¿Cómo se pueden enlazar objetivos iSCSI con VM de Virtualization Station?
¿Qué es iSCSI?
iSCSI es un estándar de red de almacenamiento con base en protocolos de Internet para conectar dispositivos de almacenamiento de datos y equipos usando comandos SCSI de transferencia en red de direcciones IP. iSCSI se puede usar para transferir datos y almacenamiento remoto a largas distancias en una intranet. iSCSI también se puede usar para transferir datos en una red de área local (LAN) y en una red de área extendida(WAN). (Wikipedia. iSCSI. Disponible: http://en.wikipedia.org/wiki/ISCSI. Último acceso: 17 de abril, 2014).
¿Qué es un objetivo iSCSI?
El objetivo iSCSI se puede tratar como espacio de almacenamiento conectado en red y transmite datos usando el protocolo iSCSI. Desde la perspectiva de un equipo local, se puede tener acceso a él como un dispositivo de almacenamiento de disco normal.
Enlazar máquinas virtuales (VM) con objetivos iSCSI de un QNAP Turbo NAS puede ser una solución completa con la implementación de alta escalabilidad y bajo costo de un NAS. Para la mayoría de las empresas pequeñas y medianas que tengan presupuestos limitados, no solamente reduce el costo de implementación de hardware físico sino también aumenta el alcance de uso de un QNAP Turbo NAS al utilizar un objetivo iSCSI para extender el espacio de almacenamiento para las VM.
Creación de un objetivo iSCSI
Entre un equipo y las instalaciones de almacenamiento, su equipo (VM) se llama “Iniciador” mientras que la instalación de almacenamiento se llama “Objetivo”. (Nota: no asocie dos iniciadores iSCSI dentro del mismo objetivo iSCSI para evitar dañar los datos).
1. Desde Storage Manager en QTS
Inicie sesión en el QNAP Turbo NAS y vaya a “Storage Manager”.

Seleccione “Almacenamiento iSCSI” y luego haga clic en [Aceptar] para ejecutar el asistente de configuración rápida.

Marque la opción “Objetivo iSCSI con LUN asignado” y luego haga clic en [Siguiente].

Haga clic en [Siguiente] para entrar al asistente de configuración rápida.

Asígnele un nombre al objetivo iSCSI y marque CRC/Checksum si es necesario (opcional). Después de terminar esto, haga clic en [Siguiente].

Marque “Usar autenticación CHAP” si es necesario para establecer un nombre de usuario y contraseña para el objetivo iSCSI. Posteriormente, haga clic en [Siguiente].

De acuerdo a sus necesidades, puede escoger entre “Aprovisionamiento Thin” o “Asignación Instantánea”. Con “Aprovisionamiento Thin”, se puede optimizar el uso de la capacidad de almacenamiento al asignar una cantidad de espacio de almacenamiento igual a la que se usa realmente. Por otra parte, si desea tener espacio almacenamiento fijo, seleccione “Asignación instantánea”. Considere si necesita usar marcar “basado en archivos” para el objetivo iSCSI (la opción predeterminada es basado en bloques). Finalmente, asigne el tamaño de almacenamiento del objetivo iSCSI y luego haga clic en [Siguiente].

Confirme la configuración del objetivo iSCSI y luego haga clic en [Siguiente].

Ha creado con éxito el objetivo iSCSI y ahora puede hacer clic en [Finalizar].

Un nuevo objetivo iSCSI aparecerá en la lista y se habilitará.

2. Desde Conecte y use el almacenamiento en Qfinder Pro
Puede descargar QNAP Qfinder Pro desde el sitio web de QNAP: www.qnap.com/i/en/product/app_page.php?block=1. Qfinder Pro es una utilidad disponible para Windows, Mac y Linux que le permite de manera rápida encontrar y tener acceso a su Turbo NAS a través de LAN. Seleccione su Turbo NAS, haga clic derecho en él y seleccione “Conectar y usar almacenamiento”.

Introduzca el nombre de usuario y la contraseña de su Turbo NAS.

Haga clic en [Crear un disco virtual (iSCSI)].

Asígnele un nombre, marque “basado en bloques” o “basado en archivos”, de acuerdo a sus necesidades y establece el tamaño de almacenamiento del objetivo iSCSI. Si necesita asignar un nombre de usuario y contraseña al objetivo iSCSI, puede marcar la opción “Usar autenticación CHAP” para definirlos. Posteriormente, haga clic en [Aceptar].

Después de haber hecho la configuración, se mostrará un nuevo objetivo iSCSI en la ventana.

