Configuración del servidor FTP mediante QuFTP Service


Última fecha de modificación: 2021-08-12

Acerca de QuFTP Service

QuFTP Service es una aplicación de FTP (protocolo de transferencia de archivos) integrada que permite a los administradores del sistema añadir y administrar varios usuarios y grupos de usuarios de FTP, asignar permisos a carpetas locales y remotas y compartir archivos montados local y remotamente entre distintas redes.

Configuración de la dirección IP estática y de los ajustes de DDNS

  1. Inicie sesión en el NAS como administrador.
  2. Vaya a Panel de control > Conmutador virtual y de red.

    Se abrirá la ventana Conmutador virtual y de red.

  3. Vaya a Red > Interfaces.
  4. Identifique el adaptador conectado a Internet.
  5. Haga clic en > Configurar.

    Se abrirá la ventana Configurar.

  6. Configure los ajustes de IPv4.
    1. Seleccione Usar dirección IP estática.
  7. Configure los ajustes de la dirección IP estática.

    Ajuste

    Descripción

    Use dirección IP estática

    Asigne manualmente una dirección IP estática. Debe especificar la siguiente información:

    • Dirección IP fija

    • Máscara de subred

    • Puerta de enlace predeterminada

    Tramo gigante

    Los Jumbo Frames son frames de Ethernet superiores a 1500 bytes. Están diseñados para mejorar el rendimiento de la red Ethernet y para reducir el uso de la CPU al transferir archivos grandes. El sistema admite los siguientes tamaños de MTU:

    • 1500 bytes (predeterminado)

    • 4074 bytes

    • 7418 bytes

    • 9000 bytes

    Importante:
    • Todos los dispositivos de red conectados deben permitir Jumbo Frames y usar el mismo tamaño de MTU.

    • Solo algunos modelos del NAS admiten Jumbo Frames.

    • El uso de Jumbo Frames requiere una velocidad de red de 1000 Mbps o superior.

    Velocidad de transferencia de red

    Seleccione la velocidad de transferencia de red permitida por el entorno de red.

    Sugerencia:

    Seleccionando la negociación automática se detectará y configurará automáticamente la velocidad de transferencia.

    Importante:

    El campo de velocidad de la red se establece automáticamente en negociación automática y se oculta al configurar adaptadores 10GbE y 40GbE.

  8. Haga clic en Aplicar.
  9. Configure los ajustes de DDNS.
    Nota:

    DDNS (Sistema dinámico de nombres de dominio) permite el acceso al NAS desde Internet usando un nombre de dominio en lugar de una dirección IP. Utilice la función DDNS si su proveedor de servicios de Internet no le proporciona una dirección IP estática para configurar el dispositivo.

    1. Inicie sesión en el NAS como administrador.
    2. Vaya a Panel de control > Conmutador virtual y de red.

      Se abrirá la ventana Conmutador virtual y de red.

    3. Vaya a Servicios de acceso > DDNS.
    4. Haga clic en Añadir.

      Se abrirá la ventana DDNS (Añadir).

    5. Configure los ajustes de DDNS.

      Ajuste

      Descripción

      Seleccione el servidor DDNS

      Seleccione el proveedor de servicios DDNS.

      Nombre de usuario

      Especifique el nombre de usuario para el servicio DDNS.

      Contraseña

      Especifique la contraseña para el servicio DDNS.

      Nombre del Host

      Especifique el nombre de host o nombre de dominio para el servicio DDNS.

      Comprobar la dirección IP externa

      Especifique con qué frecuencia actualizar los registros DDNS.

    6. Haga clic en Aplicar.

Configuración del reenvío de puertos

Si su dispositivo está configurado detrás de un router configurado por NAT, asegúrese de permitir el tráfico en los puertos de servicio FTP del router y configure el reenvío de puertos en la dirección IP estática asignada.

Para configurar el servidor FTP, primero debe reenviar el puerto 21 a la dirección IP de LAN del dispositivo. Asegúrese de reenviar el tráfico entrante desde el puerto 8080 (puerto de administración predeterminado) hasta la dirección IP de LAN del dispositivo para conectarse remotamente al dispositivo.

