (Desconecte de forma segura) un disco Virtual JBOD y luego vaya al NAS a donde desee mover los datos, abra el asistente de Virtual JBOD y escoja el LUN iSCSI existente del NAS remoto para montar los datos en el disco Virtual JBOD.





4.3. Administración de errores
Virtual JBOD iSCSI tiene un mecanismo de reconexión automática. Si el sistema no puede tener acceso a un conjunto de almacenamiento del disco Virtual JBOD dentro de 30 segundos, los mecanismos de protección ante errores del conjunto de almacenamiento evitarán realizar operaciones adicionales debido a que el disco Virtual JBOD está desconectado. En este momento, el sistema se volverá a conectar con el disco de forma automática. Tenga en cuenta que este mecanismo de reconexión automática solamente funcionará si el NAS remoto tiene una dirección IP estática. Si la dirección IP del NAS remoto cambia, debe seleccionar el disco Virtual JBOD desconectado, hacer clic en “Action” (Acción) y seleccionar "Edit the Target" (Editar el objetivo) para introducir la nueva dirección IP.


El espacio de almacenamiento todavía se podrá usar si los números de puertos de administración web del NAS remoto cambian pero es posible que la información de algunos NAS no sea correcta. Si esto pasa, en "Disk" (Disco) > Seleccione el disco y "Action" (Acción) > "Re-login" (Volver a iniciar sesión) para introducir nueva información. También puede introducir la nueva contraseña del administrador si la contraseña del NAS remoto cambia cuando se desconecte el disco Virtual JBOD.
