Modos de red de Virtualization Station


Última fecha de modificación: 2017-03-20

Virtualization Station admite tres modos de red diferentes para conexiones de conmutadores virtuales: en puente, solamente externo y aislado. Estos modos le permiten a usted construir un entorno de red virtual específico para máquinas virtuales (VM) y hace que las aplicaciones ejecutadas por estas VM sean más eficientes, flexibles y seguras.

¿Qué es el conmutador virtual de Virtualization Station?

Los adaptadores de red de las VM se pueden conectar a un conmutador virtual. El conmutador virtual conecta la red de máquinas virtuales a adaptadores de redes físicas. El conmutador virtual se puede configurar en tres modos diferentes y cada modo tiene propósitos específicos, como entornos de red dedicados y transferencias rápidas de datos entre el NAS y la VM. El conmutador virtual también tiene la capacidad de manipular transferencias de 10 GbE y hacer enlaces de puertos, lo cual le permite a usted obtener un entorno de red rápido y seguro.

A través del conmutador virtual, es posible hacer que el tráfico sea eficiente y flexible. Al usar la red en puente se puede enrutar el tráfico dentro del NAS como transferencia interna, mientras que el modo de red solamente externo, permite procesar el tráfico con ancho de banda dedicado. Los modos de red se pueden cambiar de forma dinámica con base en las necesidades de la aplicación. Como se muestra más adelante, el Controlador vSwitch recibe la señal de VM Orchestrator y coopera con el conmutador virtual de tal manera que el flujo de tráfico se puede dirigir por medio del modo de red configurado.

QNAP

Introducción de los tres modos de red:

  • Red en puente


    QNAP
    Al conectar una interfaz Ethernet (enlace de puertos disponible) a un conmutador virtual, se crea una red en puente. El NAS y el conmutador virtual pueden compartir la misma interfaz Ethernet, sin conflictos y admite transferencias de datos de alta velocidad a través de enrutamiento interno.
  • Red solamente externa


    QNAP
    Después de conectar una interfaz Ethernet a un conmutador virtual, la dirección IP de la interfaz se cambiará a 0.0.0.0, y la interfaz se dedicará al conmutador virtual. Sin embargo, las VM conectadas al conmutador virtual no pueden tener acceso al NAS internamente y en su lugar usan la puerta de enlace externa.
  • Modo de red aislado


    QNAP
    Al no conectarse una interfaz Ethernet a un conmutador virtual se crea una red aislada. Al configurar manualmente las direcciones IP de las VM se puede habilitar la comunicación entre las VM conectadas al mismo conmutador virtual.

Apéndice

¿Cómo configurar un Conmutador Virtual?
Consulte aquí.

¿Le ha resultado útil este artículo?

El 50% de las personas piensa que ayuda.
Gracias por sus comentarios.

Díganos cómo podemos mejorar este artículo:

Si desea enviarnos más comentarios, inclúyalos a continuación.

Elija especificación

      Mostrar más Mostrar menos

      Este portal en otros países / regiones:

      open menu
      back to top