Nota:

Para configurar el reenvío de puertos en el router, consulte la documentación de este. El reenvío de puertos también se denomina servidor NAT o servidor virtual, en función del producto.

En la siguiente guía se describe cómo se activa el reenvío de puertos FTP en un router QNAP.

Activar la puerta de enlace de la capa de aplicación de FTP (ALG)

La función ALG le permite implementar la traducción transparente de red en el servidor FTP. Active FTP ALG en su router QNAP para configurar automáticamente el reenvío de puertos sin añadir una regla de reenvío de puertos.

  1. Inicie sesión en el router como administrador.
  2. Vaya a la página ALG.

    Router

    Ubicación del ajuste

    QHora-301W

    NAT/Firewall > NAT > ALG

    QMiro-201W / QMiroPlus-201W

    NAT > ALG

  3. Junto a FTP ALG, haga clic en .

Configuración de los ajustes del servidor FTP

Configure el servidor FTP para transferir archivos de forma segura a través de la red utilizando los protocolos Secure Sockets Layer (SSL) y Transport Layer Security (TLS), y administre el acceso de los usuarios a las funciones FTP.

También puede definir el ancho de banda de FTP y la limitación de la conexión para las cuentas de los usuarios, así como habilitar FTP pasiva para permitir que los clientes de FTP establezcan la conexión de datos.

Configuración de los ajustes generales del servidor FTP

  1. Abra QuFTP Service.
  2. Vaya a Servidor FTP > Sistema > General.
  3. Seleccione Habilitar el servidor FTP.
  4. Configure los ajustes del protocolo FTP.
    • FTP (estándar): Habilite esta opción para usar FTP con la función SSL/TLS implícita. El servidor utiliza el puerto 21 para servicios protegidos y sin proteger.

      Nota:

      FTP (Estándar) está habilitada de forma predeterminada.

    • FTP con SSL/TLS (Explícito): Habilite esta opción para usar FTP con la función SSL/TLS explícita. Una vez establecida la conexión, el servidor utiliza los certificados SSL configurados y la configuración TLS seleccionada para proteger la conexión.

  5. Configure FTP con los ajustes de SSL/TLS explícito.
    1. Haga clic en Configurar certificados SSL para actualizar el certificado SSL.

      Para más información, consulte la sección myQNAPcloud de la Guía de usuario de QTS.

    2. Seleccione la versión del protocolo TLS.
      Importante:

      Antes de seleccionar TLS 1.2 o posterior, asegúrese de que todos los clientes FTP admiten TLS 1.2.

  6. Especifique el número del puerto FTP.
    Nota:

    Las comunicaciones FTP utilizan el puerto 21 de forma predeterminada para ejecutar comandos FTP.

  7. Configure los ajustes de SFTP y del enlace de servicio.

    Para más información, consulte la sección Red y Servicios de archivos de la Guía de usuario de QTS.

  8. Configure los ajustes adicionales del servidor FTP.

    Ajuste

    Acción del usuario

    Se ha habilitado la compatibilidad con Unicode

    Habilite esta opción para permitir que el servidor FTP admita la codificación de caracteres UTF-8 durante la transferencia de archivos.

    Permitir acceso anónimo

    Habilite esta opción para permitir que un usuario inicie sesión de forma anónima en lugar de con un ID definido por el usuario.

    Nota:

    QNAP no recomienda el uso de FTP anónimo. Si habilita esta función, permitirá que cualquier usuario acceda al servicio FTP sin identificación, lo cual podría suponer un riesgo para la seguridad.

    Habilitar mensaje de bienvenida

    Habilite esta opción para especificar el mensaje que muestra el servicio FTP cuando los clientes FTP inician sesión.

    1. Haga clic en Editar mensaje

    2. Especifique el mensaje de bienvenida.

    3. Haga clic en Aplicar.

    Habilitar compresión Modo Z

    Habilite esta opción para permitir que los clientes FTP utilicen la biblioteca de software zlib para comprimir las transferencias de datos.

    Configurar carpeta raíz

    Habilite esta opción para seleccionar el directorio FTP predeterminado para clientes FTP.

