Cómo usar un NAS Thunderbolt con Windows para construir un entorno de edición multimedia de alta velocidad para Adobe Premiere® Pro.
1. Problemas y soluciones
Las velocidades limitadas de transferencia de datos puede ser un desafío para los estudios que busquen almacenar y editar grandes cantidades de material audiovisual. Con materiales de alta calidad (como vídeos de 4K) los cuales necesitan más espacio de almacenamiento y ancho de banda para funcionar sobre la marcha, un QNAP Thunderbolt NAS que la solución de almacenamiento ideal que permite:
- Crear una unidad de red que se pueda acceder directamente en su estación de trabajo.
- Transferir materiales almacenados usando conexiones de 20Gbps de alta velocidad.
- Editar su material multimedia directamente en el Thunderbolt NAS.
- Compatibilidad con el software de edición más sobresaliente como Adobe Premiere® Pro, Apple Final Cut Pro® y CyberlinkPower Director®.
* Todos los títulos, contenido, nombres de editoriales, marcas comerciales, diseños de arte e imágenes asociadas son marcas comerciales y/o material de copyright de sus respectivos propietarios. Todos los derechos reservados.
2. Introducción
2.1. ¿Qué es un QNAP Thunderbolt NAS?
Equipado con la tecnología Intel Thunderbolt 2, un QNAP Thunderbolt NAS puede tener un rendimiento de máximo 20Gbps. Al combinar las altas velocidades de transferencia del DAS y la accesibilidad conveniente del NAS, el QNAP Thunderbolt NAS es una solución de almacenamiento flexible y eficiente para profesionales multimedia creativos que busquen perfeccionar vídeos grandes de 4K UHD y flujos de trabajo de diseño.


* Las velocidades de transferencia pueden diferir con base en el entorno de uso.
3. Cómo iniciar
3.1. Configure el Thunderbolt NAS con un PC con Windows
Si el NAS se conecta directamente al PC a través de Thunderbolt, simplemente vaya a "Network" (Redes) de la parte izquierda del explorador de Windows.
* Si se usa por primera vez, primero debe inicializar el NAS visitando https://start.qnap.com/.



3.2. Carpetas compartidas creadas para almacenar sus materiales
Para crear una carpeta compartida y almacenar sus datos, haga doble clic en el Thunderbolt NAS en “Network” (Redes) > “Storage” (Almacenamiento) para abrir su navegador web e iniciar sesión en QTS. En el panel de control, seleccione, “Privilege Settings” (Configuración de privilegios) > “Shared Folder” (Carpeta compartida) > “Create” (Crear) > “Create Shared Folder” (Crear carpeta compartida) para crear una carpeta compartida.

3.3. Asignación del Thunderbolt NAS al PC
Algunas clases de software de edición multimedia no admiten abrir archivos desde “Network” (Redes) del Explorador de Windows. Para superar esta limitación debe asignar el NAS a su PC.
Para hacer esto, vaya a "Network" (Redes) de la parte izquierda del explorador de Windows y abra el NAS. Después de abrirlo, haga clic derecho en una carpeta compartida, seleccione “Map network drives” (Asignar unidades de red), modifique la configuración y luego haga clic en “Finish” (Finalizar). Tendrá que introducir los detalles de inicio de sesión para su NAS cuando se le pregunte y el sistema se conectará automáticamente al Thunderbolt NAS. Después de completar la conexión, se incluirá una unidad de red nueva en su equipo usando la letra de la unidad especificada.



4. Use el Thunderbolt NAS con Adobe Premiere®
4.1. Use un Thunderbolt NAS con Adobe Premiere® para abrir proyectos
Cuando use Adobe Premiere® Pro para crear un proyecto, puede seleccionar la unidad de red del Thunderbolt NAS como la carpeta de su proyecto.



4.2. Importar su material multimedia desde el Thunderbolt NAS
Usted puede directamente importar su material multimedia sin guardarlo en su PC desde el Thunderbolt NAS usando la función “Import” (Importar) o “Media Browser” (Navegador multimedia). Con una velocidad de transferencia de máximo 20Gbps, los archivos multimedia de su software de edición multimedia no mostrarán ningún retraso, incluso si se transmiten varios archivos simultáneamente.




4.3. Exportar su trabajo terminado al Thunderbolt NAS
Cuando termine, también puede importar su producto directamente al Thunderbolt NAS y usar las características de QTS para rápidamente compartirlo con otros. Para hacer esto, seleccione la unidad de red en la configuración de exportación mientras exporte su trabajo.

Después de guardarlo en el Thunderbolt NAS, su trabajo se puede compartir fácilmente a otros equipos de la red. Se puede tener acceso simultáneo a los datos usando conexiones a Thunderbolt y Ethernet. Otros usuarios se pueden conectar a la carpeta compartida a donde se haya exportado su trabajo terminado. Se pueden establecer permisos adicionales en esta carpeta a otros usuarios desde el menú de carpetas compartidas:




5. Administración de la red del Thunderbolt NAS
5.1. Asegúrese de conectarse con el Thunderbolt
Si el Thunderbolt NAS y las estaciones de trabajo de Windows están conectados a través de Thunderbolt y Ethernet, Windows puede escoger usar Ethernet. Para evitar esto, y para beneficiarse siempre de la velocidad de Thunderbolt, es posible conectarse usando la dirección IP del Thunderbolt en vez del nombre del NAS.
5.2. Busque su Thunderbolt NAS
Si el Thunderbolt NAS aparece correctamente en “Network” (Redes) del explorador de Windows después de que de que se conecte a su estación de trabajo, usted puede directamente introducir la dirección IP del Thunderbolt NAS. Para hacer esto, conéctese al NAS a través de Thunderbolt y presione el botón “Select” (Seleccionar) ubicado enfrente del NAS para identificar la dirección IP de su Thunderbolt.

5.3. Conéctese a la administración web y a los recursos compartidos de red usando la dirección IP del Thunderbolt
Después de identificar la dirección del Thunderbolt, abra su navegador web e introduzca esta dirección IP. Si es necesario, también puede añadir el número del puerto. Esto le permitirá al equipo abrir QTS en el Thunderbolt NAS. Usted puede tener acceso a los datos directamente en el Thunderbolt NAS al introducir esta dirección IP en la barra de direcciones del Explorador de Windows.
* Asegúrese de que su Windows esté actualizado y de que tenga instalado los últimos controladores, para que su estación de trabajo se pueda conectar al Thunderbolt NAS usando la dirección IP del Thunderbolt.

5.4. Configurar una dirección IP fija
En algunos casos, puede ser necesario configurar una dirección IP fija para la interfaz del Thunderbolt. Por ejemplo: algunas clases de software de edición de vídeo exigen que usted se conecte al Thunderbolt NAS usando iSCSI. En la sección “Thunderbolt Management” (Administración del Thunderbolt) del NAS, usted puede monitorizar la velocidad de carga y descarga y configurar una dirección IP fija para la interfaz de su Thunderbolt NAS. Para hacer esto, simplemente haga clic en el icono “Edit” (Editar) de “Thunderbolt NAS Management” (Administración del Thunderbolt NAS) del panel de control de QTS.

