
Jotelulu
Jotelulu sigue aportando en términos de continuidad de negocio y resiliencia gracias a su integración con QNAP.
-
Cliente
Jotelulu
-
Sector
TI e Ingeniería
-
Producto

Incrementar la seguridad es uno de los pilares estratégicos de Jotelulu. QNAP, a través de la integración, nos pone en contacto con el entorno local y nos da la posibilidad de seguir aportando en términos de resiliencia y continuidad de negocio.
Es una gran oportunidad para seguir creando valor en el sector IT y la Pyme.
- David Amorín – CEO of Jotelulu
Antecedentes
Jotelulu es una plataforma de servicios en la nube diseñada para que cualquier empresa de IT pueda comercializar servicios en la nube de manera sencilla, con su marca y sus precios.
Lanzada en 2020, surge como respuesta a la creciente demanda de servicios cloud por parte de la pyme y la necesidad de las empresas de IT de vender estos servicios de forma competitiva y con más margen. Exclusiva para el canal de IT, en los últimos 4 años, Jotelulu se ha convertido en un importante player del sector cloud y tiene una oportunidad única para desempeñar un papel de liderazgo en la digitalización de las pymes europeas.

Retos
Uno de los principales objetivos de Jotelulu y de todos sus partners es incrementar la seguridad, proteger los datos y potenciar la resiliencia de la Pyme. Cualquier solución, integración o alianza en esta línea es susceptible de ser evaluada, y si aporta valor, implementada en la mayor brevedad.
Dar la posibilidad de tener una copia de seguridad sincronizada entre un entorno local (QNAP) y la nube, se presenta, para muchas empresas, como una alternativa perfecta frente a soluciones de continuidad de negocio más complejas.
La seguridad está en boca de todos. Por eso, la integración entre Jotelulu y QNAP es una gran oportunidad para dar respuesta a una necesidad cada vez más demandada por el mercado.
Solución
En Jotelulu llevábamos un tiempo buscando un partner tecnológico de primer nivel con el que integrarnos para ofrecer una solución sencilla, rápida y efectiva que incrementara la seguridad y resiliencia de cualquier empresa a través de la sincronización de datos entre entornos locales y nuestros servicios en la nube.
Gracias a la tecnología de QNAP lo hemos conseguido: la integración está disponible en HBS3 (Hybrid Backup Sync). Actualmente ya es posible llevar a cabo este tipo de sincronizaciones de forma simplificada desde cualquier dispositivo QNAP con los sistemas operativos QTS y QuTS hero.
Dada la idiosincrasia y naturaleza de las empresas con las que trabajan nuestros partners, para nuestra batería de pruebas, nos decantamos por un NAS QNAP TVS-h474 y discos Seagate IronWolf HDD ST2000VN003 de 2TB, una solución ideal para la empresa tipo a la que se dirigen nuestros servicios cloud.
Los procedimientos y tecnologías asociados a la integración varían en función del servicio. De esta manera, para realizar las réplicas con nuestro servicio de almacenamiento de objetos se ha usado Hybrid Backup Sync, el cual permite hacer copias sincronizadas en tiempo real del contenido de los repositorios.
Asimismo, en lo relativo a los backups de servidores se ha utilizado Nakivo Backup, habilitando la copia del Sistema Operativo y los contenidos del servidor en el NAS de QNAP.


Resultados
Fue muy satisfactorio experimentar la facilidad de los procesos de sincronización y copia tras la integración, a la vez que aportamos una alternativa interesante como solución de continuidad de negocio.
Asimismo, toda esta integración nos ha permitido crear numerosos contenidos a modo de guía para hacer más sencillo si cabe todos los procedimientos y configuraciones de las réplicas. Algunos ejemplos destacados en función del servicio son:
- Mapeo del Almacenamiento de objetos de Jotelulu a QNAP
- Copia sincronizada de QNAP al repositorio de objetos de Jotelulu.
- Recuperación de un backup de almacenamiento de objetos a QNAP
- Copias de seguridad de tu servidor GNU/Linux en una cabina QNAP.
- Copias de seguridad de tu servidor Windows en una cabina QNAP.
Esta alianza e integración con QNAP nos abre un abanico de posibilidades muy interesante a la vez que nos conecta con los entornos locales y potencia alternativas para securizar los datos.
Descubrir más sobre nuestros clientes
-
Pablo García, Doctor Industrial en Ingeniería de Beamagine SL y colaborador del proyecto.
Gracias al NAS TS-h886 y su máquina virtual con contenedor LXC, podemos visualizar los datos de todos los sensores de imagen 3D y 2D instalados en un coche en tiempo real mientras los grabamos de manera segura, robusta y eficiente, sin afectar el rendimiento general del sistema.
▶ ▶ -
Luis Yáñez – Founder & Consultant of Difoosion.
Con QNAP, hemos transformado el caos en claridad. Lo que una vez fue un proceso disperso y costoso, ahora es un flujo de trabajo unificado y eficiente que impulsa nuestra productividad.
▶ ▶ -
Sergio de Luz, Director of RedesZone
Instalé el NAS TVS-h1288X para que fuera el centro de toda la red local actuando como router principal con pfSense virtualizado, y también para controlar la domótica de la casa, con unos resultados excelentes desde el principio.
▶ ▶ -
Global SP
El NAS TS-h977XU-RP y las soluciones de QNAP ayudan a Global SP a prestar a sus clientes un servicio con una mayor seguridad y un coste reducido.
▶ ▶