    Importante:

    Para utilizar esta función, primero deberá proporcionar acceso de carpeta raíz a todos los clientes FTP en Usuarios > Editar permisos de carpeta compartida.

    Alternativamente, puede configurar el acceso a la carpeta raíz en Panel de control > Privilegio > Carpetas compartidas.

    Habilite la función FTP WORM (escribir una vez, leer muchas)

    Habilite esta opción para implementar permisos WORM en las carpetas especificadas.

    1. Haga clic en Seleccionar carpetas.

      Aparece la ventana Seleccionar carpetas WORM (escribir una vez, leer muchas).

    2. Seleccione las carpetas.

    3. Haga clic en Aplicar.

    Nota:

    Los usuarios de FTP no pueden borrar ni modificar las carpetas WORM.

  9. Configure las notificación de alertas para las carpetas seleccionadas.
    1. Junto a Enviar mensajes de alerta cuando se detecten cambios dentro de las carpetas seleccionadas, haga clic en Carpetas seleccionadas.

      Aparecerá la ventana Seleccione carpetas para supervisar.

    2. Seleccione las carpetas desde el volumen local.

      La ruta de la carpeta aparece en el panel derecho.

      Sugerencia:

      Haga clic en para eliminar la carpeta seleccionada.

    3. Especifique el intervalo de tiempo para enviar alertas.
    4. Haga clic en Aplicar.
    5. Haga clic en Configurar regla de notificación.

      Se abrirá el Centro de notificaciones y aparecerá la ventana Crear regla de notificación de eventos.

    6. Configure las reglas de notificaciones.

      Para más detalles, consulte la sección Centro de notificaciones de la Guía de usuario de QTS.

  10. Haga clic en Aplicar.

QuFTP Service detiene temporalmente la aplicación para aplicar la configuración.

Configuración de los ajustes de conexión del servidor FTP

  1. Abra QuFTP Service.
  2. Vaya a Servidor FTP > Sistema > Conexión.
  3. Configure las limitaciones de la conexión FTP.
    1. Especifique el número máximo de conexiones FTP permitidas.
    2. Especifique el número máximo de conexiones por cada usuario de FTP.
  4. Configure las limitaciones de velocidad de FTP.

    Ajuste

    Acción del usuario

    Limitaciones de transferencia de FTP

    1. Haga clic en Habilitar limitaciones de transferencia de FTP.

      La configuración de ancho de banda de FTP pasa a estar accesible.

    2. Especifique la velocidad máxima de carga.

    3. Especifique la velocidad máxima de descarga.

    Limitaciones de velocidad

    1. Haga clic en Habilitar limitación de velocidad para usuarios y grupos.

      La configuración de limitación de velocidad pasa a estar accesible.

    2. Haga clic en Límites de velocidad.

      Aparecerá la ventana Límites de velocidad.

    3. Seleccione el tipo de cliente FTP.

    4. En Activo, seleccione la casilla de verificación del usuario o del grupo de usuarios.

    5. Especifique la velocidad máxima de carga y descarga.

    6. Haga clic en Aplicar.

  5. Configure los ajustes de FTP pasivo.
    Nota:

    El ajuste Usar el intervalo de puerto predeterminado está habilitado de forma predeterminada.

    El rango de puertos de FTP pasivo es 55536-56559.

    1. Seleccione Definir intervalo de puerto.
    2. Especifique el rango de puertos de FTP pasivo entre 1025 y 65535.
    3. Seleccione Responder con la dirección IP externa a la solicitud de conexión FTP pasiva.
      Nota:

      Especifique una dirección IP externa solamente si el servidor FTP está detrás de la configuración de NAT.

    4. Especifique la dirección IP externa.
  6. Haga clic en Aplicar.

QuFTP Service aplica la configuración.

¿Le ha resultado útil este artículo?

El 41% de las personas piensa que ayuda.
Gracias por sus comentarios.

Díganos cómo podemos mejorar este artículo:

Si desea enviarnos más comentarios, inclúyalos a continuación.

Elija especificación

      Mostrar más Mostrar menos

      Este portal en otros países / regiones:

      open menu
      back to top