Enlace de objetivos iSCSI en VM
1. Con sistemas operativos Windows, usando el iniciador iSCSI de Microsoft para conectarse al objetivo iSCSI
Usando Windows 7 como ejemplo, entre a “Panel de control” y haga clic en “Sistema y seguridad”.

Haga clic en “Herramientas administrativas”.

Abra el “Iniciador iSCSI”.

Escoja la pestaña “Descubrimiento” y haga clic en [Descubrir Portal…]. Introduzca la dirección IP del Turbo NAS donde se haya creado el objetivo iSCSI y luego haga clic en [ACEPTAR].

Escoja la pestaña “Objetivos” y se encontrará un objetivo iSCSI. Selecciónelo y haga clic en [Conectar]. Si ha asignado un nombre de usuario y contraseña al objetivo iSCSI, haga clic en [Avanzado…] para introducirlos y luego haga clic en [ACEPTAR].


Después de terminar estos pasos, Windows 7 le notificará de que un disco nuevo se ha añadido. Puede entrar a “Administración de discos” para activarlo.

2. Con la distribución de Ubuntu: usando un iniciador iSCSI abierto para conectarse al objetivo iSCSI
El iniciador iSCSI abierto de Linux viene integrado en Ubuntu 8.04 LTS y en versiones posteriores. Puede usar comandos para añadir un objetivo iSCSI a través del indicador del shell. Para obtener más información sobre Ubuntu, visite: http://www.ubuntu.com/ y para obtener más información sobre iSCSI abiertos: http://www.open-iscsi.org/
Primero debe instalar el componente de ISCSI abierto (Iniciador iSCSI abierto de Linux):
# sudo apt-get install open-iscsi |
Consulte los pasos siguientes para usar el iniciador iSCSI abierto para enlazar un objetivo iSCSI (QNAP Turbo NAS). Si su objetivo iSCSI necesita información de CHAP para iniciar sesión, debe modificar iscsid.conf como “node.session.auth.username” y “node.session.auth.password”.
# vi /etc/iscsi/iscsid.conf |
Guarde el archivo iscsid.conf y ciérrelo. Luego, reinicie el servicio de ISCSI abierto.。
# /etc/init.d/open-iscsi restart |
Buscar objetivos iSCSI (QNAP Turbo NAS). Por ejemplo, la dirección IP del NAS: 172.17.28.69, puerto: 3260.
# iscsiadm -m discovery -t sendtargets -p 172.17.28.69:3260 |
La terminal de Linux mostrará el siguiente mensaje:
172.17.28.69:3260, 1 iqn.2004-4.com.qnap:NAS:iscsi.test.db531f
Seleccione el nodo de iSCSI a enlazar.
# iscsiadm -m node -T THE_TARGET_iqn --login |
La terminal de Linux mostrará el siguiente mensaje:
Login to [iface: default, target: iqn.2004-04.com.qnap:NAS:iscsi.test.db531f, portal: 172.17.28.69,3260] successful.
Este comando se puede usar para eliminar nodos iSCSI innecesarios:
# iscsiadm -m node --op delete -- targetname THE_TARGET_iqn |
Este comando se puede usar para comprobar el estado de los objetivos iSCSI:
# dmesg | tail |
Use este comando para crear una partición y el objetivo iSCSI se asociará con /dev/sdb. (“sdb” es el primer dispositivo de almacenamiento añadido. Será diferente con base en la cantidad de sus dispositivos de almacenamiento).
# fdisk /dev/sdb |
Use este comando para formatear /dev/sdb1:
# mkfs.ext3 /dev/sdb1 |
Use estos comandos para montar /dev/sdb1:
# mkdir /mnt/iscsi # mount /dev/sdb1 /mnt/iscsi/ |
Luego, puede usar el siguiente comando para probar la velocidad de transferencia de E/S del objetivo iSCSI en Linux:
# hdparm -tT /dev/sdb1 |
Hay algunos comandos relacionados con “scsiadm”:
Este comando se puede usar para encontrar los objetivos iSCSI en un host determinado al usar las direcciones IP del host:
# iscsiadm -m discovery --type sendtargets --portal HOST_IP |
Este comando se puede usar para iniciar sesión en el objetivo iSCSI:
# iscsiadm –m node --targetname THE_TARGET_IQN --login |
Este comando se puede usar para cerrar sesión del objetivo iSCSI:
# iscsiadm –m node --targetname THE_TARGET_IQN --logout |
Este comando se puede usar para eliminar el objetivo iSCSI:
# iscsiadm –m node --op delete -- targetname THE_TARGET_IQN |